Día de los Enamorados: momento de reivindicar el amor
Hoy 14 de febrero, se celebra el Día de los Enamorados o San Valentín, momento en el cuál los enamorados eligen las formas más especiales de expresar sus sentimientos al ser amado.
LA HISTORIA
El origen de la celebración proviene de tiempos remotos, más precisamente a Roma 270 dc. El gran imperio se encontraba en decadencia y el emperador de ese entonces, Claudio III sostenía que los soldados casados rendían menos que los solteros por estar pendientes emocionalmente de su familia, por lo que decidió prohibir el matrimonio.
En ese entonces, un sacerdote Cristiano, llamado Valentín celebraba los casamientos y al enterarse de la disposición se opuso y desafió al poder dominante. Creía firmemente en la unión entre las parejas, por lo que decidió continuar con las misas pero de manera secreta. Lo hacía en las bodegas de las cárceles del Imperio, sin más testigo que él y Dios.
Cuando Claudio se enteró, mandó capturarlo y ejecutarlo. Valentín fue encarcelado, y según cuentan algunas versiones, el oficial encargado de apresarlo se burló de él y en su intento por ridiculizarlo lo puso a prueba. Le pidió que le curara la ceguera a su pequeña hija, llamada Julia. El cura aceptó y a los pocos días la niña recuperó la vista. El guardia, atónito, le agradeció y desde ese momento se convirtió en un devoto del cristianismo.
Sin embargo, el milagro no fue suficiente para hacer cambiar de opinión al emperador y el 14 de febrero de ese mismo año Valentín fue decapitado cerca de una puerta que más tarde fue nombrada «Puerta de Valentín» para honrar su memoria. Luego de su muerte, Julia, agradecida por haberle devuelto la capacidad de ver, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba.
Es por esta historia y también por cuestiones comerciales a las que no hay que escaparle, que el 14 de febrero se celebra o se conmemora el Día de los Enamorados.
En términos comerciales este 14 de febrero trae nuevos aumentos, que en algunos casos supera el 300% interanual, de acuerdo a un informe de la consultora Focus Market.
LAS FLORES: OPCIÓN POR EXCELENCIA
Una de las cuestiones más elegidas a la hora de un regalo, son las flores y El Diario se acercó hasta la florería «Betty Lou» y habló con Diana Martínez, acerca de las expectativas en una temporada que este tipo de fechas, las hace especial.
«Tratamos de que haya opciones para todos los presupuestos, entonces la gente va adaptando su regalo acorde a su bolsillo y la disponibilidad que tiene en el momento».
Entre las flores que más piden los que se acercan, Martínez, precisó: «lo principal que piden son rosas rojas y desde un tiempo a esta parte están muy en tendencia las flores amarillas, que empezó por el tema de la novela ‘Floricienta’. Todo esto empieza el 21 de septiembre con la llegada de la primavera, también el 21 de marzo y para el Día de los Enamorados también buscan las flores amarillas. Pero principalmente las rosas rojas que es lo que simboliza al amor».
Respecto a la mirada económica y consultada si en este tipo de cuestión se achican los gastos, Martínez, señaló: «la gente se adapta, hay personas que igualmente quieren hacer un lindo regalo y complementan las flores con algún oso de peluche, con algún chocolate. La gente se adapta al presupuesto que tiene y hay personas que se estiran un poco más».
En relación a los pedidos especiales, preponderantes en esta fecha, explicó: «siempre tenemos pedidos especiales, colores especiales, alguna preparación especial. Siempre hay románticos que están pensando en algo diferente para la persona que aman».
Llegando al tema precios, remarcó: «este es un rubro que si bien los precios han aumentado como todos, porque se ve arrastrado por toda la situación, uno siempre trata de tener precios accesible e igualmente no han aumentado a la par como otras cosas, entonces eso hace que cualquier persona que quiera hacer un regalo, se pueda ir con algo, porque nos vamos adaptando para tener para todos los clientes», cerró.