Alumnos del Colegio Parroquial impulsan una campaña a beneficio de Protección a la Infancia
Con una propuesta que combina la solidaridad con el cuidado del medio ambiente, alumnos y docentes del Colegio Parroquial Emilio Lamarca desarrollaron un proyecto que busca colaborar con la Sociedad de Protección a la Infancia.
Mañana los estudiantes de 5° año estarán de 9 a 11 en la plaza Libertad, en la esquina de 17 y 18, junto a la estatua de Juan Manuel Fangio. Por la tarde, será el turno de los chicos de 2° año, que se ubicarán en el atrio de la parroquia San José entre las 14 y las 16.
Durante la jornada ofrecerán detergentes ecológicos elaborados con cáscaras de naranja y de limón, así como macetas hechas con yerba reciclada, a cambio de dos alimentos no perecederos destinados a las meriendas de los niños que concurren a la Sociedad de Protección a la Infancia.
La docente Andrea González, impulsora del proyecto, explicó a El Diario que el trabajo tuvo una doble finalidad: "Junto a los estudiantes estuvimos haciendo detergente ecológico con naranjas y limón y macetas con yerba reciclada. Les pusimos tierra y una plantita y lo vamos a estar intercambiando por dos alimentos para la merienda de los chicos de Protección. Dos alimentos por un detergente o por una maceta".
Además de su carácter solidario, la actividad apunta a generar conciencia ambiental. "Más allá de lo solidario, es esto de cuidar el medio ambiente. Reutilizamos la yerba, que la verdad juntamos un montón porque hoy en día todos tomamos mate y también aprovechamos las cáscaras de naranja y limón. Así que básicamente sería eso", detalló la docente.
La iniciativa forma parte de las acciones educativas que la comunidad del Emilio Lamarca realiza cada año para promover valores de compromiso social, trabajo en equipo y respeto por la naturaleza.