"Hasta siempre MAESTRO"
"Fui, soy y seré simplemente maestro…" con esas tan simples como profundas palabras en su contenido se autodefinió Roberto Pardo hace cuatro años, cuando en las 12ª Jornadas del Libro se impuso su nombre al salón auditorium.
Y fueron dichas palabras simples pero profundas porque encerraron SU mundo, el mundo del quizás último MAESTRO con mayúsculas que marcó en Balcarce un camino imborrable.
El sábado, Roberto Pardo dejó para siempre este mundo. Su partida causó un profundo dolor no solo en quienes lo conocieron sino en todos los que supieron lo que fue "Don Roberto" no solo en las aulas sino en su vida toda: Un hombre ejemplar.
Roberto, nació en diciembre de 1923 en Las Flores. Sus primeros pasos en la educación los dio en 1942 como maestro en la Escuela 21 de Napaleofú y luego pasó a la Escuela 2. En 1956 se convirtió en director de la Escuela 9, cargo que mantuvo hasta 1974 cuando se jubiló. También fue dentro de su vida docente: el creador de un plan de becas a alumnos que terminaban sexto grado para que pudieran seguir sus estudios en las escuelas Normal, Industrial y Profesional.
Fue además profesor y director interino en la ex Escuela Normal; profesor, secretario y director de la Escuela Profesional, y profesor en la Escuela de Educación Técnica y en la Academia Heller.
Cumplió asimismo otras funciones. Fue secretario del Concejo Deliberante durante la presidencia del recordado José Echeverría, padre del ex jefe comunal; ocupó la secretaría de Bienestar Social durante la Intendencia de Juan José Mare y fue titular de Cultura en la gestión del jefe comunal Víctor Báez. A todo esto hay que sumarle que Pardo fundó el Club Juvenil Leo.
Retirado desde hace años, "Don Roberto" asistió y disfrutó de participar de cada acto o evento al que era convocado, acompañado y/o acompañando a su eterna compañera de la vida, Olga Tasca.
En aquel homenaje que se le tributó en las Jornadas del Libro, Mirta Valls decía de él: "es un hombre que sigue yendo por la vida "con la frente alta y la mirada luminosa, sintiendo el cariño y respeto de todos. Es de esas personas que transmite un estilo sereno, directo, franco, familiar, cálido, hasta campechano. Cada uno de los que lo conocemos y queremos lo sentimos como de la familia", y esas palabras reflejan lo que la inmensa mayoría de quienes lo conocieron sienten, aún hoy, después de su partida física por este eterno MAESTRO, con mayúsculas, dentro y fuera de las aulas.