Avanza el proyecto «Casa Abierta»

Avanza el proyecto «Casa Abierta»

Días atrás y en el marco de diferentes actividades que se desarrollaron en la ciudad por el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se mostró el avance de las obras en el proyecto «Casas Abiertas», con la confección de módulos para aquellas mujeres víctimas de violencia de género que no tienen un lugar transitorio donde resguardarse ante diferentes problemas.

Los mencionados módulos están ubicados detrás del Hogar «Dr. Ernesto L. Pinto» en calle 28, esquina 33.

Durante la presentación del avance de la obra, estuvieron presentes el Intendente Municipal y Verónica Camino, directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia del Municipio.

En diálogo con la prensa, Reino señaló: «este es un avance de obra y ya está concluido lo que es habitacional, falta solamente equiparlo y el Municipio hará el esfuerzo para hacerlo de la mejor manera posible y que los equipos de contención social que tenemos trabajen en la problemática.

También quiero agradecer al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de Políticas de Género, que nos escucharon, que nos dieron la oportunidad de poder hacer esto y también a la Comisión de la Mujer del Concejo Deliberante, de la Mesa Intersectorial que trabajan sobre esta cuestión con profesionales que están a la altura de las circunstancias en momentos que son difíciles, que se va a necesitar colaboración y esperamos estar a la altura.

Este lugar en primera instancia será de protección, un espacio de tránsito no para cuestiones absolutamente graves por la que deban trasladarse a otra ciudad.

Ojalá podamos trabajar en conjunto oficialismo y oposición en una problemática que todos conocemos, que todos sabemos que existe, que cada vez se agrava más y el Estado debe estar para atender este tipo de cuestiones».

TRABAJO ARTICULADO

Para la concreción de este proyecto se llevó a cabo un trabajo articulado entre diferentes sectores sociales y políticos. En relación a esta cuestión, Camino precisó: «esta es la finalización de una primera etapa que tiene que ver con la construcción. El proyecto consta de tres etapas, en la segunda será la presentación del equipamiento y en estas circunstancias estamos evaluando con el Intendente y el resto de los equipos de Desarrollo Social, poder hacerlo para las situaciones de urgencia.

La tercera etapa tiene que ver con los equipos técnicos que van a estar abocados a ‘Casas abiertas’, este proyecto de comunidades sin violencia».

CAPACIDAD

Ante la consulta de la capacidad de los módulos, Camino puntualizó: «la cantidad de mujeres que se pueden recibir la vamos a ir evaluando. La idea es que articuladamente con la Comisaría de la Mujer y quienes asisten primero a las urgencias y haya que tomar una decisión rápida, este sea el lugar de alojamiento en los casos de necesidad».

DECISIÓN POLÍTICA

Atender este tipo de problemáticas es además una decisión política por parte del Estado Municipal y en ese sentido, Reino manifestó: «cuando detectamos el problema, una de las cuestiones que surgen es dónde ubicamos, entonces ahora por lo menos vamos a tener un lugar de tránsito rápido. ¿Podía ser más grande, le faltan cosas? Si, siempre faltan cuestiones, pero lo importante es dar un primer paso y salir de esa primera situación y seguramente habrá que trabajar con la Provincia, con la región para ver cómo articulamos los casos más graves para poder movilizar más rápidamente y sacar de esa situación a quien padece esa violencia».

RESPUESTA A LAS VÍCTIMAS

En un trabajo que ya ha comenzado de un tiempo a esta parte en la atención y contención a las víctimas, se continuará desde el Municipio trabajando en esa línea, según resaltó el Intendente Municipal: «estamos desde el Estado, agrupaciones sociales, la Mesa Multisectorial, trabajando en esta problemática que se ha agravado, situaciones que se sobrepasan a lo que podemos tener, pero entre todos tenemos que ir paliando esta situación y ojalá que en el mediano plazo se realicen políticas de generación de empleo, de tratamiento de adicciones, de concientizar para que disminuya, cosa que todavía no hemos logrado y ahí tenemos que seguir trabajando, articular en conjunto para ver cómo bajamos las situaciones de violencia que se viven», finalizó.

Durante la presentación también estuvieron presentes las concejales Claudia Higuera, Sandra Divito y Florencia García, de la Comisión de Mujeres del Concejo Deliberante; la referente local de la Defensoría del Pueblo, Fernanda Ruzza, e integrantes del equipo técnico del área de Género, Marina Pérez y Julio Ferrari.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.