Axel Kicillof: "Lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad y el único responsable es Javier Milei"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estuvo presente en el acto por el Día de la Industria realizado este martes en el Centro Miguelete de la localidad de San Martín, bajo el lema "La industria no se rinde".
“En menos de dos años ha crecido el desempleo y se han perdido 15 mil pequeñas y medianas empresas: no son efectos colaterales, sino los resultados de un programa económico profundamente anti industrial”, afirmó Kicillof ante un auditorio colmado de trabajadores, empresarios y representantes sindicales.
En ese marco, Kicillof destacó: “El Gobierno nacional nos dice que solo le importa la macroeconomía, pero son sus políticas neoliberales las que están afectando a las empresas y a las familias”. Y subrayó: “Este modelo económico nos lleva a un país con sueldos que no alcanzan y jubilados que no pueden pagar los remedios. Lo que le pasa al pueblo argentino es una calamidad y tiene un solo responsable: Javier Milei”.
“Están aplicando el mismo plan de siempre, solo que sin eufemismos y con alevosía: es la cuarta vez que impulsan este modelo de ajuste y siempre la principal víctima ha sido la industria nacional”, sostuvo el Gobernador. Y sumó: “No podemos permitir que profundicen este programa anti productivo: este 7 de septiembre vamos a poner la primera piedra para la construcción de una Argentina distinta, con industria, ciencia, trabajo y soberanía”.
De cara a los comicios legislativos provinciales, Kicillof afirmó: “El desafío es romper la apatía: todos los bonaerenses tenemos que ir a votar para decirle a Milei que hay un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina, y que ese futuro es productivo y es industrial”, concluyó Kicillof.
Repensar la industria en tiempos de crisis
La jornada denominada “La industria no se rinde” contó con la presencia de cámaras empresariales, sindicatos y representantes del entramado productivo bonaerense, con el objetivo de poner en valor el rol de la industria como motor de desarrollo económico y social.
Al respecto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis sostuvo: “El parate y el freno de la economía y de la actividad industrial se ve en la calle: el Gobierno nacional nos está dejando sin tejido productivo”. En la misma línea, planteó: “En la Provincia estamos convencidos de que para salir de esta situación necesitamos a las pymes, a las y los trabajadores, a las universidades públicas y a los centros tecnológicos: no vamos a permitir que rifen nuestro futuro”. (DIB)