La producción de papa en el ciclo 2015/16 alcanzó unas 2,43 millones de toneladas
A partir de la información recopilada por la Mesa Provincial de la Papa de Buenos Aires, junto a la Mesa Provincial de Córdoba, otras instituciones y referentes de todas las zonas productores, se elaboró un informe estadístico dando cuenta de datos relativos a la producción de papa de la campaña 2015-16 y que publicó el sitio Argenpapa.
Según se informó, la producción nacional de papa para consumo e industria en la campaña pasada fue de 2,43 millones de toneladas, sobre una superficie de 75.700 hectáreas. En tanto, el rendimiento promedio alcanzó a 32 toneladas por hectárea.
Las provincias más importantes en producción fueron Buenos Aires y Córdoba, sumando entre ambas más del 80 % de la producción del país.
Comercialización de papa en fresco
Asimismo, el informe elaborado por el coordinador de APPASBA, ingeniero Sergio Costantino, indica que la producción de papa comercializada en fresco en el país a través de todos los canales existentes fue de 1,66 millones de toneladas, a las cuales hay que adicionarles las consumidas por la industria y las exportadas principalmente a países limítrofes.
Por su parte, la producción originada en la provincia de Buenos Aires domina el
mercado. Representa aproximadamente el 75% de los ingresos anuales, con una presencia casi exclusiva (con más el 92% de los ingresos) de febrero a junio. A partir de julio y hasta septiembre la participación disminuye paulatinamente por la entrada de papa tardía proveniente de Córdoba y de octubre a noviembre el ingreso se reducía notoriamente ante el ingreso de papa temprana "nueva", proveniente principalmente de Tucumán.
Si bien han tomado impulso nuevos mercados concentradores en todo el país (superan los 60, según el portal Frutihorticola.com), sigue siendo el Mercado Central de Buenos Aires el que domina en volumen la cantidad de papa comercializada (entre el 15 y 20 % del total) y a partir del cual se fija el precio para toda la cadena de comercialización.
Producción de papa para industria
La industria consumió durante la campaña 2015/16 unas 565.000 toneladas, lo que representó el 23,25 % de las 2,43 millones de toneladas de producción total.
La producción se concentra en la provincia de Buenos Aires con unas 13.000 hectáreas (90% de las hectáreas del país destinadas a industria), mientras que el 10% restante proviene de las provincias de Córdoba, Mendoza y Tucumán.
El principal destino de la papa para industria fue para la elaboración de bastones prefritos congelados (400.000 toneladas), siguiéndole las papas fritas en hojuelas (snacks) (115.000 toneladas) y los productos deshidratados, enlatados y congelados (50.000 toneladas).