Bomberos Volunatios: el subsidio de 11 millones de pesos llegaría en abril
La Asociación de Bomberos Voluntarios recibirá en los próximos meses un subsidio de 11.122.879 pesos por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación. El organismo nacional publicó en las últimas horas en su Boletín Oficial que el monto del mismo alcanza los 11.679 millones de pesos y que serán repartidos entre 1.050 enti-dades. En ese contexto, el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce, Silvio Cattaneo, brindó detalles a El Diario sobre el destino preparado para dicho monto que, se estima, llegaría en el mes de abril.
«Se trata de un subsidio nacional para todas las asociaciones de bomberos voluntarios del país. Está concretamente dirigido a instituciones de primer grado, como lo es la Asociación de Bomberos Voluntarios de Balcarce, fundamentalmente para todo lo que sea equipamiento, vestuario, materiales, capacitaciones y todo lo que esté relacionado a la entidad. Esto también está vinculado con todos los desastres climáticos que hubo en las diferentes provincias, donde las Asociaciones de Bomberos Voluntarios tuvieron que afrontar gastos realmente significativos», explicó Cattaneo. «Aún es todo muy reciente, pero tenemos una serie de prioridades en carpeta para dirigir el monto del subsidio y seguramente para alguna de ellas lo vamos a utilizar», agregó. Aunque todavía no está confirmado, el presidente de la institución adelantó que la fecha de acreditación del subsidio tendría fecha en abril.
PREPARATIVOS PARA LA RIFA ANUAL
Por otra parte, Cattaneo habló sobre los preparativos para la rifa anual de los Bomberos Voluntarios. «En las últimas horas tuvimos una reunión de Consejo Directivo hasta muy tarde en donde abordamos muchos temas, entre los que se encuentran que es lo que vamos a hacer durante este año con respecto a todo este movimiento económico que hay en el país. Estamos planteándonos, y es algo que tenemos como objetivo en otra reunión la semana próxima, la posibilidad de ver qué tipo de rifa vamos a hacer. Estamos haciendo averiguaciones sobre cuanto saldrían los premios, en qué tenemos que invertir, qué duración tenía que tener la rifa y qué valor tendría que tener cada uno de los cupones, fundamentalmente para no quedar desfasados con la inflación. Lo concreto es que la vamos a hacer, porque es algo que hacemos todos los años y además es una de las entradas más importantes de la institución durante todo el año».
CAMBIOS EN EL CONSEJO DIRECTIVO
Por último, el presidente de la institución manifestó que habrá cambios de posición dentro del Consejo Directivo el próximo 25 de marzo en la Asamblea Anual Ordinaria. «Dentro de esa asamblea uno de los temas que se tocan, además de la memoria y balance, presentación de los datos económicos y demás, es el cambio de autoridades. Los mandatos son cada dos años y todos los años el 50% del Consejo Directivo cambia de forma alternada, una mitad lo hace en un año y la otra en el próximo. Algunas personas van a tomar puestos distintos y en otros se incorporará gente nueva».
