Un café con los candidatos

Un café con los candidatos

El Diario reunió a representastes de las cinco listas que en nuestro distrito tendrán participación en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires del próximo domingo 7 de septiembre. El encuentro fue distendido pero cargado de definiciones. Cada espacio expuso sus prioridades de cara al debate legislativo que marcará la agenda política

UN DESAYUNO CON SABOR A POLÍTICA

En el marco de la campaña electoral, El Diario convocó a cinco candidatos a concejales para compartir un desayuno y responder preguntas sobre el futuro legislativo de Balcarce. El encuentro tuvo lugar en el Café "Flecha de Plata" del Museo Juan Manuel Fangio, que nos abrió sus puertas, donde los concurrentes disfrutaron de un servicio de café y lunch, con una excelente atención.

Participaron Gonzalo Scioli (Somos Buenos Aires), Ignacio Capeccio (La Libertad Avanza), Sol Di Gerónimo (Fuerza Patria) y Juan Martín Ruberto (Valores Republicanos), quienes encabezan sus respectivas listas, y Julián Verona candidato a concejal en tercer término por Alianza Potencia Buenos Aires que encabeza Gabriel Petruccelli).

Los postulantes llegaron acompañados por simpatizantes e integrantes de las lista, lo que imprimió un clima de camaradería que se mezcló con la tensión propia de la competencia política. También asistieron medios locales, invitados a cubrir una jornada que busca ofrecer a los vecinos una mirada amplia sobre las propuestas.

Con las tazas todavía humeantes, cada uno aceptó someterse al mismo cuestionario, en igualdad de condiciones y tiempos, para fijar posición sobre los temas que ya laten en la agenda del Concejo Deliberante.

-¿Cuál sería el tema prioritario a plantear desde el Legislativo?

JULIAN VERONA (Candidato a concejal por la Alianza Potencia que encabeza el doctor Gabriel Petruccelli): Desde el espacio lo que creemos es que hay que tratar de gobernar presentando las prioridades. Cuando uno está en el gobierno hay muchas situaciones, de problemas, posibilidades de cómo gastar un presupuesto. Entendemos que hay que identificar las prioridades y para nosotros son salud, estado de las calles y basura. Poner el arsenal presupuestario y el recurso humano en esas cuestiones, lo que no quiere decir que no vamos a atender todo lo demás y tener consideración de todas y cada una de las situaciones que se vayan planteando.

En salud puntualmente queremos dar los primeros pasos hacia un hospital materno-infantil. Hay un problema de número de camas en el hospital, se necesitan 40 camas más y eso en el hospital con el que contamos ahora no es posible de afrontar. Tenemos que contar con otro espacio y una de las formas que vemos inteligente para tener ese espacio es construir un hospital materno infantil frente del hospital, por calle 19, donde hay dos propiedades que habría que ir comprándolas ya y conectar esas dos estructuras por medio de un puente. Parece una locura pero se necesita que estén conectadas y de esa manera se puede llevar la atención materno-infantil en un pabellón y el resto en el hospital central. Al mismo tiempo generaría la liberación del tercer piso del hospital para poder disponer de esas 40 camas más.

En salud la otra propuesta fuerte que tenemos es tender a descentralizar. Tenemos una guardia absolutamente colapsada, que se colapsa porque no se pueden internar pacientes en los pisos porque no hay camas, entonces deben permanecer internados en la guardia. Eso se logra a través del fortalecimiento de los centros de atención primaria de la salud y de los CIC y formar el recurso humano, médicos generalistas mediante la gestión de residencias en esa rama en Balcarce.

IGNACIO CAPECCIO, de La Libertad Avanza: "Nuestro espacio político va a acompañar la gestión municipal en todo aquello que consideramos que está bien, que es un avance que tiene sus tiempos, pero sí notamos oportunidades de mejora en los aspectos de planificación y contralor de las acciones".

Puso además especial énfasis en el Presupuesto como herramienta de transparencia y cuestionó la falta de correlación entre los números y las acciones ejecutadas. También se detuvo en la salud pública, un área que calificó como prioritaria: "Vemos que hay una continua demanda respecto de la calidad de atención o de la disponibilidad de recurso humano. Particularmente, en el último tiempo ha crecido la problemática oncológica, por lo que solicitamos un pedido de informe para contar con datos y estadísticas sobre la enfermedad, y analizar si existe una correlación con la calidad del agua en la ciudad".

Además, agregó la necesidad de una mayor capacidad técnica en el mantenimiento de la red vial y propuso impulsar foros vecinales como estrategia de prevención en materia de seguridad.

SOL DI GERONIMO (Candidata a concejal Fuerza Patria): Queremos decirle a los vecinos de Balcarce que en esta elección lo que estamos poniendo, lo que se está eligiendo son los candidatos a concejales que integrarán luego el Concejo Deliberante, como el Consejo Escolar. Eso tiene que ver con el rol que vamos a ocupar como concejales representando al reclamo de los vecinos. Somos la voz de los vecinos y llevamos las propuestas que nos trasladan, las inquietudes y la problemática que se necesita resolver. Pero es fundamental que trabajemos mucho sobre la prevención y sobre las cuestiones que hacen al rol que tenemos dentro del Concejo, a través de los trabajos en comisión en cada uno de los temas, porque todos los temas son abordados en las distintas comisiones.

El presupuesto es un dibujo, es una herramienta fundamental que el municipio lo tiene que presentar en términos económicos. Pero es un dibujo en cuanto a la hora de tomar decisiones respecto de la política pública que se va a implementar en la gestión de gobierno. Como concejales lo que vamos a hacer es exigir, controlar y acompañar al Departamento ejecutivo y a todos los funcionarios en lo que tiene que ver con la gestión, pero marcando las prioridades que son necesarias. No podemos prometerle ni decirle a la gente cosas que no vamos a hacer desde el Concejo Deliberante. Nosotros no vamos a construir ningún hospital, lo que sí vamos a colaborar es con la petición y el control hacia el Departamento Ejecutivo para que realice la gestión. Que la gestión se refleje y que no sea petición, únicamente pedir cosas. Pedir al gobierno provincial o al gobierno nacional, porque con el presupuesto no se puede hacer obra pública, eso está claro. Alcanza para pagar sueldos y nada más. Hay que optimizar lo que hay, optimizar lo que te dice la gente, las cosas del sentido común. Por ejemplo la gente te dice que no requiere hospitales nuevos, sí que para hacerse una endoscopía no le den un turno para dentro de 17 meses. Lo que tenemos que hacer es optimizar y priorizar esos temas que son importantes para la sociedad y trasladarlos al Concejo Deliberante.

GONZALO SCIOLI, candidato por Somos Buenos Aires, quien planteó que la misión principal de un concejal oficialista es respaldar la gestión del intendente.

"Nuestra primera misión es darle al Intendente las herramientas que necesita desde el Legislativo para gobernar por el bien de todos los balcarceños. El Presupuesto define cuánto dinero se va a gastar en cada área, y ese es el punto de partida de toda gestión responsable. Tenemos que ver cómo mejorar la ciudad dentro de lo posible. Es lindo prometer, pero tenemos que ver cuán respaldado por la realidad estamos".

Scioli destacó los avances en materia de salud alcanzados en los últimos años -como la remodelación del Hospital en el tercero y segundo piso, el nuevo tomógrafo y la creación del Centro de Diagnóstico- y anticipó nuevas obras en el primer piso y planta baja.

"Entendemos que hay cosas por mejorar y por hacer, estaremos apoyando al Intendente en dar esas peleas para un Balcarce mejor. Seguiremos poniendo énfasis en recuperar espacios verdes, como lo hicimos con el Geoparque Pun Antü, que antes era un basural sin solución, hoy es un lugar que disfrutan todas las familias".

"Tenemos que ser serios con las propuestas. No sirve prometer lo que no se puede cumplir. Lo que sí hemos demostrado es que con trabajo se logran cosas concretas: más de 700 familias accedieron a un lote gracias a Ordenanzas impulsadas desde el Concejo, en consenso con la oposición. Ese es el camino que vamos a seguir".

JUAN MARTIN RUBERTO (candidato a concejal Valores Republicanos): Lo que queremos ser es la voz a del pueblo, tratar de llegar a la gente y cumplir con sus pedidos. Hay muchos temas importantes para abordar, creo que la seguridad es uno. Tenemos muchas problemáticas que solucionar y otras por mejorar. La intención no es confrontar sino unir los esfuerzos para poder solucionarle los problemas a la gente, manteniendo la paz social.

El objetivo es estar con el vecino y recibir sus inquietudes, llegando a todos los sectores de Balcarce. Mi compromiso es que cada problemática que se nos vaya planteando luchar para que las cosas se hagan bien.

-¿Qué valoran y qué cuestionan del gobierno local?

IGNACIO CAPECCIO (La Libertad Avanza) aportó una mirada crítica pero conciliadora: "Valoro las buenas intenciones de apostar al desarrollo de Balcarce y la capacidad de adaptarse a distintos contextos. Pero también me disgusta que, a veces, esa honestidad o buena intención no se materializa en la realidad. Hay problemáticas que después de tantos años de gestión deberían estar resueltas, como los baches o el mantenimiento de los caminos rurales".

El libertario cerró con una reflexión de tono más integrador: "Por supuesto, hay muchas mejoras que debemos encarar entre todas las fuerzas políticas. Cada una tiene un modo distinto de llegar a los vecinos y de interpretar la realidad, y eso es lo que debemos aprovechar para construir en conjunto".

SOL DI GERONIMO (Candidata a concejal Fuerza Patria): Lo que valoro de esta gestión es el diálogo, la apertura desde la proximidad al menos desde nuestro espacio. Siempre hemos tenido abiertas las puertas del municipio, han respondido a nuestras inquietudes y de hecho tuvimos la oportunidad de trabajar en muchas cuestiones juntos en lo que consideramos que tenemos que avanzar y tenemos que construir. En definitiva estamos para eso, para construir en nombre y en representación de la gente. También se ha destruido mucho en la política y eso ha hecho que la gente esté muy disconforme y esté enojada y así lo vivimos en las últimas elecciones. Tenemos que pensar en el bien común y necesitamos aunar fuerzas.

Desde la visión negativa en cuanto a la gestión, no es quedarse en la crítica. No se trata solamente decir yo no comparto esto. Es la fuerza política que eligió la gente y nosotros tenemos que respetar esa decisión. Durante muchos años le ha servido al intendente el discurso que ha venido manteniendo durante los primeros años de hablar de la honestidad y la transparencia como si el resto no fuera transparente y honesto. Uno llega a una gestión de gobierno porque la lo elige la gente con transparencia y honestidad y así debe desenvolver como en el ámbito privado. Y si no es así es sancionado por el tribunal que corresponda.

Lo que le cuestión al intendente es la falta de planificación, la falta de organización respecto de la obra pública, la falta de establecer prioridades. Les molesta mucho que los critiquen. Los chicos de la secundaria no conocen a los concejales y a los consejeros escolares y hace 8 años que Reino es intendente. No conocen a quienes toman las decisiones dentro de la política educativa de Balcarce. Le criticamos no establecer prioridades en cuanto a servicios esenciales, que todas las familias de Balcarce no puedan tener un servicio esencial como lo es el agua potable y las cloacas. No planificar en cuanto a la cuestión habitacional. No es solamente vender lotes de terreno sino mejorar la situación habitacional de los vecinos de Balcarce y para eso es que el gobierno municipal cerró prácticamente a los ciudadanos la oficina de Vivienda y eso me parece una decisión desacertada del gobierno local.

GONZALO SCIOLI, candidato por Somos Buenos Aires: "Creo que desde el gobierno del Intendente, como en cualquier lugar, se hicieron cosas bien y cosas mal. En los aciertos está claro que la política de salud fue muy buena, también las más de 300 cuadras de asfalto, 320 cuadras de cordón cuenta, los 700 lotes para primera vivienda, 800 escrituras y la administración ordenada que permitió pagar siempre en tiempo y forma a los empleados municipales". Además destacó: "el Municipio ha quedado primero en todos los rankings de transparencia fiscal en lo que se refiere a la administración y eso es para destacar".

No obstante, reconoció falencias: "Sabemos que hay cosas que faltan, por ejemplo el bacheo, donde hay que meterle mucha más fuerza y más inversión. Pero lo importante es que cuando el intendente ve que un proyecto no funciona, escucha y corrige. Pasó con el régimen de recolección de residuos: se dio marcha atrás y se volvió a la frecuencia anterior sin aumentar las tasas".

JUAN MARTIN RUBERTO (candidato a concejal Valores Republicanos): Hay cosas que están bien y que tenemos que mejorar. Se vienen haciendo tareas sobre las calles, pero hay sectores de la ciudad, gente a la que estuvimos visitando que no tienen las calles en condiciones.

En materia de salud la ampliación de la guardia en cuanto a la atención y para eso vamos a necesitar más profesionales. Tenemos que acompañar para que las cosas se hagan bien, transparente entre todos.

Hay que remarcar las buenas intenciones y observar las que están mal tratar de corregirlas.

JULIAN VERONA (Candidato a concejal por la Alianza Potencia que encabeza el doctor Gabriel Petruccelli): Como positivo vemos la refacción hospitalaria, la compra del terreno lindero al hospital sobre calle 30 y les diría que compren también los de calle 19; es muy positivo lo del CIC nuevo y también el pago en tiempo y forma el pago de sueldos al personal.

Eso no quiere decir que haya un buen plan de salud y en eso nos afirmamos por lo que dice la gente, que afronta problemas en materia de salud. Vemos en el plano negativo la terminal de ómnibus que tenemos. En algún momento se prometió una terminal nueva y eso no pasó y cuando uno llega prácticamente queda varado ahí, viendo la forma en cómo llega a la ciudad, no encuentra remises.

Con respecto a los caminos rurales como calles urbanas se necesita un plan de mantenimiento sostenido en el tiempo y es algo que no pasa. Con respecto a la basura el plan no funcionó, fue muy complejo y tenemos Pun Antú, un buen paseo pero seguimos teniendo un basural. Lo digo como crítica constructiva y vamos a tener que ser nosotros los que vamos a tener que resolver estas cuestiones tirando todos para el mismo lado.

Tenemos algunas inquietudes con respecto a las obras del autódromo, no se establecen las prioridades que se tienen que establecer, en un contexto de tasas altas y vemos que esta gestión no está cerca de la gente. Recorremos los barrios periféricos y vemos falencias. Por ejemplo agua y cloacas. Está bien lo del loteo, pero no hay un plan de viviendas.

Además veo muchas partidas dentro del RAFAM del primer semestre que están subejecutadas y sobre ello pediría una explicación.

-¿Por qué entienden que el sector que representan es la mejor opción?

SOL DI GERONIMO (Candidata a concejal Fuerza Patria): Considero que necesitamos equilibrar el Concejo para elevar la vara de discusión y que únicamente no se levanten las manos del gobierno oficialista, del gobierno de turno, sea cual sea.

Entiendo que cualquier Concejo Deliberante tiene que estar compuesto por una diversidad política, pero que se discuta, se consensue y se trabaje respecto de lo que nosotros podemos hacer como concejales. En este caso como representante de Fuerza Patria representamos un gobierno provincial que ha dado respuesta en todo tipo de materia, en todo tipo de tema para la ciudad, no solamente para Balcarce sino para los 135 distritos. Atendió las necesidades de los vecinos de Balcarce como ningún gobierno en la historia. Dio respuesta en materia de seguridad cuando el intendente llevó la preocupación y la necesidad de obtener más recurso humano en materia de seguridad para la prevención y además de recurso como son los patrulleros. En esa sintonía un gobierno provincial que dio respuesta, teniendo en cuenta que los 750.000 millones de pesos que le quitó el gobierno nacional a la Provincia el gobierno provincial tomó la decisión de invertir en la seguridad de los vecinos de Balcarce. Para eso triplicó el presupuesto que tiene para la Policía Comunal del distrito, que tiene menos de 70.000 habitantes, y a su vez también entregó los patrulleros. ¿Alcanza? No, no alcanza, es por eso que nosotros desde el Concejo lo que vamos a hacer es presentar propuestas que tengan que ver con dar respuesta a diversos temas, pero que el intendente tenga en cuenta una planificación. Le vamos a pedir un plan de acción en cuanto a la obra pública y pedir respuestas en cuanto a la transparencia de como utiliza el recurso económico en materia educativa a través del Consejo Escolar. Vamos a solicitar un plan de acción en cuanto al sistema sanitaria en cuanto a la descentralización en las salas de atención primaria de la salud, que es el primer nivel; también un plan de acción de cómo va a priorizar lo que falta en conexiones de agua y cloaca, de manera prioritaria.

GONZALO SCIOLI, candidato por Somos Buenos Aires, apeló a la gestión realizada en los últimos años y pidió respaldo para que el "tren en marcha" no se detenga: "Yo lo que le digo a la gente es que nos siga acompañando. Hace diez años empezamos un viaje con el intendente en el cual la ciudad, que estaba en muy malas condiciones, ha crecido y ha crecido mucho. Balcarce en los últimos diez años sumó más de 10.000 habitantes, y eso quiere decir que la gente apostó por nuestra ciudad. Para sostener ese crecimiento tiene que haber un Estado presente".

Scioli destacó especialmente los avances en salud, educación y obra pública: "Cuando terminé la secundaria no tenía ninguna opción de estudio en Balcarce, tuve que irme afuera. Hoy hay carreras terciarias y universitarias en nuestra ciudad. La obra pública llegó a todos los barrios, desde cordón cuneta hasta cloacas. Eso marca un norte: que la ciudad siga creciendo. Sabemos que hay cosas por hacer, pero no queremos que este proceso iniciado en 2015 se frene".

En ese sentido, definió al oficialismo como un grupo de "gente común" con compromiso real: "No tenemos la fórmula del éxito, pero nos rompemos el lomo todos los días para que la sociedad esté un poco mejor. Queremos seguir siendo un Estado eficiente, ajustando la maquinaria diaria del municipio para que Balcarce no se detenga. Invitamos a la gente a soñar y a seguir creciendo, porque tenemos mucho más por hacer".

JUAN MARTIN RUBERTO (candidato a concejal Valores Republicanos): La opción de Valores Republicanos es llegar a todos los balcarceños. Como vecino con inquietudes llegar a través de un equipo de gente trabajadora, ninguno de nosotros ha ejercido en política. Tenemos sentido común y sabemos en Balcarce hay que mejorar cosas, tenemos una ciudad hermosa que podemos explotarla en diversos aspectos y estamos para trabajar en todos los proyectos que lleven a Balcarce al turismo, a tener una mejor salud, mejores calles, todo lo que pida la gente.

Por eso le pedimos la oportunidad a la gente que nos apoye, porque nosotros no vamos a confrontar queremos llegar para sumar y unir y trabajar para que Balcarce tenga lo mejor.

JULIAN VERONA (Candidato a concejal por la Alianza Potencia que encabeza el doctor Gabriel Petruccelli): Queremos constituir una oposición responsable. Lo que está bien apoyarlo y en lo que está mal constituirnos en una oposición firme porque entendemos que si marcamos lo que está mal el gobierno de turno gestiona mejor. Es necesario marcar las cosas. Hoy tiene mayoría automática. Tenemos un buen equipo, con altos estándares éticos, tenemos propuestas concretas y nuestro plan de gobierno es escuchar a la gente, hacer la lógica y decir la verdad. Transparencia

IGNACIO CAPECCIO (La Libertad Avanza): "Hay que despertar al Ejecutivo. Queremos fortalecer y consolidar una verdadera oposición con idoneidad. Nuestra propuesta abarca múltiples áreas: psicólogos para los problemas de adicciones y salud mental, médicos para el sistema sanitario, ingenieros agrónomos para el uso de fitosanitarios. Cada área requiere profesionales que aporten conocimiento y nosotros los tenemos".

"Hoy el Concejo roza ser una escribanía donde se levantan manos sin debate. Como no hay una oposición fuerte, muchas veces se toman medidas discrecionales. Queremos representar a los vecinos y evitar eso. Esa es la misión de La Libertad Avanza".

-¿A qué atribuyen la baja participación en los últimos comicios y si en Balcarce se puede repetir esa situación?

GONZALO SCIOLI, candidato por Somos Buenos Aires, reconoció la desconfianza ciudadana hacia la política y pidió autocrítica a toda la dirigencia: "Lamentablemente toda la dirigencia política tendríamos que hacer un mea culpa. La gente ha perdido credibilidad y eso se reflejó en la baja participación de este año, que rondó entre el 50% y el 60%, cuando históricamente era del 70%. Yo le digo a la gente: si hay algo que no les gusta de la realidad, o si quieren seguir apostando por lo que se viene haciendo, participen. El mundo se transforma estando presente, no dejando que las cosas pasen de lado".

El candidato oficialista convocó a acompañar la gestión del Intendente: "Los invito a seguir apostando a una gestión que, con aciertos y errores, siempre pensó en el vecino y trabaja para mejorar un poquito la vida de los balcarceños. La ciudad y la Provincia necesitan que todos los balcarceños se expresen el 7 de septiembre. Y no solo en la elección: el Concejo es la casa del pueblo, donde existe la banca pública para que cualquiera pueda expresarse. Participen, voten a quien quieran, pero voten. Entre todos, con diferencias o coincidencias, vamos a lograr que Balcarce sea cada día un poco mejor".

JUAN MARTIN RUBERTO (candidato a concejal Valores Republicanos): Hoy se puede ver que la gente no está bien. Está en un mal momento, le toca pasar por políticas distintas, crisis económicas y la gente está descreída, está dolida, no llega a fin de mes, con la problemática que todos sabemos. Lo veo en el comercio, con las familias y lo observé en toda mi vida trabajando en atención al público. Es un momento bravo y muchos dicen para qué voy a ir a votar si después me pasa siempre lo mismo. Muchos quisieron buscar un cambio pero la economía no se acomoda.

El mensaje es que tienen que ir a votar, al candidato que creen es la mejor opción, pero tienen que concurrir. Las cosas cambian con la participación aprovechemos la oportunidad que nos da el voto. Entiendo la bronca, pero hay que votar porque el pueblo es el que decide.

JULIAN VERONA (Candidato a concejal por la Alianza Potencia que encabeza el doctor Gabriel Petruccelli): Es un tema el que vamos a coincidir. Es un problema que la gente no participe, creo que hay una cuestión con los estándares éticos de la política, que asuma el gobierno que asume siempre hay algún problema de corrupción, parece que es algo que desalienta al ciudadano. Para mejorar las cosas es esencial la participación ciudadana, hay que ejercer el voto. No solamente eso sino también participar de la vida político-partidaria y contribuir de distintas maneras a hacer una política mejor. La crítica está bien, pero la participación en el sufragio es algo fundamental.

IGNACIO CAPECCIO ( Candidato a concejal por La Libertad Avanza) también hizo un llamado a la ciudadanía, destacando que la apatía nace del alejamiento de la dirigencia respecto de la gente: "Todos son bienvenidos. Hago un llamado a que la ciudadanía se acerque y ejerza su derecho, que es tan sano para construir. Entiendo que esa apatía se refleja en que, recurrentemente, la dirigencia política suele alejarse de las necesidades de la sociedad. Cada elección pensamos: 'esta vez va a ser diferente', y vamos perdiendo entusiasmo. Pero el voto es la oportunidad de permitir que algo cambie o no, de correr los ejes de debate y de marcarle a la dirigencia si está yendo en el camino correcto".

SOL DI GERONIMO (Candidata a concejal Fuerza Patria): Es necesaria la participación. La herramienta más importante para cambiar la realidad de la gente es a través del voto, que puedan participar sin importar a quien elijan, sabiendo a quiénes representamos cada uno de nosotros. La gente necesita transmitir lo que le pasa y esa escucha es lo que vamos a hacer nosotros dentro del Concejo.

Gonzalo (Scioli) listaba una serie de obra pública que está muy bien, que se hizo pero tuvo que ver con una decisión política que toma un gobierno provincial que acompaña, que invierte y el intendente no hubiese podido hacer nada de eso si no acompañaba el gobierno provincial. Lo que tiene que saber la gente es quién está en ese lugar. Representamos como concejales a un espacio político que defiende la obra pública, que defiende al jubilado, que defiende a la producción y el empleo, que defiende el crecimiento de la sociedad, que defiende y apuesta al trabajo, al comerciante, a la pyme, al estudiante, que genera las condiciones para que los jóvenes vayan a estudiar, que no es lo mismo que no tengan dónde ir a estudiar.

Ahí es donde tenemos que explicarle a la gente porque tiene que ir a participar. Tienen que participar porque por ejemplo cuando nos aumentan la tasa de recolección, barrido y limpieza, que no existe, porque no es solamente el servicio que presta Ashira sino el sentido común de que queremos la ciudad limpia y no medidas preventivas. Necesitamos esperar que se inunde la ciudad para levantar el teléfono, llamar al gobierno provincial y pedirle 484 millones de pesos en un convenio con Hidráulica para que venga y resuelva el problema que tiene la sociedad respecto de cosas que el gobierno municipal no hizo. No conservó la pavimentación en la vía pública, no conservó en buen estado las calles, no conservó el estado de los canales, la limpieza con el curso de agua. Necesitamos que todo esto se discuta, se consensue y a través de eso se haga un plan de acción".

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.