La mutual que pone el foco en la identidad de género y el desarrollo de las personas

La mutual que pone el foco en la identidad de género y el desarrollo de las personas

Una jornada muy especial se vivió en la Sociedad de Fomento Barrio Oeste «Gendarmería Nacional» en donde la Colectiva «Julieta Lanteri» recibía la matrícula de Asociación Mutual. La colectiva participa desde hace casi dos años en la producción de políticas públicas y capacitaciones para el desarrollo laboral y económico. En mayo del año pasado comenzaron las gestiones para convertirse en algo más y hoy puede llamarse con orgullo Asociación Mutual Julieta Lanteri.

El Diario dialogó con Karina Adams, directora de Prevención de Lavado de Activos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), quien brindó detalles acerca de las primeras gestiones para que la nueva mutual sea realidad. «Las chicas me convocaron para hacer una conferencia relacionada a temas de sociedades más igualitarias y hablar de la disparidad de género en los diferentes ámbitos de poder o de gestión. Somos pocos dentro de los lugares de dirección del poder Ejecutivo, por lo cual esto significaba una experiencia importante. Nos facilitaba entender desde la práctica y desde el territorio cómo se lleva adelante», sostuvo Adams.

LAS PRIMERAS GESTIONES

A partir de ese primer contacto con Adams, comenzaba a gestarse el deseo de conformar una asociación. «Hace un tiempo las chicas, que venían trabajando con capacitaciones, me comentaron que estaban interesadas en hacer algún tipo de asociación. Después de conocerlas y ver cuál fue su recorrido, pensamos que lo más adecuado era la figura jurídica de la mutual. Ya que la mutual tiene como naturaleza jurídica que pone el foco en las personas, no en el capital, y en el crecimiento social, personal, económico de las personas que lo componen. Es un tema no menor, porque las mujeres que atraviesan problemas de género, violencias y demás, muchas veces no pueden romper esos círculos de violencia porque no tienen acceso a los bienes de producción ni tienen capacidades a niveles económicos como para poder auto sustentarse», explicó la directora.

«La cantidad de servicios que puede dar una mutual es muy amplia, van desde salud hasta capacitación, producción, construcción, vivienda, medicamentos. Son todas herramientas que ellas van a poder utilizar través de las redes que se tejan con otras federaciones mutuales, cooperativas que prestan los servicios y hacen que la red sea mucho más expansiva», continuó.

EL ESPÍRITU DE LA MUTUAL

Pablo Maciel, colaborador del área de promoción del INAES, fue el primer nexo entre el instituto y la Colectiva Lanteri. «Desde nuestra primera reunión me encargaba de explicarle a las compañeras cual era el espíritu de una mutual. La idea principal, desde nuestro lugar, es asesorar a las compañeras para que puedan desarrollar la mutual y prestar los servicios a los asociados. Siempre con el espíritu de la identidad de género, siendo conscientes de una problemática que padece no solo la provincia sino el país. Siempre procurando que la gente que se asocia a la mutual sea consciente del problema», comentó Pablo.

Maciel explicó cuáles son las condiciones fundamentales que tienen que tener las personas para ser parte de la mutual. «Por estatuto, no pueden tener ningún retraso en el pago de la cuota alimentaria, en el caso de tener custodia dividida de sus hijos y ninguna denuncia por violencia de género. Desde esta mutual buscamos visibilizar esta problemáticas, que la mujer tenga un papel más importante a la hora de tomar decisiones y que puedan llevar adelante una mutual. Se trata más ni menos que prestar un servicio para mejorar la cálida de vida de las personas», cerró.

«UN PASO IMPORTANTE PARA LA CIUDAD»

A su turno, el presidente y vicepresidente de la Federación de Entidades Mutualistas de la Provincia de Buenos Aires (FEMBA), Eduardo Cruz y Enrique Quintana, dialogaron con El Diario y expresaron su felicidad luego de que se concretara un evento único en Balcarce, la creación de la primera mutual conformada por mujeres.

«Entregar una matrícula a una mutual constituida por mujeres no es algo que se dé habitualmente y significa un paso muy importante para todos, sobre todo para la ciudad», comentó Quintana. Cabe mencionar que la Federación abarca toda la provincia de Buenos Aires y tiene una sede en Mar del Plata.

«Para nosotros es muy importante recibir esta invitación, con mucho gusto estamos presente para la entrega de la matrícula, que además trae nuevos afiliados a la Federación y es por eso que le damos la bienvenida», añadió Cruz.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de noviembre de 2025

Nº 7371

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.