Con un camión a tope, tuvo marcado éxito la campaña de recolección de residuos electrónicos

Con un camión a tope, tuvo marcado éxito la campaña de recolección de residuos electrónicos

¿Cuántos aparatos que uno ya no utiliza, es una reserva de polvo en algún recóndito lugar de nuestra casa? Porque es obsoleto, o porque quizás ya no funcione más, quedó ahí, olvidado, a la espera de un truco de magia que haga desaparecer ese trasto.

Pero, desde un tiempo a esta parte, desde el área de Gestión Ambiental del Municipio, se llevan adelante diferentes campañas de reciclado y recolección de residuos electrónicos, por lo que los vecinos de Balcarce ya no tienen que estudiar magia, para hacer desaparecer esos artículos, sino que los acercan a la plaza Libertad y a través de un gran camión, esos residuos son trasladados para ser reciclados o desechados de manera segura, cuidando así el medio ambiente.

Respecto de esta campaña que cada año tiene más vecinos que se suman, Wanda Marín, titular del área de Gestión Ambiental, junto a Néstor Fabián Arce (Catarrata), que forma parte de los Promotores Ambientales y Santiago Garrido, también del área de Ambiente del Municipio, hablaron con El Diario, sobre esta acción y los proyectos de cara al próximo año.

"Esta es una campaña muy pedida por los vecinos, porque lo que traen son aparatos muy voluminosos, que quedan obsoletos y que ya no se pueden utilizar más y quedan dando vueltas por la casa. Es una campaña que asiduamente se nos está requiriendo. Esta es la segunda que hicimos durante al año.

La semana pasada hemos tenido reuniones con el coordinador de este programa. Hay que tener en cuenta que el Municipio tiene firmado un convenio con el Ministerio de Justicia, por el que todos los desechos electrónicos que se juntan durante esta campaña van hacia la Unidad Penal N°2 de Olavarría, donde ahí en los talleres que realizan los internos, lo que hacen es recuperar lo que se puede, arreglar los aparatos y lo que no se puede recuperar se les da correcto tratamiento final, porque hay que tener en cuenta que hay componentes que son contaminantes y en la reunión con el coordinador le pedimos justamente que tenemos muchos vecinos que nos piden esta campaña para realizarla en más oportunidades en el año y la idea es que para el 2023, podamos hacer como mínimo cuatro campañas", explicó Marín.

La actividad, que se desarrolló este miércoles por la mañana en la plaza Libertad, logró que en pocas horas se llenara el camión que transporta los residuos electrónicos: "tuvimos un gran aporte de INTA y los vecinos que saben que está la campaña y traen dentro de lo que es la lista de aparatos electrónicos han acercado una gran cantidad, manifestó Marín".

Promotores Ambientales

Néstor Fabián Arce, "Catarrata", como se lo conoce popularmente en Balcarce, es parte de los Promotores Ambientales que llevan adelante diferentes acciones respecto de la concientización de la población en el cuidado del medio ambiente.

"Cata", se mostró contento por la campaña: "estamos bien, tranquilos. La gente nos está apoyando un montón", comentó.

Y Marín agregó: "los Promotores Ambientales siempre están ayudando y trabajando en tareas de difusión, de concientización y en este caso 'Cata' es el fiel promotor que está siempre al lado nuestro ayudándonos junto a los chicos de Plazas y Paseos, de la Secretaría de Obras Públicas y demás".

Por otro lado, Garrido, señaló: "está bueno que la gente se sume y de paso promovemos la educación ambiental, que es nuestra base y lo que le da la importancia a esta campaña, así que seguiremos difundiendo este tipo de acciones".

Charlas de conciencia

Desde Gestión Ambiental, se realizan asiduamente charlas en los colegios, llevando la concientización a los más jóvenes. Respecto de esta acción, Garrido puntualizó: "a fin de año vamos a realizar un relevamiento de cuántos alumnos se sumaron a estas charlas que realizamos y la verdad es que son muy positivas. Trabajamos con los chicos para que también ellos puedan transmitir el conocimiento. Nosotros les damos las herramientas, pero ellos son los que les transmiten a sus hermanos, a sus primos, a sus familias.

Ellos son muy curiosos y nos preguntan mucho y les encanta participar de las campañas como por ejemplo la de 'Botella de Amor' y la idea es que ellos aprendan y se diviertan".

Proyectos

Finalizando el 2022 y arrancando el 2023, sobre los proyectos que tiene en carpeta el área de Gestión Ambiental del Municipio, Marín comentó: "tenemos muchos nuevos proyectos pensados, hay algunos que nos falta terminar de cerrar, pero estamos trabajando mucho en lo que es el relleno sanitario, realizando un reordenamiento, impermeabilización de la celda nueva, estamos planteando la posibilidad de instalar una planta de efluentes. Por el lado de las campañas, estamos viendo nuevas para ir sumando y hacer algo también a nivel regional con otros municipios y continuamos con las campañas de siempre que venimos muy bien en cuanto a la aceptación de la gente.

Con las campañas buscamos generar un triple impacto: el cuidado del ambiente, generar trabajo y a su vez la repercusión en la sociedad.

El año que viene apuntamos a una campaña en conjunto con el Hospital Garrahan en primer lugar y luego ver si se puede expandir también con el Hospital Materno Infantil y nuestro propio Hospital, con lo que es la recolección de tapitas de gaseosa, CDs, llaves, todos esos residuos que están dando vueltas en casa, poder darle una buena vida útil, toda idea que sea para el cuidado del medio ambiente, nosotros la recibimos y la tomamos.

Este año, por ejemplo, nos propusimos brindar charlas en las escuelas para que los chicos puedan también tener una educación en materia ambiental y que además de leer y escribir puedan aprender también a cuidar el ambiente, transmitirlo y ser agentes multiplicadores.

Vamos a continuar también con el tema del Geoparque que es un lugar que nos tiene que enorgullecer a todos los balcarceños de haber podido recuperar ese sector de nuestra ciudad y obviamente estamos con muchas ganas de seguir trabajando", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.