La Escuela N° 3 celebró la Semana de la ESI con una muestra abierta a toda la comunidad

La Escuela N° 3 celebró la Semana de la ESI con una muestra abierta a toda la comunidad

Directivos y estudiantes coincidieron en que los contenidos de la Educación Sexual Integral se trabajan de manera natural, con propuestas que fortalecen el respeto, la igualdad y la inclusión.

La Escuela Primaria N° 3 Marcos Sastre se vistió de fiesta en el marco de la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) con una propuesta que involucró a toda la comunidad educativa. Durante dos jornadas, el establecimiento abrió sus puertas para mostrar el resultado del trabajo sostenido a lo largo del ciclo lectivo, transformando cada aula en un espacio de reflexión, juego y aprendizaje compartido.

UN RECORRIDO ANUAL QUE CULMINÓ EN LA MUESTRA

La vicedirectora Marcela Taja destacó que la muestra no fue un hecho aislado, sino la síntesis de un proceso que se desarrolla durante todo el año:“En el establecimiento educativo trabajamos durante todo el ciclo lectivo. En la Semana de la ESI aprovechamos la oportunidad para hacer la exposición de todos los trabajos, que fueron el reflejo de lo que los estudiantes habían estado trabajando en el aula junto con sus familias. En esta oportunidad, la muestra fue abierta a la comunidad, por eso tuvimos una propuesta interactiva con la participación de padres y de quienes se acercaron a recorrerla”.

La exposición incluyó a los doce cursos de la escuela, desde primero a sexto año en los turnos mañana y tarde. El recorrido estuvo dividido en dos momentos: primero participaron los alumnos del ciclo inicial y luego los del ciclo superior. En cada caso, los propios estudiantes elegidos como delegados se encargaron de guiar a sus compañeros y a las familias por los stands, explicando las producciones y las temáticas trabajadas.

LOS EJES DE LA ESI EN LA VIDA ESCOLAR

En la Escuela N° 3 la Educación Sexual Integral no se limita a una semana específica, sino que se incorpora de manera transversal a lo largo del año. La vicedirectora remarcó que el programa se apoya en cinco ejes centrales: El respeto a la diversidad. La valoración de la afectividad. El cuidado del cuerpo. El ejercicio de los derechos. La igualdad de género.

“La verdad es que se aborda de una manera con propuestas muy interesantes, donde los chicos lo aceptan perfectamente y lo viven con total normalidad. Además, se trabaja junto a las familias. No genera ningún inconveniente, al contrario: lo que vemos en la muestra es el reflejo del entusiasmo de los alumnos, que idearon actividades para dar a conocer a la comunidad lo que aprendieron en el aula”, señaló Taja.

La directiva también explicó que la ESI forma parte de los consejos de aula y que tiene un tratamiento constante dentro de la dinámica institucional. “Nosotros estamos muy contentos y el alumnado también, porque vemos cómo consultan, cómo se interesan y cómo los más chicos preguntan a los de grados superiores acerca de los temas trabajados. Eso enriquece muchísimo”, agregó.

EL PROTAGONISMO DE LOS ESTUDIANTES

Uno de los aspectos más destacados de la muestra fue el protagonismo de los propios alumnos, que asumieron el rol de expositores. En 5° Primera, las estudiantes Ivana, Luz, Shirley y Bernarda compartieron su experiencia y explicaron cómo armaron su stand sobre no discriminación y derechos de los niños. “Esto se trata de no discriminación y de esas cosas, porque hay muchos nenes que a veces son maltratados o no se les dan los derechos”, expresaron.

Las chicas prepararon un juego de memotest en el que había que relacionar palabras con imágenes vinculadas a la ESI, como una forma didáctica de acercar los contenidos a los más pequeños. “Todas las imágenes estaban relacionadas con el tema de la educación sexual integral. Lo que explicamos es que hay que prestar atención a los derechos, porque entran en la ESI”, comentaron.

UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE LA REALIDAD

Las alumnas también reflexionaron sobre lo aprendido a lo largo del proyecto y sobre la realidad que observan en su entorno cercano: “En muchos lados hay casos de maltrato. A veces pasa en Mar del Plata o acá, no sé, pero pasan muchas cosas. Tenemos que prestar a todos la atención que corresponde”, afirmaron.

El testimonio de las estudiantes evidenció la capacidad de los chicos para comprender problemáticas sociales y la importancia de que la escuela habilite espacios de reflexión, diálogo y compromiso.

UNA PROPUESTA ABIERTA Y PARTICIPATIVA

Durante la muestra, los pasillos de la escuela se poblaron de familias, docentes y alumnos. Los más pequeños recorrieron con entusiasmo los distintos stands, hacían preguntas a los expositores y se interesaban en conocer cómo se trabajaban los temas en los grados superiores. La dinámica de “alumnos que explican a alumnos” permitió generar un clima de confianza y aprendizaje compartido.

“Ellos mismos dieron a conocer lo trabajado y explicaron a la comunidad educativa y a las familias de qué se trataban las temáticas que habían elegido. Fue una experiencia muy rica y participativa”, resumió la vicedirectora.

UN CIERRE CON SENTIDO COMUNITARIO

La Escuela N° 3 logró que la Semana de la ESI no pasara inadvertida: convirtió el trabajo del aula en un acontecimiento comunitario. Las producciones, juegos y reflexiones de los estudiantes fueron el mejor ejemplo de cómo la Educación Sexual Integral, cuando se sostiene en el tiempo y se aborda de manera transversal, fortalece la convivencia, promueve el respeto y abre espacios de diálogo intergeneracional. La comunidad educativa celebró así un proyecto que, lejos de generar polémicas, se consolidó como una herramienta de inclusión, respeto y ciudadanía activa.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de octubre de 2025

Nº 7339

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.