El «León del Desierto» ya se exhibe en el Museo del Automovilismo
El Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio recibió ayer una de las unidades y «joyitas» con la que un equipo argentino se propuso correr el Dakar en Latinoamérica, como fue el «León del Desierto», un Peugeot 504. La misma quedará en exposición dentro de las instalaciones del museo que lleva el nombre del quíntuple campeón del mundo.
Cabe destacar que la unidad se construyó por iniciativa de Adriano Andreoli (q.e.p.d.) y Roberto Di Iure y desde hace algunos meses comenzaron las tratativas para que quede exhibida en la ciudad.
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente de la Fundación Museo del Automovilismo «Juan Manuel Fangio», Juan José Carli, miembros del Museo, familiares de Adriano Andreoli, amigos y público en general que se acercó a compartir este momento.
«Estamos muy contentos desde la Fundación Fangio de recibir esta joya mecánica, la cual va a tener una muy buena cochera porque la vendrá a ver mucha gente y será un atractivo más que tendrá el Museo en esta temporada», expresó Carli.
Por su parte, la familia del piloto resaltó que «la idea de que la unidad esté acá surgió a través de un amigo que nos contó la idea y sentimos que estamos cerrando el círculo de una trayectoria muy importante porque acá está el trabajo de toda la familia, amigos y colaboradores. Esta Peugeot es familiar y creo que este es el mejor homenaje que podría tener Adriano Andreoli y desde algún lugar debe estar viendo que esto está sucediendo. Estamos muy felices».
Con respecto al porqué de la elección del Peugeot 504 comentaron que «queríamos algo que no se pare ni se rompa, también la marca era barata, tenía que tener documentación y daba más o menos con el formato para lo que queríamos lograr, por eso surgió la idea de fabricar un prototipo, que después de dos años de trabajo se llegó a lo que se ve». El «León del Desierto» tiene solo un abandono en sus carreras dentro del Dakar.
«Esto viene de generaciones en generaciones y hemos acompañado la pasión que había en la familia y poder traerla acá para nosotros es un honor enorme y estamos muy agradecidos de que esté en el Museo», concluyeron.