Reclamo sindical y respuesta del intendente: "Si hay que cerrar algo, lo voy a decidir con mi equipo"
El intendente municipal respondió al reclamo sindical por la reducción de cupos en la guardería Pulgarcito y remarcó que "nadie quiere cerrar nada", pero que es su deber evaluar si se están utilizando eficientemente los fondos públicos. Habló de la guardería Evita como modelo, deslizó posibles ajustes para 2026 y llamó a la colaboración en lugar del conflicto.
Durante el cierre de la jornada institucional de MUNA en el Museo Fangio, la atención se desvió inesperadamente hacia un conflicto que, lejos de ser nuevo, volvió a tomar protagonismo en la agenda local: la situación de la UDI Pulgarcito. La intervención pública de un grupo de trabajadoras generó un momento tenso pero controlado, que obligó al intendente Esteban Reino a dar definiciones más precisas sobre la postura del Ejecutivo en torno al reclamo por el cierre parcial del establecimiento.
"Son reclamos que se pueden canalizar por otro lugar", comenzó diciendo el jefe comunal, que de inmediato aclaró que las obras de mejora en la guardería están en marcha con personal municipal, aunque condicionadas por la disponibilidad de recursos. "Lo estamos haciendo en los tiempos que podemos y con lo que tenemos, pero si quieren colaborar, bienvenido sea. Como hicimos en otras ocasiones", expresó.
UNA ADVERTENCIA HACIA EL AÑO QUE VIENE
Más allá del caso puntual de Pulgarcito, Reino fue tajante al anunciar que el Gobierno local podría revisar a fondo la lógica de funcionamiento de las Unidades de Desarrollo Infantil en general, y no descartó una reestructuración a partir del año próximo. "Tenemos una guardería que es modelo, la Evita, con capacidad para 60 chicos y van 30. Eso también lo vamos a evaluar el año que viene. No podemos tener recursos y logística destinada para 60 chicos donde van 30, porque eso lo paga la gente", explicó.
El intendente insistió en que su obligación como administrador es cuidar los fondos públicos y actuar con responsabilidad. "Cuando te toca administrar recursos que no son tuyos, sino de la gente, tenés que evaluar permanentemente", agregó.
LAS CONDICIONES DEL EDIFICIO Y LA REUBICACIÓN
Respecto al edificio de Pulgarcito, el mandatario señaló que tiene más de 50 años de antigüedad y que las reparaciones implican riesgos que no se pueden asumir sin un diagnóstico serio. "Cuando empezás a tocar cosas, aparecen otros problemas. Estamos tratando de hacer las cosas como corresponde para que estén dadas todas las condiciones de seguridad", afirmó.
Consultado por la situación actual de los niños que asistían a esa institución, confirmó que muchos fueron reubicados en la guardería Evita, ubicada a unas diez cuadras. "Obviamente es un esfuerzo, pero en ciudades más grandes 10 cuadras no existen. Hay que colaborar más que venir a pelear", sostuvo, en alusión a los modos en que se canalizan los reclamos. "La pelea ya no existe, no sirve, no aporta nada", sentenció.
"HAY QUE SABER
UBICARSE"
Reino también aprovechó el episodio para cuestionar el momento y la forma elegida por el sindicato para visibilizar su demanda. "Balcarce está siendo declarado modelo provincial en inversión en adolescencia y niñez. Había 200 personas trabajando, escuchando. No estamos hablando de partidarios nuestros. Y si no se pliegan al reclamo, te tenés que dar cuenta de que te tenés que callar un poquito", lanzó.
EL TRANSPORTE
En relación con la posibilidad de implementar un sistema de transporte para que los chicos que viven más lejos de la guardería Evita puedan asistir sin dificultades, el intendente se mostró abierto a discutirlo, aunque puso una vez más el foco en la disponibilidad presupuestaria: "Lo podemos analizar. No creo que sea una cantidad elevada. Todo se puede analizar, pero charlando con respeto, sin generar una situación".
También dejó en claro que la decisión de cerrar o mantener abierta una institución pública es exclusiva del Ejecutivo. "Si algún día nos toca cerrar algo por una cuestión de recursos, lo vamos a explicar en una conferencia. Porque el que administra es el intendente con su equipo. Nadie más", remarcó.
UNA MIRADA HACIA EL CONJUNTO DE LAS UDI
En el tramo final de la entrevista, Reino advirtió que no solo se está evaluando el caso Pulgarcito, sino el funcionamiento general del sistema de Unidades de Desarrollo Infantil. "Si no es necesario tener la logística que tenemos, seguramente vamos a hacer una supresión importante", adelantó.
Y concluyó con una cifra contundente: "El pueblo de Balcarce, los vecinos, destinan más de 25 millones por mes en las UDIS. Y tenemos que cuidar los recursos".
La frase deja en evidencia que, más allá del caso puntual, el Ejecutivo está dispuesto a repensar la estructura de atención a la niñez en el distrito. Un debate que recién comienza.