Para Seggiaro, después de octubre bajarían las tasas de interés y se reacomodaría el dólar

Para Seggiaro, después de octubre bajarían las tasas de interés y se reacomodaría el dólar

Licenciado Seggiaro: "un dólar que sube en un contexto inflacionario, genera más inflación"

Un abanico de temas que hacen a la economía nacional e internacional, y los mercados agropecuarios, entre otros, abordó ayer ante numerosos productores el licenciado Carlos Seggiaro, quien expuso en el salón que la Sociedad Rural local posee en el predio ferial, bajo el auspicio de la Mutual DAN.

El economista acaparó el interés por espacio de algo más de dos horas en que se extendió su charla, en la que además respondió a numerosos interrogantes.

En diálogo con El Diario, Seggiaro anticipó, según su análisis sobre el contexto internacional y los precios de los commodities, que "no hay una lectura alcista de los precios de la materia prima salvo que haya algún aspecto climático que genere cambios". Consideró, por otra parte, preocupante la situación de un socio estratégico de Argentina como lo es Brasil, "porque afecta sectores productivos locales".

Al analizar el contexto nacional, el especialista consideró que "hay muchos reclamos de empresarios para que el Gobierno modifique la pauta cambiaria para así mejorar la competitividad. Pero el Gobierno de (Mauricio) Macri tiene poco margen para hacerlo. Sabe que la presión impositiva es alta pero los números de las cuentas públicas no le dan margen para dar una respuesta, al menos, en el corto plazo. El sector empresario, en el actual escenario, debe mirar la competitividad buscando mejorar la escala productiva, asociarse y agregar valor".

BAJAR LA INFLACION

Seggiaro fue claro al plantear la existencia de posiciones enfrentadas dentro del mismo Gobierno sobre la receta a aplicar para bajar la inflación, que en el primer cuatrimestre trepó hasta cerca del 10%. Sostuvo que la política que aplica a través del Banco Central es la de tasas de interés altas y el dólar "planchado". Pero también están aquellos, dijo, que quieren que el dólar aumente "un poco". Para el economista, "un dólar que sube en un contexto inflacionario, genera más inflación. El margen de maniobra que tiene el Gobierno no es muy amplio. Se suma que existe un contexto internacional que no ayuda y que hay variables internas desequilibradas, lo cual cuesta armonizar".

-¿Por qué la economía no reacciona?

-El escenario recesivo que ha prevalecido hasta acá tiene que ver con las políticas antinflacionarias que se aplican. Esto expresa los cortocircuitos dentro del Gobierno. La posición de Adolfo Sturzenegger es cuestionada y los que lo enfrentaron terminaron eyectados como Alfonso Prat- Gay y Carlos Melconian. Decían que debía subir el dólar y bajar la tasa de interés para que reaccionen los sectores productivos. Son decisiones. Y probablemente se siga en la misma dirección hasta octubre.

-¿Sobrevendrá un ajuste luego de las elecciones teniendo en cuenta que el Gobierno sabe que financiar el déficit con endeudamiento no será para siempre?

-Creo que no habrá cambios hasta después de octubre. El ministro (Nicolás) Dujovne ha dicho que la reducción del déficit debe hacerse en forma gradual y eso llevará tiempo. Mientras tanto, el endeudamiento es una pieza para financiar ese déficit. Sí espero un cambio de actitud con relación al dólar. Creo que después de octubre bajarán las tasas de interés y las LEBAC, particularmente, y habrá un proceso de reacomodamiento del dólar pero un golpe devaluatorio. Si la inflación en octubre se ubica entre el 1 y el 1,5 por ciento, lo que veo razonable, podríamos entonces esperar que el Banco Central mueva el dólar el 3 ó 4 por ciento mensual para recuperar la competitividad de forma gradual. Eso cabría de esperar y no decisiones violentas.

-¿Y qué escenario observa para el sector agropecuario?

-Veo un escenario más favorable que la foto actual. Es cierto que no todos los sectores necesitan el mismo tipo de cambio. El sojero se banca este tipo de cambio pero las economías regionales están al horno y necesitan uno más alto. Esto no es fácil y en el medio habrá reacciones de sectores que quiere que se vaya más rápido. Esta claro que no hay muchas posibilidades de que los problemas de la Argentina se resuelvan rápidamente. El escenario que tenemos no es para ansiosos. Los productores agropecuarios deben correr la carrera de las cadenas de valor, el de la integración horizontal y vertical en término de agregarle valor a la producción primaria. Es el camino que hay que discutir si queremos un país distinto. El país que exporta materias sin procesar no tendrá éxito.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 27 de agosto de 2025

Nº 7294

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.