Vuelve la recolección diaria de residuos y la oposición marca la agenda

Vuelve la recolección diaria de  residuos y la oposición marca la agenda

Los concejales del Frente de Todos Martín Pérez y Graciela Pilone cuestionaron el estado actual del servicio de residuos. Proponen volver a la recolección de lunes a sábado.

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, VUELVE EL SERVICIO DIARIO

El sistema de recolección de residuos implementado a comienzos de este año, basado en una frecuencia de tres días por semana, está a punto de quedar atrás. Tras meses de quejas vecinales, reclamos en redes sociales y debates en el recinto del Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo decidió dar marcha atrás y enviar dos proyectos para restablecer la recolección diaria de lunes a sábado. La medida será tratada en la próxima sesión, con el acompañamiento anticipado del bloque del Frente de Todos.

"Volvemos al sistema que funcionaba. Esto es reconocer un fracaso", afirmó el concejal Martín Pérez, quien desde el inicio del nuevo esquema fue crítico tanto del diseño del servicio como de los costos asociados. En diálogo con la prensa, Pérez confirmó que el Tribunal de Cuentas habilitó el cambio del contrato con la empresa concesionaria ASHIRA, lo que destrabó la posibilidad de modificar la frecuencia de recolección.

"Más allá de cómo se maneje la gente con la basura, la ciudad está visiblemente más sucia. El sistema no funcionó y no cumplió con las expectativas ni de los vecinos ni del propio Ejecutivo", planteó el edil opositor, y advirtió que la situación se hizo insostenible en muchos barrios donde los residuos se acumulaban durante varios días sin que nadie los retirara.

Los dos proyectos elevados por el Ejecutivo contemplan, por un lado, la modificación formal de la frecuencia, y por otro, una recategorización de precios. En la práctica, esto implicaría que el servicio pasaría de costar aproximadamente 170 millones de pesos mensuales a alrededor de 190 millones, manteniendo el esquema de barrido actual.

"Estamos analizando esa diferencia. El barrido no cambia, la parte administrativa tampoco, lo que cambia es que se duplica la frecuencia de recolección. Si lo que se pagaba antes era un precio razonable, entonces este ajuste de un 30% parece razonable. Pero el problema es que el Ejecutivo no discute los valores, aplica automáticamente una cláusula polimodal que actualiza por costos de combustible y laborales sin sentarse a negociar", cuestionó Pérez.

UN AUMENTO QUE NO DEBERÍA PAGARSE CON MÁS IMPUESTOS

Pérez también se refirió a una preocupación que atraviesa a buena parte del electorado: si el aumento del servicio implicará un nuevo ajuste en la tasa que pagan los vecinos. "No necesariamente. Y esperamos que no. Lo ideal es que el Ejecutivo absorba ese aumento a través de reasignaciones internas, sin seguir trasladando todo a la gente. Ya se han aplicado aumentos durante el año según lo previsto por la Ordenanza fiscal e impositiva", señaló.

Para el concejal del Frente de Todos, el foco debe estar en mejorar el servicio sin sobrecargar a los contribuyentes. "El servicio alternado no respondió a la demanda. Ni siquiera se cumplía lo que se prometía. Ahora, si se recupera la recolección diaria y la empresa maneja valores razonables, entonces podremos volver a una situación aceptable", sostuvo.

No obstante, Pérez advirtió sobre un aspecto que suele quedar fuera del debate público: el estado del relleno sanitario. "Hoy no estamos ante un relleno sanitario en condiciones, sino ante un basural a cielo abierto. Y esto es muy grave. Porque aumentar la frecuencia de recolección implica llevar más residuos, todos los días, a un lugar que ya está colapsado y que no tiene el tratamiento adecuado", alertó.

El predio, ubicado a unos 12 kilómetros de la planta urbana, recibe la totalidad de los residuos domiciliarios del Partido. "Como está lejos, no se ve. Pero eso no significa que no contamine. Nosotros fuimos, filmamos, documentamos. La situación es preocupante. Y si se va a restablecer la recolección diaria, también hay que discutir qué se va a hacer con la disposición final de la basura", advirtió.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.