La APDH reitera el pedido de informe para OSEBAL-SAPEM sobre la calidad del agua

La APDH reitera el pedido de informe para OSEBAL-SAPEM sobre la calidad del agua

En una declaración pública la Regional Balcarce de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, reiteró el pedido hacia OSEBAL-SAPEM para que se den a conocer informes acerca de la calidad del agua que consumen los balcarceños.

Dentro de la declaración, contextualizaron: «La Regional Balcarce de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos recuerda a la comunidad que la Jefa de Calidad y Operaciones de OSEBAL-SAPEM afirmó públicamente: ‘tenemos una calidad de agua muy buena, y la ciudadanía tiene que estar tranquila’.

En su página, OSEBAL-SAPEM afirma: ‘El agua distribuida y que se consume en cada domicilio se encuentra dentro de los límites establecidos, asegurando la potabilidad y en consecuencia su aptitud para el consumo humano’».

En ese sentido, agregaron: «ante ello, la APDH Balcarce requirió a OSEBAL que responda a la brevedad en forma fehaciente: si en los análisis mensuales de muestras de agua de red encargados al laboratorio se determina la existencia o no de restos de plaguicidas. En caso de no realizarse ese análisis, se solicitó a la empresa que informe si lo harán a la brevedad (con la transparente supervisión en la toma de muestras y en su destino final).

Motiva nuestra inquietud el resultado arrojado por algunos estudios efectuados poco tiempo atrás desde el INTA Balcarce sobre la calidad del agua de red provista a la población de algunos distritos bonaerenses como Pergamino y Lobos, que determinó la existencia de restos de plaguicidas en cantidad superior a los valores guías de la Directiva 98/93/EC sobre calidad del agua destinada a consumo humano adoptada por el Consejo de la Unión Europea.

Entendemos que si la empresa proveedora de agua corriente afirma que ‘la calidad del agua es muy buena’ y que ‘la ciudadanía tiene que estar tranquila’, debiera a ella constarle que no existen restos de plaguicidas en el agua en cantidad superior a los valores guías de dicha Directiva».

Por otra parte, en la declaración, hace mención al programa SPRINT: «profundiza nuestra preocupación la difusión del primer resultado de las investigaciones iniciadas en 2021 y efectuadas por el INTA Balcarce dentro del programa SPRINT, llevadas adelante en nuestra zona junto a diez países europeos con financiación de la Unión Europea para medir la presencia de residuos agroquímicos en el medio ambiente y en las personas. De la consecuente publicación realizada por la revista científica neerlandesa ScienceDirect, con fecha 4-12-2023, surge que:

‘El estudio de investigación reveló presencia generalizada de pesticidas y productos de degradación en el agua potable de la región pampeana. Un alto porcentaje de pesticidas y productos de degradación, 69 % en suministro público y el 89 % en suministro privado fueron encontrados en al menos una muestra’.

Dos reconocidos investigadores del citado Proyecto SPRINT que analizaron el agua entregada por las compañías públicas y la extraída de pozos de propiedades privadas y señalaron: ‘Este estudio de investigación analizó 53 pesticidas y productos de degradación para evaluar su presencia en el agua potable. Los pesticidas detectados con mayor frecuencia en el agua potable fueron atrazina, metolaclor, imidacloprid, hidroxiatrazina, imazetapir y 2.4D. Durante el período de recogida de muestras, el 25% del suelo se sembró con cultivos de invierno, mientras que poco menos del 50 % se destinó a cultivos de verano, especialmente maíz y soja. La correlación entre los pesticidas utilizados en estos cultivos y los que se encuentran en el agua potable fue significativa/notable. De hecho, la concentración individual de pesticidas (de un solo plaguicida) en el agua potable superó el límite europeo en 8,7 % y el 17,6 % de las muestras recogidas en los suministros públicos y privados, respectivamente’. ‘El número de pesticidas detectados por muestra osciló entre 1 y 22 en el suministro público y de 0 a 31 en el privado de un total de 53 sustancias analizadas’. Con base a esos hallazgos, ambos investigadores recomendaron / propusieron: ‘la inclusión de plaguicidas dentro del marco regulatorio que rige el control de agua potable para garantizar la protección de la salud pública’.

Para finalizar, desde la APDH, exponen: «La existencia de numerosos estudios científicos en diversos países acerca de la relación entre los plaguicidas y algunas serias enfermedades, incrementa nuestra preocupación sobre la calidad del agua que consume la población balcarceña.

Ante la necesaria preservación del derecho humano a la salud, aguardamos la pronta respuesta de OSEBAL-SAPEM a nuestra inquietud a fin de saber si la ciudadanía realmente ‘tiene que estar tranquila’, y si el agua de red realmente tiene ‘aptitud para el consumo humano’, cierra la declaración, firmada por la presidenta de la Regional Balcarce de la APDH, Ana María Pérez y el secretario, Juan Fraiz.

Cabe mencionar, que semanas atrás, se presentó en el Concejo Deliberante, un proyecto de comunicación, por parte del bloque del Frente de Todos / Unión por la Patria, donde se le pide al Departamento Ejecutivo, a através de OCEBAL-SAPEM (Aguas de la Ciudad) informes sobre la presencia de pesticidas en el agua potable.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de noviembre de 2025

Nº 7360

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.