Con especial emoción, se llevó a cabo un nuevo acto por el 8M
La plaza Libertad fue epicentro este viernes del acto en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, denominado también “8M”. En la oportunidad, se vivió mucha emoción además, porque diferentes colectivos, agrupaciones y organizaciones feministas se sumaron a la marcha y pedido de justicia por Claribel Medina, la joven que falleció tras dar a luz en el Hospital Municipal.
La jornada que se dio durante la tarde comenzó con la lectura de un documento del Frente de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas de Balcarce: "durante fines del siglo 19 y principios del siglo 20, la voz de las mujeres comenzó a hacerse oír de la mano de obreras que reclamaban por sus derechos laborales y sufragistas que exigían el voto femenino.
Y contextualizaron: "más de 100 años después nos encontramos para visibilizar los reclamos que tenemos las mujeres y disidencias, no sólo en materia laboral, sino también a nivel sanitario y educativo. Seguimos luchando contra el sistema patriarcal que nos oprime y nos violenta y que sólo en Argentina se cobró la vida de 62 mujeres en lo que va del 2024, cifra que en 2023 alcanzó los 322 femicidios y transfemicidios”.
En referencia a la economía y el ámbito laboral, remarcaron: “por otro lado, casi 7 de cada 10 personas en grupos de menores ingresos, son mujeres. Asimismo, el desempleo y la informalidad de las trabajadoras es mayor y se evidencia una brecha salarial y de acceso al mercado laboral".
A nivel social, expresaron: “vivimos tiempos violentos cargados de misoginia contra la lucha feminista. En este contexto, vemos una fuerte avanzada sobre las conquistas de movimientos de mujeres y disidencias. Cuestionamientos a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo), prohibición del uso del lenguaje inclusivo en la administración pública nacional, cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, sumado a los fuertes recortes que hacen peligrar la continuidad de las líneas 137 y 144, la implementación de la Educación Sexual Integral y la Ley Micaela”.
Seguidamente se concretaron diferentes expresiones artísticas alusivas a la fecha.
Posteriormente, se realizó la lectura de más expresiones, en este caso de miembros de la Colectiva Julieta Lanteri, entre otros movimientos feministas de la ciudad.
MARCHA
Luego del acto por el 8M, familiares y amigos de Claribel Medina, la joven que falleció tras dar a luz en el Hospital Municipal, realizaron la marcha en pedido de justicia en la plaza Libertad y sus alrededores.
Los familiares, exhibieron nuevamente pancartas y banderas exigiendo justicia y apuntando contra las médicas imputadas en la causa que investiga la muerte de Claribel y está a cargo de la Fiscalía de Delitos Culposos N°11 del Departamento Judicial del Mar del Plata.
Los familiares y amigos de Claribel y habían realizado previamente una marcha, fue el pasado 2 de febrero frente al Palacio Municipal en el marco de la Fiesta Nacional del Automovilismo.
