La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP abrió sus puertas a estudiantes de la región
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata llevó adelante tres exitosas jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que tuvo como propósito acercar a los jóvenes del último año de la escuela secundaria al ámbito universitario y dar a conocer la oferta académica, las instalaciones y las actividades de extensión e investigación que se desarrollan en la institución.
Durante el primer día, los grupos de estudiantes provenientes de Balcarce y la región fueron recibidos por el decano, Miguel Pereyra Iraola; la subsecretaria académica, Viviana Pérez y el secretario de Extensión, Walter Glessi, quienes brindaron la bienvenida y destacaron la importancia de estos espacios de encuentro con la comunidad educativa.
A lo largo de la jornada, los visitantes participaron en salidas a campo, recorridas por los laboratorios y charlas con docentes y estudiantes, lo que les permitió conocer de cerca las distintas carreras y el modo de trabajo en la Facultad.
El segundo día continuaron las actividades con la presencia de la secretaria de Ciencia y Técnica, Natalia Izquierdo, quien encabezó la bienvenida. Nuevos contingentes de estudiantes secundarios tuvieron la posibilidad de vivir la experiencia universitaria, recorrer los espacios de formación y conocer las propuestas de grado que se dictan en la sede Balcarce.
Las Jornadas de Puertas Abiertas es una actividad tradicional que cada año convoca a centenares de jóvenes interesados en iniciar su formación superior en las áreas de la agronomía, las ciencias biológicas y las tecnologías aplicadas al desarrollo sostenible.
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
En el marco de las actividades de la Facultad, se destacó además la distinción obtenida por la Dra. María Pía Rodríguez, docente e investigadora de la institución, quien obtuvo el primer premio en el Concurso de Jóvenes Biometrístas “María Mercedes Avanza” (categoría Posgrado), organizado por el Grupo Argentino de Bioestadística (GAB).
El reconocimiento tuvo lugar durante el XXIX Encuentro Científico del GAB, donde Rodríguez presentó su trabajo titulado “Evaluación multi-ambiental de híbridos apomícticos avanzados de Paspalum notatum”. Su exposición fue distinguida por la claridad conceptual y la solidez del análisis estadístico.
Desde la Facultad expresaron su orgullo por este logro, que refleja el compromiso, la excelencia académica y la vocación científica que caracteriza a la comunidad universitaria de la FCA Balcarce.