Situación económica crítica: «No tomamos empleadas, no podemos pagarles»
La presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad de Protección a la Infancia, Marisa Bernaduce, habló sobre las dificultades financieras que, como cada año, enfrenta la institución. Bernaduce explicó que la entidad no recibió los pagos de Provincia de la subvención del año en curso, a pesar de las reiteradas promesas del gobierno.
La organización enfrenta un déficit de aproximadamente 5 millones de pesos, lo que afecta su capacidad para pagar los salarios de los empleados y cubrir los gastos operativos básicos. Bernaduce remarcó la dedicación del personal, que continúa trabajando a pesar de las dificultades financieras.
«Hace muchos años que vinimos remándola y siempre, como todos los años, al comienzo del año sucede esto, que no recibimos las becas por parte del gobierno provincial. Siempre venimos arrastrando deudas de sueldo, todas las que trabajamos acá estamos acostumbradas lamentablemente a vivir esta situación, nunca cobramos en tiempo y forma. Este no es un trabajo cualquiera, nosotras seguimos porque le metemos el corazón, los sentimientos están muy involucrados en este el hogar».
«Somos todas empleadas que hace más de 8 años que la venimos remando, gracias a las cuidadoras este hogar está abierto y los chicos están cuidados. El afecto pesa mucho más que todos los problemas económicos y hace que esto siga en pie. Nos prometieron que a fin de este mes vamos a recibir las becas. Hoy tendríamos que tener 30 chicos, pero siempre estamos con el problema económico y con problemas de personal. Algunas chicas ya se han jubilado, otras se han ido y tratamos de cubrir los espacios. No podemos tomar empleadas porque no podemos ofrecerles ni una fecha de cobro ni si le vamos a pagar el sueldo».
Por último, Bernaduce animó a la comunidad a que se sume a la campaña para sumar socios a Protección a la Infancia. «La cuota es un mínimo de 1.000 y a partir de ahí lo que salga de cada bolsillo para poder colaborar con el hogar». La presidenta de la Comisión dejó un alias para aquellos que quieran afiliarse de manera virtual: proteccion.balcarce.