Los docentes realizan hoy una jornada de protesta sin paro
Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán hoy una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos pero sin paro, en reclamo de la devolución de lo descontado de sus salarios por los días de huelga, según anunciaron en una conferencia de prensa que ayer al mediodía ofrecieron referentes de la FEB, SUTEBA, SADOP, UDA, AMET y Udocba.
Tal como se anticipara, el nucleamiento anunció el plan de lucha, en el marco del reclamo salarial, pero no como quería el jefe del Suteba, Roberto Baradel yaz que el sindicalista llevó a la mesa que integran los seis gremios una moción de paro y movilización a la gobernación
La contrapropuesta del resto del Frente, que finalmente fue la que se anunció ayer será la realización de movilizaciones distritales en toda la Provincia para hoy.
La jornada estará justificada en que el gobierno de María Eugenia Vidal "no garantiza" el aumento salarial, "no cumple" con el fallo de la justicia, "no nombra" los cargos docentes, "no resuelve" los problemas de infraestructura y "no asegura" la digna alimentación de los alumnos.
El revés político dentro del Frente de Unidad Docente, que integran además FEB, UDocBA, UDA, los técnicos de AMET y los privados de SADOP, dejó tambaleando a Baradel, que la semana próxima deberá enfrentar las elecciones en su sindicato.
En conferencia de prensa, el secretario gremial de Suteba le apuntó al gobierno de María Eugenia Vidal y dijo que está encaprichada con el 20% en cuotas. "Más allá de ofrecer la cláusula gatillo siguen sin reconocer la inflación del año pasado", afirmó.
"El gobierno no cumple el fallo que le devuelve la plata a los docentes", añadió Bradel, al recordar que las organizaciones gremiales ya le enviaron una carta documento a la Provincia para que cumpla el fallo de la jueza María Ventura Rodríguez que ordena devolver los descuentos por días de paro.
Además, criticaron la propuesta del gobierno bonaerense exponiendo la proyección de inflación del 2017, que podría rondar el 27,5% (en abril fue del 2,6%).
"Hay proyección de una inflación de 27,5% y nos quieren ofrecer 20% en dos tramos y sin reconocer el año pasado, que desde ya no vamos a hacer (un acuerdo por) ninguna suma que no la cobren los jubilados, porque vamos a defender el poder adquisitivo de los jubilados", expuso Baradel.
También reclamó por las pésimas condiciones edilicias de las escuelas y se quejó por la falta de obras de infraestructura.