MUNA Balcarce: destacaron avances en políticas para la infancia y proyectaron nuevas metas

MUNA Balcarce: destacaron avances en políticas para la infancia y proyectaron nuevas metas

La secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, cerró una jornada institucional del programa MUNA junto a referentes provinciales y de UNICEF. Resaltaron logros, desafíos y el trabajo transversal en tres ejes clave: primera infancia, salud adolescente y gestión presupuestaria.

COMPROMISO SOSTENIDO CON LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

El microcine del Museo Fangio fue escenario de un encuentro clave para las políticas públicas de infancia en Balcarce. Con la presencia de autoridades municipales, provinciales y de UNICEF, se desarrolló la jornada institucional "Metas MUNA 2025: Fortaleciendo la acción local en niñez y adolescencia", organizada por la Unidad Ejecutora Local del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia).

El evento tuvo como objetivo central compartir los avances del municipio en la implementación de su plan de acción trianual, validado por UNICEF, y reafirmar el compromiso de todos los sectores con el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Estuvieron presentes el intendente Esteban Reino, el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno, y otros funcionarios municipales, junto a representantes del sistema educativo, confesiones religiosas y organizaciones de la sociedad civil.

También participaron Natalia Lima, referente provincial del programa MUNA, y Mercedes Palmas, consultora territorial del Grupo Pharos, socio implementador de UNICEF en Buenos Aires.

"SON EL PRESENTE Y NOS NECESITAN HOY"

La apertura de la jornada estuvo a cargo del jefe comunal, mientras que el cierre institucional fue encabezado por Paola Moreno, quien expresó un mensaje contundente: "Muchas veces escuchamos decir que hay que cuidar a los niños porque son el futuro, pero estamos convencidos de que son el presente. Son nuestra responsabilidad y nos necesitan hoy".

La funcionaria remarcó la necesidad de pensar el trabajo con la niñez desde una mirada integral y articulada, que involucre a todas las áreas del Estado local: "Debemos trabajar unidos para proyectar un futuro mejor y poder legarles un mundo donde puedan crecer como personas plenas".

DEL DIAGNÓSTICO AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONA

L

Durante su intervención ante la prensa, Moreno recordó los inicios del proceso: "Allá por 2022 firmamos un acta compromiso para centrar justamente la niñez y la adolescencia en las prioridades del municipio. Elaboramos un autodiagnóstico con las problemáticas locales, lo que permitió después diseñar políticas específicas que hoy estamos mostrando a la comunidad".

Moreno valoró especialmente el rol del programa como herramienta de planificación: "MUNA, para mí, lo que principalmente nos ha traído es orden. Nos ha permitido ampliar la mirada, darnos cuenta de que muchas de las acciones que ya veníamos realizando estaban bien encaminadas, y potenciarlas con acompañamiento técnico".

TRES LÍNEAS DE ACCIÓN, UN MISMO OBJETIVO

El Plan de Acción Municipal de Balcarce contempla tres líneas prioritarias, seleccionadas entre trece posibles definidas por UNICEF. A lo largo de la jornada se presentaron resultados, desafíos y nuevos objetivos en cada una de ellas:

Primera infancia: Abordada por la licenciada Marina Pérez y la profesora Silvia Santamaría, esta línea impulsa estrategias integrales para la atención y el desarrollo de niñas y niños desde el nacimiento.

Salud sexual y reproductiva en adolescentes: Expusieron el doctor Aníbal Giusti y la psicóloga social Natalia Viera, quienes compartieron avances en prevención, educación y atención desde una perspectiva de derechos.

Gestión fiscal y presupuestaria: Un eje innovador que vincula el presupuesto público con las políticas de niñez, a cargo de la licenciada Verónica Camino y la contadora Andrea Romero.

UN MUNICIPIO PIONERO

Mercedes Palmas, del Grupo Pharos, destacó el compromiso del equipo local y la importancia del proceso desarrollado en Balcarce: "Balcarce fue uno de los primeros municipios que se incorporó a MUNA. Acompañamos a más de 40 municipios en Buenos Aires, y puedo decir con orgullo que este equipo ha puesto cabeza y corazón para avanzar en líneas de acción concretas".

Por su parte, Natalia Lima -referente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense- valoró el trabajo transversal que logró instalar el tema en el centro de la agenda local:

"Lo más importante es que Balcarce puso a la niñez y adolescencia en el eje de la política pública. Eso es lo que quiere MUNA: que deje de ser una preocupación exclusiva de Desarrollo Social y se convierta en una prioridad de todo el gobierno".

Además, anticipó una expansión significativa del programa: "La semana que viene se van a sumar 25 municipios más a MUNA, con el acompañamiento del gobernador. Buenos Aires ya tiene más del 60% de la población infantil bajo esta política, y queremos seguir creciendo".

PROYECCIÓN AL 2025

Según precisó Moreno, al Municipio aún le restan "dos años más de trabajo en el marco de MUNA", con etapas progresivas que incluyen nuevos objetivos a cumplir, seguimiento técnico y evaluación.

Pero el camino, asegura, ya está marcado:"Muchas veces sentimos que lo que hacemos no alcanza, pero MUNA nos ayudó a ver que íbamos por buen rumbo. Y con esta red de apoyo, ahora podemos hacerlo mucho mejor".

La jornada concluyó con un fuerte mensaje institucional: profundizar el trabajo intersectorial, sostener el compromiso político y comunitario, y continuar fortaleciendo políticas públicas que garanticen derechos, promuevan la equidad y construyan un entorno digno para las infancias y juventudes de Balcarce.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.