Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Balcarce fue sede de un encuentro estratégico para impulsar la sostenibilidad empresarial

Balcarce fue sede de un encuentro estratégico para impulsar la sostenibilidad empresarial

Con una convocatoria que superó las expectativas y dejó público afuera, se llevó a cabo en Balcarce el primer encuentro regional de empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. La actividad fue organizada por la Cooperativa de Electricidad, el Municipio y Pacto Global Argentina, la iniciativa de Naciones Unidas que promueve una nueva forma de hacer negocios, basada en la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la integridad.

La jornada tuvo lugar en el Microcine del Museo "Juan Manuel Fangio", donde se dieron cita empresarios locales y regionales, representantes de organizaciones sociales, funcionarios municipales, intendentes de la zona y vecinos interesados en conocer experiencias concretas de sostenibilidad en el mundo productivo. Según destacaron los organizadores, se trató del primer evento de estas características en la ciudad y podría repetirse el próximo año en un espacio más amplio, ante la importante cantidad de asistentes.

UNA AGENDA COMPARTIDA

El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Aníbal Sotelo; el intendente municipal, Esteban Reino; y la vicepresidenta de Pacto Global Argentina y presidenta de Jomsalva SA, Patricia Malnati. A continuación tomó la palabra el director ejecutivo de Pacto Global en Argentina, Flavio Fuertes, quien realizó una presentación institucional de la iniciativa y planteó los desafíos globales para el mundo de los negocios en el marco de la Agenda 2030.

El primer panel de la jornada estuvo a cargo de Matías Cortada (CEO de Azul Jacarandá), Patricia Malnati (presidenta de Jomsalva SA) y Carolina Rimoldi, responsable de Comunicación de Pacto Global. Cada uno relató cómo integraron la sostenibilidad a sus modelos de negocio, demostrando que es posible generar valor económico, social y ambiental en simultáneo. Se abordaron ejemplos vinculados al cuidado de los recursos naturales, la inclusión de poblaciones vulnerables, el desarrollo de proveedores locales y la gestión ética de las relaciones comerciales.

A su turno, Samanta Sacaba, líder de Cultura, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Cook Master, y Matías Cosso, director de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad del Municipio de General Pueyrredón, abrieron el segundo panel de la jornada. Ambos pusieron el foco en la articulación entre sector público, sector privado y organizaciones de la sociedad civil como condición necesaria para generar soluciones sostenibles, escalables y con impacto territorial.

Sotelo: "Pacto es una herramienta que hacía falta y que nos une como comunidad"

Al finalizar el encuentro, el presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Aníbal Sotelo, ofreció su balance de la jornada y destacó la magnitud de la convocatoria. "Lo veníamos buscando desde hace tiempo. Ya desde el año pasado queríamos que Pacto Global viniera a Balcarce. Era una deuda pendiente, y hoy se concretó", celebró. "La respuesta fue enorme, el microcine estuvo lleno y lamentablemente nos quedó gente afuera. Eso nos obliga a pensar en un espacio más grande para la próxima edición".

Sotelo expresó que uno de los principales logros del evento fue generar un espacio para el diálogo real entre actores del mundo empresarial. "Estuvo bueno poder oírnos. Escuchar qué le pasa al empresario, con los pros y contras que tiene esta agenda. Cómo se mete la sustentabilidad en el medio de todo eso, cómo se conecta lo público con lo privado. El Pacto Global viene a ser una herramienta clave para articular esos mundos que a veces parecen separados", planteó.

Con entusiasmo, compartió también su experiencia personal al frente de la Cooperativa, donde la sostenibilidad dejó de ser un discurso para convertirse en acción concreta. "Cuando soñamos con el parque solar parecía una locura. Empezamos a hacer cálculos, a pensar si era posible. Y lo hicimos. Hoy, en el edificio de calle 21, donde está la sede de Kelly, ya tenemos placas solares funcionando. Ayer mismo hicimos las cuentas: para julio del año que viene, nuestra emisión va a ser cero. Eso que parecía un sueño, hoy es una realidad. Y eso también es el Pacto Global", afirmó.

Según Sotelo, lo más valioso del evento fue abrir la puerta a nuevos actores, especialmente a las pequeñas empresas y emprendimientos que, muchas veces, sienten que no tienen lugar en estas conversaciones. "La convocatoria fue muy amplia, pero todavía nos falta llegar a los empresarios más chicos, a los emprendedores. Por eso pensamos en organizar una jornada especial para ellos, más inclusiva, en otro lugar, con más espacio para sumar", anunció. "La idea es que todos puedan asomarse, escuchar, aprender, compartir experiencias. Que nadie se quede afuera".

También hizo hincapié en el rol que la Cooperativa viene asumiendo desde hace años en esta agenda. "Nosotros nos pusimos la camiseta del Pacto Global hace tiempo. Creemos en esto. Hicimos mucha fuerza para que este encuentro se pudiera hacer, y hoy vemos los frutos. Pero esto no termina acá. Esto recién empieza. Lo de hoy fue el punto de partida para una nueva etapa", aseguró.

Finalmente, dejó un mensaje dirigido a toda la comunidad. "Esto es para todos. Es inclusivo. Está bueno que a nuestro pueblo le pasen estas cosas, que podamos interconectar a las empresas, al Estado, a la sociedad civil. Que podamos encontrarnos. Eso nos une. Y cuando nos unimos, pasan cosas buenas", concluyó.

UNA RED QUE CRECE DESDE LO LOCAL

El evento en Balcarce se suma a una serie de encuentros que Pacto Global Argentina viene impulsando en distintas regiones del país, con el objetivo de fortalecer la red de empresas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU. El foco está puesto en generar espacios de articulación, visibilizar buenas prácticas, promover el aprendizaje conjunto y facilitar el acceso a herramientas de gestión que permitan a empresas de todo tamaño iniciar o profundizar su camino hacia un modelo de negocio más responsable.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de julio de 2025

Nº 7256

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.