En forma sorpresiva el oficialismo revió su decisión inicial y no aprobó la suba del boleto universitario

En forma sorpresiva el oficialismo revió su decisión inicial y no aprobó la suba del boleto universitario

El tema que demandó mayor tratamiento fue el relacionado con la auditoría y asistencia técnica al Municipio

Contra todos los pronósticos el Concejo Deliberante decidió enviar a comisión el proyecto de aumento del boleto del transporte que une nuestra ciudad con la Facultad de Ciencias Agrarias.

Ocurrió anteanoche en la sesión extraordinaria que celebró el Legislativo.

El proyecto llegó con la seguridad de que saldría aprobado ya que traía el acompañamiento del oficialismo y esto aseguraba los votos, aún pese al rechazo del FpV y la abstensión de Guillén.

Pero tras el fundamento realizado por la edil Mercedes Palmadés quien dijo que a fines del año pasado se había asumido el compromiso de tratar el tema, desde el arco opositor surgieron una andanada de cuestionamientos incluso negando la veracidad de esa apreciación y preguntando (Guillén) con qué criterio se determinaba el aumento, lo que no tuvo respuesta por parte de los impulsores del proyecto.

Petruccelli añadió que es necesario escuchar a los usuarios sosteniendo el "viene el empresario al Concejo exigiendo un aumento "nosotros como corderitos vamos y lo aprobamos".

Pérez también tuvo fuertes apreciaciones al fundamentar la negativa al aumento, mientras Vismara aprovechó el momento para lanzar una diatriba con duras críticas al gobierno nacional por los fuertes aumentos en los servicios, alejándose casi totalmente del tema en cuestión.

En medio del debate se fueron escuchando voces que proponían el pase a comisión del tema. Las apreciaciones vertidas desde el FpV y el FR fueron haciendo mella en los argumentos de Cambiemos y surgieron los diálogos por lo bajo entre los concejales de ese bloque, lo que hacía prever un posible cambio de postura.

Y así ocurrió. Al momento de votar el pase a comisión, todas las manos se alzaron al unísono y ahora el tema será vuelto a analizar; en este caso, según se propuso, con consultas al Centro de Estudiantes de la Facultad para que tengan oportunidad de opinar al respecto.

Por su parte, Pérez y Juan Pablo Vismara (FPV) cerraron: "INTA no le genera costos como sí podrían ser Los Pinos y San Agustín. A INTA no viaja los fines de semana ni feriados y cuando viaja de lunes a viernes lo hace con los colectivos llenos, cosa que no ocurre con las localidades del distrito. Además, nadie piensa qué pasará con aquellos estudiantes que no puedan afrontar el incremento. Es necesario oír y conocer su opinión".

El oficialismo, ante los fundamentos de la oposición, pese a contar con los votos suficientes para hacer primar su idea, revió su postura inicial de apoyar la suba y acompañó una propuesta de Guillén decidiéndose no otorgar la suba y tratar el tema en Comisión.

AUDITORIA Y ASISTENCIA TECNICA

El primer tema que dio lugar a un fuete debate en el transcurso de la sesión fue el referido a la convalidación del decreto para que desde la UNLP se contrate a un equipo especializado para brindar tras la auditoría que se está llevando a cabo la asistencia técnica al Municipio (con un costo de alrededor de $ 360.000) que permita mejorar a futuro la situación financiera de la Comuna.

La Ordenanza había sido aprobada en Comisión por el oficialismo y el Frente Renovador en tanto el Frente para la Victoria se había abstenido.

Teijeiro tuvo a su cargo la fundamentación del proyecto, explicando que no hay que ver el costo de la auditoría como un gasto, sino como una inversión porque brindará herramientas para resolver las dificultades económicas del Municipio tanto para esta como para futuras administraciones..

Desde el Frente para la Victoria si bien se consideró importante la realización de estos estudios no compartió la postura por la forma rápida e inconsulta con que se buscaba aprobar el acuerdo, acusando incluso al oficialismo de aprovechar su mayoría para dar despacho al proyecto.

En medio del debate surgieron los cuestionamientos en torno a las denuncias sobre el mal manejo de fondos por parte de la anterior gestión, sobre lo que se pidió indagar "a fondo" para que se aclarare todo lo que debe se aclarado.

Cerca de 50 minutos demandó el tratamiento de este tema que finalmente fue aprobado por mayoría del radicalismo más Petruccelli y Cavuoti frente a la abstensión de los ediles del Frente para la Victoria y Guillén.

COBRO DE FONDO PARA INSTITUCIONES

El restante tema saliente de la reunión fue el referido al convenio con la Cooperativa de Electricidad para el cobro de la contribución para Bomberos e instituciones de bien público.

La Cooperativa pide que se le abone $ 1,70 del total del monto de ese aporte por su gestión de cobro.

Aunque hubo coincidencia en la necesidad de que se implemente lo más rápido posible dicho cobro, también fue compartida la crítica hacia la Cooperativa por esa pretensión.

"Es un fondo solidario y la solidaridad debe ser compartida" señaló Martín Pérez cuestionando la falta de solidaridad por parte de dicha entidad al cobrar por ese servicio.

Sus palabras fueron compartidas por la mayoría de los ediles que se expresaron al respecto, proponiéndose que se exija que el talón correspondiente a ese pago, incluido en la factura de la luz, llegue troquelado, como corresponde, a fin de que cada vecino tenga la opción de determinar si lo abona o no.

LA OPINION DEL CONCESIONARIO DEL SERVICIO

Malena: "Sin palabras"

Se esforzó para no querer opinar en "caliente" luego de que tomara conocimiento de que anteanoche el Concejo Deliberante decidiera enviar nuevamente a comisión el proyecto de aumento del boleto universitario.

"Sin palabras" fue la primera frase lanzada por Julio Malena, concesionario del servicio entre nuestra ciudad y la Facultad de Ciencias Agrarias, cuando El Diario lo consultó sobre lo sucedido.

El Frente Cambiemos cambió su postura inicial de otorgar el incremento (de $6,50 a $9) ante los argumentos de la oposición. Así fue como decidió acompañar la postura del edil Enrique Guillén (Frente Renovador) de continuar analizando el tema en la comisión respectiva.

Preocupado por la situación, Malena agregó que va a "pensar con la almohada qué voy a hacer. Por lo pronto agotaré las distintas instancias para lograr que se apruebe el aumento".

En forma sorpresiva el oficialismo revió su decisión inicial y no aprobó la suba del boleto universitario

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de agosto de 2025

Nº 7292

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.