«Pun Antü», un recorrido por la prehistoria

«Pun Antü», un recorrido por la prehistoria

El Geoparque "Pun Antü" se erige como un destino turístico singular, donde la riqueza geológica y cultural se entrelazan para ofrecer experiencias únicas. Ubicado en un entorno natural de destacar, no solo resalta la belleza de sus paisajes, sino que también promueve la conservación de su patrimonio natural y cultural.

Y la tarea en ese embellecimiento, no cesa. Es que hace ya un buen tiempo que arrancó una nueva etapa de obras en la parte profunda de la cava, ubicada en la intersección de las calles 47 y 48 y se está interviniendo aquel sector.

Los vecinos, recorriendo la parte baja pueden encontrarse con la figura de un dinosaurio, un esqueleto y hasta un elefante que datan de miles y millones de años.

Uno de los artífices de estas figuras es Miguel Ángel Lugo, que es un paleoartista oriundo de la ciudad de Ramallo y explicó cómo lleva adelante su trabajo.

"Estamos trabajando hace ya casi un mes con este proyecto tan hermoso de poner en valor este lugar tan lindo para los balcarceños. Yo ya vengo trabajando en diferentes localidades desde hace casi 11 años, justamente con este tipo de labores de reconstrucción de animales prehistóricos. Mi especialidad son los mamíferos del Pleistoceno y siempre tratamos de hacer lo mejor posible para cada lugar, tratando de interpretar a los animales cómo eran en el pasado. Son animales que obviamente nunca los vimos, están extintos, pero siempre estamos acompañados del asesoramiento de especialistas como los paleontólogos para poder lograr un gran trabajo".

En relación a cómo surge la inquietud de llevar adelante este tipo de trabajos, teniendo en cuenta el gran valor histórico que suscita, Lugo explicó: "yo soy ilustrador, dibujante. En un momento se me encomendó realizar un trabajo: un dibujo para una investigación paleontológica y de ahí siempre he tenido la pasión de la búsqueda de fósiles, he estado en campañas paleontológicas porque me han invitado especialistas y siempre me traigo la curiosidad de combinar el arte con la ciencia. Después me enteré de que hace más de 100 años surgió el paleoarte, que es la fusión del arte con la ciencia, paleontología en este caso y a partir de allí se fue desarrollando mi trabajo año tras año. Siempre estoy en un proceso de aprendizaje. Nunca uno queda conforme con los trabajos, porque cada hallazgo que surge de estos animales, es una información nueva y va cambiando. Así uno se va nutriendo de todo eso, realizando las representaciones lo más fieles posible".

EL TRABAJO DE BALCARCE

Profundizando acerca del trabajo que se lleva adelante en Balcarce y sobre las figuras de animales de nuestra zona, Lugo puntualizó: "este proyecto comenzó en febrero, comenzamos gestionando el presupuesto, nos fuimos asesorando sobre los animales que podrían haber estado en este territorio y justamente uno de ellos es el megaterio y el mastodonte, que son animales que estuvieron por esta zona. Las figuras son en tamaño real. También realizamos un grupo de personas de un pueblo prehistórico, pero para darle un marco histórico del pleistoceno, de la Era de Hielo, confeccionamos una familia de personas de los primeros habitantes de la provincia de Buenos Aires. El trabajo, como decía antes, está abocado al pleistoceno, de hace 12 mil años.

COMPOSICIÓN DE LAS OBRAS

Consultado sobre la composición de las obras y con qué materiales están construidas, el paleoartista indicó: "es una combinación. Contienen un armazón de hierros, recubiertos con un tejido que se llama material desplegable. Una vez emplazadas las obras se recubren con cemento. Una vez que ese cemento fragua, se le aporta más cemento para darle volumen y conformar los detalles del animal. Estos trabajos no se realizan en forma improvisada, hay una etapa de investigación para dar con las medidas exactas y para que la figura se vea lo mejor posible: movimientos, y que no sea una estatua rígida".

Además agregó: "son piezas únicas, nunca he trabajado con moldes porque es más complicado, se trabaja con otro tipo de materiales que por el momento no lo estoy usando, pero con el cemento hay una libertad para que cada obra sea algo nuevo".

La obra con las figuras se finalizó días atrás, pero ahora continuará el acondicionamiento y mantenimiento: "si bien yo me encargo de la confección de las figuras, para el mes de diciembre se espera tener un entorno más completo para las imágenes: se plantará vegetación autóctona, se realizará un lago artificial con cascada. Tendrá un gran marco para poder visitar los fines de semana o en cualquier momento", cerró.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.