Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

En una decisión histórica, el ministerio de Salud bonaerense estableció que en la provincia de Buenos Aires la edad de la primera mamografía se indicará, a partir de ahora, a los 40 años de edad con una frecuencia bienal y, según criterio médico, hasta los 75 años, siempre que se trate de personas sin antecedentes familiares de cáncer de mama. De este modo, la Provincia comenzará a estudiar a las mujeres diez años antes de lo que se venía haciendo para la detección temprana de esta enfermedad.

Hasta ahora, la edad para el tamizaje que había estipulado la cartera sanitaria nacional indicaba la primera mamografía recién a los 50 hasta los 69 años de edad, con un intervalo anual o bienal, según indicación médica.

La iniciativa del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), que depende del ministerio que conduce Nicolás Kreplak, cuenta con el respaldo de las sociedades científicas que más saben del tema y es producto de varios factores, entre ellos, el conocimiento probado de que diagnosticar el cáncer de mama en sus etapas iniciales permite que el 90 por ciento de las personas afectadas se curen.

La decisión, que cambia la edad de lo que en medicina llaman el “tamizaje” para detectar este cáncer en sus etapas iniciales, también se relaciona con que este tumor es el más frecuente a nivel mundial y Argentina no es la excepción: cada día se diagnostican 360 nuevos casos en el país, a razón de 15 por hora, de los cuales 60 corresponden a la provincia de Buenos Aires. En cuanto a mortalidad, este tumor que puede no dar ningún síntoma hasta etapas avanzadas, provoca 20 muertes diarias y se estima que una de cada ocho mujeres lo padecerá antes de cumplir los 85 años.

En la provincia de Buenos Aires la enfermedad provoca alrededor de 2.300 muertes cada año y se estima que se diagnostican alrededor de 8.500 nuevos casos anuales. Por lo tanto, es el primer motivo de tratamiento oncológico otorgado por el IPC, que se ocupa de la prevención, los tratamientos farmacológicos, radioterapia, acompañamiento y cuidados paliativos para las personas con cobertura pública exclusiva.

“La decisión del gobierno de la Provincia de Buenos Aires de indicar la primera mamografía a partir de los 40 años en sus centros de salud y hospitales es pionera en el país y busca aumentar las posibilidades de diagnosticarlo de manera equitativa, en forma oportuna, tratarlo y curarlo”, explicó Marina Pifano, directora del IPC. Además, el nuevo modelo de abordaje está fundamentado en un artículo de su autoría.

Tras evaluar la situación epidemiológica del cáncer con expertos de la cartera sanitaria y sociedades científicas, el gobierno bonaerense fortaleció el sistema de salud pública para que todas las personas tengan un mayor acceso al diagnóstico y a los tratamientos: en el último año compró e instaló 22 nuevos mamógrafos en hospitales públicos bonaerenses, de modo que en el sistema público provincial y municipal se cuenta con un total de 187 mamógrafos. Asimismo, se planificó la adquisición y entrega de insumos por parte del IPC a todas las personas con cobertura pública exclusiva.

“El cáncer de mama es el tumor más frecuente en Argentina, pero su pronóstico depende críticamente de una variable clave: el momento de su detección. Mientras la detección temprana presenta una tasa de supervivencia del 90%, en los casos avanzados se reduce al 28%. Estas cifras reflejan una realidad tangible en el país, donde el 35% de los casos se detectan en etapas iniciales, pero aún persiste un 25% de diagnósticos en fases metastásicas”, detalló Pifano. Y concluyó que, a diferencia del resto de la población, aquellas personas con antecedentes propios o familiares de cáncer de mama deben consultar al equipo de salud para conocer cuándo y con qué frecuencia realizarse la mamografía.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de octubre de 2025

Nº 7335

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.