Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

«Argentina es uno de los principales oferentes de tecnología agropecuaria a nivel mundial»

«Argentina es uno de los principales oferentes de tecnología agropecuaria a nivel mundial»

Leopoldo Sahores, secretario de Relaciones Exteriores, junto a Leandro Cardoso (centro) y Ricardo Bartosik (izquierda)

Como bien adelantó El Diario en su edición del pasado sábado 13, una delegación de la Cancillería argentina visitó las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce con el objetivo de conocer los últimos avances en materia de silobolsa. 

El silobolsa es una tecnología de almacenamiento de granos que se destaca por su bajo costo, fácil implementación y eficiencia y que, con aporte del INTA, se exporta a más de 50 países.

La delegación estuvo encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahores, y el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ramiro Velloso, y fue acompañada por el Presidente de INTA, Juan Cruz Molina Hafford. Estuvieron embajadores y representantes comerciales de distintos países. 

La visita incluyó un recorrido a la Planta Piloto del INTA Balcarce, donde referentes internacionales se enfocan en la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos.

Bartosik y la promoción del silobolsa

Durante el recorrido, Ricardo Bartosik, investigador del INTA Balcarce y coordinador nacional de poscosecha de Granos, recordó que el INTA viene trabajando con Cancillería desde hace muchos años en la promoción de la tecnología de silobolsa en el mundo, en cooperación con las empresas fabricantes de las maquinarias necesarias.

«A escala global, la Argentina es uno de los principales oferentes de tecnología agropecuaria», expresó Bartosik y añadió: «Como país, las empresas argentinas tienen una reputación en el mundo respecto de desarrollar y comercializar tecnología y para eso hubo que trabajar mucho en desarrollar su red de distribuidores, de apoyo logístico, de servicio post venta y tener un sistema público que aporte tecnología con respaldo y con información científica».

Con una superficie de 600 metros cuadrados, la planta piloto del INTA Balcarce visitada es única en Latinoamérica y es el resultado de la articulación entre el mencionado Instituto, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Además, ofrece servicios de evaluación de productos y procesos específicos, según las necesidades de la industria.

La planta piloto 

La planta tiene capacidad para innovar en tecnologías relacionadas a almacenamiento hermético, atmósferas controladas y modificadas, sistemas de monitoreo y gestión de calidad, sistemas de secado -eficiencia y calidad-, control de plagas, segregación y trazabilidad, evaluación de parámetros de calidad, sanidad e inocuidad en granos, semillas y productos derivados bajo diferentes condiciones de almacenamiento, automatizaciones en procesos de poscosecha y procesos de transformación primaria de granos, entre otros.

De la visita también participaron el director Nacional del INTA, Ariel Pereda; el director del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, Horacio Berger y el director del INTA Balcarce, Facundo Quiroz, así como funcionarios diplomáticos, autoridades regionales y representantes del sector.

El rol fundamental del INTA Balcarce

El secretario de Relaciones Exteriores, Leopoldo Sahores, consideró que el silobolsa es la puerta de entrada a muchas otras soluciones tecnológicas para la agricultura que la Argentina puede ofrecer al mundo. 

«La seguridad alimentaria es uno de los grandes desafíos que tiene la población mundial, que va a ser de 10.000 millones de personas en pocos años. Tenemos que asegurarnos de que la producción de alimentos sea mantenida, guardada, conservada de una manera segura y sustentable», indicó.

«Creo que el silobolsa es un método muy eficiente, económico, competitivo y que se puede adaptar a distintas circunstancias y es algo que la Argentina tiene para ofrecer», agregó Sahores, quien acotó que «es necesario generar una conciencia, dar a conocer la tecnología y, en este punto, el INTA tiene un rol fundamental en capacitar a quienes van a emplear esta tecnología».

Tecnología de excelencia

En este sentido, el presidente del INTA, Molina Hafford, ponderó el rol del organismo en el desarrollo y aporte de tecnologías, en particular, en lo vinculado a la logística de granos almacenados y silobolsa. «Pudimos aplicar en Argentina este modelo de gestión de la tecnología de silobolsa gracias a la extensión; así que hoy estamos haciendo investigación y extensión, y colaborando con todas las empresas que están haciendo el aporte de estas soluciones tecnológicas junto con Cancillería».

«En la Argentina, casi el 40 % de los granos se almacenan en silobolsa y, tanto los productores agropecuarios como los acopios y las industrias, conocen cómo hacer el uso de esta tecnología, gracias al trabajo del INTA», expresó Molina.

«El mundo tiene que saber que esta es una solución logística y que la Argentina puede trasladar al resto del mundo», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 09 de julio de 2025

Nº 7252

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.