La comunidad renovó su compromiso con la diversidad cultural

La comunidad renovó su  compromiso con la diversidad cultural

En la mañana de este jueves, el polideportivo del Instituto Adventista Balcarce fue el punto de encuentro para una emotiva y atrayente ceremonia conmemorativa del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". La comunidad educativa, autoridades locales y representantes institucionales participaron de una jornada que invitó a reflexionar sobre la historia, la identidad y los derechos de los pueblos originarios, bajo un clima de respeto, sensibilidad y compromiso.

El acto comenzó con un llamado a la memoria: "Nos reunimos hoy para reflexionar sobre la diversidad cultural, reafirmando especialmente los derechos de nuestros pueblos originarios", expresó la locución de apertura, en un marco de profunda significación histórica. Se recordó que han pasado 533 años desde la llegada de Cristóbal Colón a América, un hecho que marcó el rumbo de dos mundos, pero también dio inicio a un proceso de transformaciones y tensiones que aún interpelan a las sociedades contemporáneas.

El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani. También participaron la inspectora de Educación Secundaria, Prof. Silvia Buceta, en representación de Jefatura Distrital; el director general del Instituto Adventista Balcarce, Dr. Patricio Ordoñez; el representante legal de la institución, Flavio Iván Penco y la inspectora de Nivel Secundario de DIEGEP, Prof. Cecilia Álvarez. A ellos se sumaron la inspectora de Educación Especial, Cristina Cardoso; representantes de instituciones educativas de la zona (Primarias Nº 24, 27, 30 y el anexo 3051 de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5) y Veteranos de Guerra de Malvinas.

LA DIVERSIDAD

COMO BENDICIÓN

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional, interpretado por el profesor Diego Aravena y acompañado en lenguaje de señas por alumnos de primaria y secundaria, se vivieron momentos de profunda emoción. El respeto por los símbolos patrios dio paso a las palabras del director del Instituto, Dr. Patricio Ordoñez, quien ofreció una reflexión centrada en la importancia de mirar la historia con honestidad y empatía: "El 12 de octubre nos invita a revisar nuestras miradas. Durante siglos, esta fecha fue entendida desde una sola perspectiva, la del descubrimiento. Hoy comprendemos que también fue una etapa de dolor y pérdida para muchos pueblos originarios. Por eso, este día nos llama a recordar con respeto, pero también con esperanza. Esperanza de construir un país donde la diversidad no divida, sino que una; donde las diferencias sean motivo de aprendizaje mutuo y no de prejuicio".

En su mensaje, el director evocó pasajes bíblicos para subrayar la idea de que la pluralidad cultural es parte del diseño divino: "Cada lengua, cada pueblo, cada historia refleja una faceta del amor y la creatividad de Dios. La diversidad no es un obstáculo, sino una bendición. En nuestras aulas debemos enseñar a escuchar al otro, a valorar sus raíces y a celebrar lo que nos distingue sin dejar de reconocernos como hermanos".

En ese contexto, el Dr. Patricio Ordoñez obsequió al secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani, una maqueta de una tranquera, símbolo de apertura y encuentro, evocando las recordadas jornadas "Puertas Abiertas" que solía organizar el Instituto Adventista Balcarce en sus primeros años. El gesto fue recibido con emoción y reconoció el acompañamiento que la Municipalidad ha brindado históricamente a la institución.

40 AÑOS

Seguidamente el Dr. Ricardo Stoppani dirigió unas palabras a los presentes, resaltando el valor simbólico y pedagógico de la fecha: "Es un verdadero honor compartir este día con ustedes, una jornada en la que conmemoramos y reflexionamos sobre la diversidad cultural de nuestro país. Soy nieto de un inmigrante italiano que llegó solo a estas tierras con apenas 15 años. Con el tiempo, se casó con una mujer hija de un francés y de una criolla que vivía en Castelli, cerca de Dolores. Juntos formaron una familia numerosa, con cinco hijos, uno de los cuales fue mi padre, quien luego se casó con mi madre, descendiente de vascos y centroeuropeos. Como verán, la diversidad cultural no es para mí un concepto abstracto; ha sido parte de mi historia familiar desde siempre, como también lo es para esta comunidad y para la sociedad argentina en su conjunto".

"Aquí conviven alumnos, docentes, auxiliares y familias provenientes de más de veinte países y de todas las provincias argentinas. Más de 200 chicos forman parte de esta comunidad educativa, y eso es motivo de orgullo", añadió.

"La vida me ha dado la oportunidad de ser secretario de Gobierno en dos etapas diferentes. Hoy tengo 71 años, pero hace 40, cuando también ocupaba este cargo durante la gestión del intendente Galindo, recibimos en el Municipio a los representantes de la Iglesia Adventista y de la empresa Granix. Recuerdo claramente esa visita: venían con la intención de fundar lo que hoy es este Instituto Adventista Balcarce. Para muchos de nosotros, fue un descubrimiento, no conocíamos mucho sobre la comunidad adventista, pero comenzamos a caminar juntos, a colaborar desde el Estado para facilitar la llegada de esta obra educativa y espiritual que hoy vemos consolidada con tanto compromiso y calidad", recordó el funcionario.

Por último, invitó a los presentes a seguir defendiendo esta riqueza que es la diversidad cultural: "Es parte esencial de nuestra identidad, nos enorgullece y nos fortalece como sociedad. Gracias al Instituto Adventista por su permanente aporte a la educación local y por generar estos espacios tan valiosos de reflexión y diálogo entre las nuevas generaciones".

NACIONALIDADES

La celebración continuó con distintas representaciones artísticas y culturales, una danza folclórica, "Chacarera del Rancho", interpretada por el grupo de danza del IAB; la actuación del coro institucional con la obra Inkosi Namandla, en idioma zulú y el desfile de banderas que representó la procedencia diversa de los estudiantes y familias que integran la comunidad educativa del Instituto. Cada bandera simbolizó una historia, una raíz, una identidad, en una puesta que reflejó la convivencia armónica entre pueblos y culturas.

El acto concluyó con la interpretación colectiva de la "Canción de todos", dirigida por el profesor Ángel Ferreyra junto al coro del IAB, como cierre simbólico de unidad y esperanza. Entre aplausos y emoción, la comunidad reafirmó su compromiso de seguir construyendo un presente basado en el respeto mutuo, la fe y la convivencia pacífica.

El Instituto Adventista Balcarce volvió a ofrecer, una vez más, un espacio de encuentro donde la educación, la espiritualidad y la cultura se entrelazan para recordar que la verdadera grandeza de los pueblos se mide por su capacidad de convivir, aprender y crecer en diversidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de octubre de 2025

Nº 7332

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.