Ratificará la Comuna la denuncia penal contra Echeverría, y además la ampliará
Se van a cumplir dos meses del ingreso a la Justicia marplatense de la denuncia que por presuntas irregularidades ("falta de controles" y de "especificaciones técnicas") en obras impulsadas en el marco del programa "Argentina trabaja", y de manera especial en la construcción de paredones en el autódromo Juan Manuel Fangio y otras complementarias por las cuales se destinaron 3,7 millones de pesos, radicó el titular de la Asesoría Legal de la Municipalidad, doctor César Romera. También incluye el presunto incumplimiento de deberes de funcionario público y al manejo de fondos efectuado por la Cooperativa de trabajo "El Mirador".
La presentación recayó en la Unidad Fiscal número 10 del Departamento Judicial de Mar del Plata tras lo cual quedó conformada la denuncia penal preparatoria. La novedad, confirmó el doctor Romera, es que el 10 de febrero, representando a la Comuna, deberá presentarse para ratificar en audiencia la denuncia radicada.
"Así lo estaremos haciendo en esa oportunidad pero además la idea es ampliarla e incluir otras irregularidades que se detecten de la gestión de gobierno que finalizó el 10 de diciembre de 2015", anticipó Romera a
El Diario.
El funcionario ya había señalado que "fue una obra de mucho dinero y no se terminó. Se ejecutó en un pequeño porcentaje", en relación a los trabajos encarados en el trazado enclavado en la sierra La Barrosa. Ahora agregó: "Si uno mira la documentación, la obra tendría que estar pero no es así. Hay que ser justo y decir que el principal proveedor se contactó antes de elevar la denuncia con la Asesoría para decir que tiene los materiales acopiados. El problema fundamental estaría con otros proveedores menores y con la mano de obra".
- ¿Hay algún ex funcionario municipal involucrado en esta denuncia?
- Al hacer la denuncia no imputamos a nombres en particular. Denunciamos la irregularidad como hecho objetivo por lo que será la Fiscalia quien haga las imputaciones si así correspondiera.
- Tras la ratificación de la denuncia, ¿qué pasos procesales se siguen?
- El fiscal debe evaluar las medidas probatorias que ofrecimos para impulsar la investigación y si las considera idóneas, ordenará que se produzcan.
- ¿Están trabajando en otras acciones que pudieren terminar también en denuncia penal con relación a la gestión del exintendente Echeverría?
- Pusimos el foco fundamentalmente en el plan "Argentina trabaja" que incluye otras obras. La intención es el 10 de febrero ratificar lo denunciado y ampliar con otros hechos que estamos investigando y que, entendemos, han impactado en el desequilibrio económico financiero que recibió esta administración. Insisto, ratificaremos la denuncia y la ampliaremos.