El juez federal Alfredo López rechazó el amparo para frenar la suba del gas
El juez federal Alfredo López, rechazó el recurso de amparo para frenar el aumento del valor del gas que semanas atrás presentaron los concejales de Acción Marplatense, Débora Marrero, Santiago Bonifatti, Héctor Rosso y un grupo de vecinalistas.
Cabe recordar que desde Balcarce se sumó el acompañamiento a tales pedidos.
El objetivo de la presentación judicial era dejar sin efecto el "tarifazo" dispuesto por el Ministerio de Energía de la Nación, vigente a partir del 1 de abril.
El juez López aseguró que si bien otro magistrado puede abrir una acción, el "resultado va a ser el mismo", añadiendo que "queda abierta la vía administrativa para que se contemple".
PRESENTACION EN EL ENARGAS
Desde la Liga de Amas de Casa marplatense harán en la sede porteña del Ente Nacional Regulador del Gas una presentación similar a la que ya realizaron. Tras el revés judicial para frenar el aumento, la opción posible es la de cambiar el cuadro tarifario.
Marisa Sánchez, una de las representantes de la asociación, se refirió al revés judicial y afianzó su intención de "trabajar por la vía administrativa y elevar propuestas de cuadros tarifarios nuevos".
"Con este fallo, obviamente, el Enargas ha salido favorecido, también se ve beneficiado Camuzzi, pero ahora se abre plenamente el tiempo de trabajar en otras proposiciones", expresó la dirigente al respecto del objetivo que busca situar a la zona en las mismas condiciones tarifarias que las localidades de la Patagonia.
En tal sentido, anticipó que la semana próxima viajarán a la ciudad de Buenos Aires para realizar en la sede del Enargas la misma presentación que ya efectuaron esta semana en Mar del Plata.
La intención es que el ente regulador en el rubro apruebe la posibilidad de que en la costa atlántica (Balcarce incluido) el costo de gas no sea igual al de Caba u otras regiones de temperaturas más elevadas.
"Vamos a ir a explicar la realidad de nuestro clima, a que entiendan que realmente no se pueden pagar estas tarifas abusivas. Es la primera vez en la historia en la que el Enargas recibe una propuesta de recategorización", detalló Sánchez.
Optimista en relación a la resolución que pueda llegar a tomar el ente, la titular de la Liga de Amas de Casa informó que la entidad "le confirmó que su pedido ya está en estudio de análisis" pero a su vez reconoció que "no se comprometió a brindar fecha de respuesta".