Celebramos 30 años de compromiso con la verdad
Nada menos que 30 años transcurrieron desde que El Diario se hizo parte de este Balcarce al que queremos intensamente, al punto de que todas nuestras acciones han buscado apuntalar el crecimiento lugareño, el de la ciudad, el distrito y la región, que también hizo suyo a El Diario. Una buena parte de la vida y de la historia de Balcarce y sus habitantes están en las páginas de este medio.
Hace hoy 30 años apareció el primer número de El Diario semanal, el 8 de octubre de 1995. Aquel semanario constituyó la piedra basal de lo que es hoy, un medio periodístico que en sus páginas lleva todas las expresiones de la sociedad en sus distintas facetas.
Hace 30 años un grupo de vecinos se reunía con el objetivo de darle a Balcarce otra fuente de información. Algo distinto, algo que la gente, por entonces, venía reclamando. Había que invertir, adquirir equipamiento, computadoras, impresoras, incorporar personal. La idea tomó forma y el desafío se convirtió en realidad.
Fue una inversión de riesgo. Se competía -una vez por semana- contra otro medio que aparecía todos los días, histórico en la ciudad. Poco a poco fue ganando terreno ¿la fórmula?: trabajo, responsabilidad y seriedad. El semanario se ganó un lugar entre la comunidad. Sábado a sábado eran esperadas sus ediciones. Este respaldo del público lector hizo que se comenzara a pensar en darle algo más.
DEL SEMANARIO AL DIARIO
Así a partir de febrero de 2003 comenzó a aparecer la edición de los martes, que se sumaba a la central de los sábados. Pero la exigencia propia y de los lectores daba para más y definitivamente se dio el gran paso: la edición diaria, etapa que comenzó el 8 de enero de 2004, en forma ininterrumpida hasta la actualidad.
Más allá de ser una expresión gráfica por excelencia aquí y en la zona, también representa un hábito. Es el único medio de prensa local escrito que llega todos los días a los balcarceños, elaborado integrante en la ciudad.
El Diario, en estos 30 años de vida, ha ido en constante crecimiento, con un importante esfuerzo desde el punto de vista empresarial. Todos estos logros si bien fueron solventados con un trabajo en conjunto de toda la gente que forma parte de este medio, también en gran medida se deben al respaldo que siempre brindaron las empresas y comercios, toda y cada vez que se les solicitó su apoyo publicitario. Lógicamente de parte de los lectores que día a día nos respaldan.
En el orden periodístico, a la entrega de papel se le sumó oportunamente la página web, que se constituyó en la primera página de Internet que a nivel informativo tuvo la ciudad sobre los acontecimientos locales, adaptada hoy a las exigencias del mercado, con el aporte informativo al momento que se genera la noticia en las distintas plataformas, tanto en el plano local, como nacional e internacional.
Precisamente quienes formaron y forman parte del equipo de periodistas son un eslabón de vital importancia en la vida de El Diario. La noticia no tiene horario y ello provoca una demanda permanente en la cobertura del hecho informativo, quitándole horas a la familia o al descanso en procura de optimizar el servicio y cuando la vocación está más allá del esfuerzo.
Esta etapa que hoy cumple 30 años se fue construyendo a diario. Nos enorgullece que todas las expresiones de lo cultural, del trabajo, del adelanto urbano, del desarrollo comercial e industrial, de lo social y deportivo hayan contado con el estímulo y colaboración de este medio.
Siempre cuando hubo posiciones encontradas, le hemos dado espacio a las mismas, para que el lector, de la confrontación entre ellas obtenga sus conclusiones. Hemos sido pluralistas en lo político, económico y religioso, buscando la máxima participación de la gente de la ciudad.
30 AÑOS CARGADOS DE OBSTACULOS
Fundar y darle continuidad a un periódico demanda, además del lógico entusiasmo, una férrea determinación para afrontar los obstáculos que surgen inevitablemente en el camino. En estos 30 años diferentes han sido las circunstancias afrontadas, a las que el medio pudo superar y sostener así su presencia, en especial en una época donde el diario de papel viene sosteniendo una ardua lucha de supervivencia frente a las múltiples propuestas informativas que ofrece la tecnología.
En este nuevo aniversario ratificamos el compromiso asumido con la comunidad de Balcarce haciendo un diario que refleje en sus páginas el lema que nos identifica: nada más que la verdad.
LOS QUE YA NO ESTAN
En esta fecha tan importante para El Diario, vale el recuerdo para quienes formaron parte de esta empresa y hoy ya no están entre nosotros. Araceli Cavuoti fue una activa trabajadora, quizás desde el anonimato para la gente, porque su labor era puertas adentro de la firma. Carlos "El Paisano" Aguilar se transformó con el paso del tiempo en un referente de este medio ante la opinión pública. Su presencia permanente con su compañera inseparable, la cámara de fotos, en cualquier tipo de acontecimiento, social, deportivo, policial, cultural, era un aporte más a su gestión empresarial en la firma. Miguel Galeliano si bien recorrió solamente el inicio de este camino fue parte del grupo que decidió darle a Balcarce esta nueva propuesta periodística.
Gracias a los tres por todo lo que nos brindaron y serán por siempre forjadores de esta propuesta periodística.