Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El PAMI redujo la nómina de los medicamentos gratuitos y la medida repercutió en Balcarce

El PAMI redujo la nómina de los medicamentos gratuitos y la medida repercutió en Balcarce

Muchos jubilados fueron a pedir asesoramiento en la oficina local del PAMI

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI empezarán a pagar cientos de medicamentos que hasta ahora recibían gratuitamente. La obra social tomó la decisión al detectar una serie de irregularidades y una "insostenible falta de controles internos", y tras vencerse un convenio el 31 de marzo que venía prorrogándose desde el año 2002.

El listado incluye alrededor de 160 remedios de "consumo extendido" entre los afiliados, reconoce la resolución del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP).

La iniciativa de la obra social fue adoptada por una "alarmante situación" en el sistema. Las autoridades del instituto corroboraron "miles de casos de afiliados fallecidos a quienes se seguía recetando cientos de fármacos obsoletos o sin efectividad clínica comprobada dentro de sus listados y una insostenible falta de controles internos", indicó el organismo en un comunicado de prensa.

El recorte se inscribe en el "Plan de Medicamentos Sustentable" impulsado por el PAMI, que tiene la intención de "fomentar las mejores prácticas profesionales y mejorar los controles para hacer más eficiente el sistema".

La obra social precisó que los remedios excluidos del 100% de la cobertura fueron examinados por una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias, en el contexto de un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA). La conclusión de ese reporte arrojó que dichos fármacos no representan "beneficios clínicos significativos", de acuerdo a la "evidencia médica disponible".

El PAMI alertó, sin embargo, que los medicamentos excluidos mantendrán una cobertura normal a partir del 1 abril, con descuentos del orden del 50 y 80 por ciento. Serían alrededor de 160 remedios los que pasarán a tener un costo para los afiliados.

Mucha gente se acercó ayer en nuestra ciudad a la oficina del PAMI para asesorarse al respecto.

El Diario intentó recabar información recibiendo como respuesta que al estar funcionando sin jefatura los empleados no están habilitados para hablar con la prensa.

No obstante se confirmó la veracidad de las informaciones que se dieron en medios nacionales.

QUEJAS DE LAS FARMACIAS

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, por su lado expresó su malestar por la forma en que se comunicó el achique de la nómina de remedios, que recién fue informada el miércoles..

"Nuestra posición es crítica, el abuelo no puede venir a la farmacia y enterarse del aumento. El confronte siempre es con el farmacéutico, lo primero que iba a pensar es que le quieren cobrar algo que no corresponde", sostuvo Isabel Reinoso, presidenta de la asociación profesional

En el orden local, la titular del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad, Dolores Benítes coincidió con los dichos por sus pares de Provincia en que no fueron partícipes del acuerdo y que aún no fueron informados sobre cuales son los medicamentos que están incluidos en la medida.

"El contrato se firmó se va a seguir con la misma gestión anterior. Nosotros esperábamos un cambio, no creíamos que fuese a continuar el mismo sistema, pero continúan los atrasos, no hay un cronograma de pago a las farmacias y la situación ya es insostenible. Hay farmacias que decidieron no atender PAMI y el jubilado tiene que peregrinar por todas las farmacias para conseguir el medicamento con cobertura del 100 %", resumió sobre la crítica situación que afecta al sector añadiendo que si bien ellos buscan constantemente el diálogo no tiene el eco esperado desde el PAMI.

Con el correr de las horas, en la tarde de ayer se fue clarificando en parte el panorama en lo que hace a los medicamentos que fueron sacados de la cobertura con el 100%, lo que dio lugar a que se pudiese hacer una lectura correcta de hacia donde apunta la iniciativa del PAMI.

No obstante, por otro lado se indicó que eso no hace a la otra cuestión que afecta a las farmacias y que es la abultada deuda de la obra social que desde hace largo tiempo aguarda sea saldada.

"Hay una deuda anterior al gobierno actual que no fue saldada. Queremos tener un cronograma de pago" precisó Benítes sin descartar que, de no haber una respuesta a ese punto, pueda realizarse -a futuro- algún tipo de medidas de fuerza.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.