Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Diputados le dio media sanción al proyecto de suspensión de las PASO

Diputados le dio media sanción al proyecto de suspensión de las PASO

En medio de críticas y acusaciones cruzadas, el oficialismo con ayuda de los bloques dialoguistas y sectores del peronismo consiguió en la Cámara de Diputados la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO. La propuesta pasará al Senado donde se espera que la vicepresidenta Victoria Villarruel comience a activar las negociaciones la próxima semana para completar el trámite legislativo antes del 21 de febrero, cuando finalizará el período de extraordinarias.

La iniciativa fue aprobada con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones. La suspensión de las primarias contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO, y hubo 25 votos de Unión por la Patria, que se repartieron entre aquellos legisladores que tienen terminal en la gobernación de sus provincias.

Este último fue el dato político más fuerte de la votación y desató un vendaval en el bloque K de final aún incierto.

El Gobierno también sumó el acompañamiento de los ex libertarios del MID y Lourdes Arrieta, junto a la mayoría de la UCR oficial, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Además, tuvo el apoyo de Innovación Federal, el bloque que responde a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo Passalacqua (Misiones).

¿Más votos por la suspensión de las primarias con el sello de los gobernadores? Los tres tucumanos que responden a Osvaldo Jaldo, las dos sanjuaninas alineadas con Marcelo Orrego y Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino que juega con Rolando Figueroa. A ellos se agregaron los dos diputados de Santa Cruz que forman parte del frente partidario con el gobernador Claudio Vidal.

Encuentro Federal, el espacio que preside Miguel Angel Pichetto, votó en forma dividida. El exsenador peronista votó a favor de la suspensión junto a los diputados por Córdoba que responden al gobernador Martín Llaryora, al ex ministro del Interior, Florencio Randazzo; Emilio Monzó y el entrerriano Francisco Morchio, que responde al gobernador Rogelio Frigerio.

En tanto, Nicolás Massot, quien también integra el bloque variopinto, rechazó la propuesta del oficialismo, como Margarita Stolbizer, quien advirtió que "aprobar la suspensión de la vigencia de una ley es sentar un precedente realmente peligroso de cómo deben funcionar las instituciones", "Los autoritarismos son muchos más baratos", remató. Tampoco acompañaron al oficialismo el socialista de Santa Fe Esteban Paulon (dio un fuerte discurso previo por la polémica de género) y el liberal Ricardo López Murphy.

Casi todas las abstenciones, del kirchnerismo

Otro dato que dejó la sesión fue que de las 28 abstenciones que arrojó la votación, unas 24 correspondieron al kirchnerismo, uno de ellos fue el jefe de la bancada Germán Martínez. Mientras que las 4 restantes fueron de los radicales Julio Cobos, Karina Banfi (UCR), Carla Carrizo y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre).

En tanto, de los 55 votos negativos, 43 correspondieron a Unión por la Patria, 2 a la UCR, 4 a Encuentro Federal, 5 de la izquierda y el santafesino Roberto Mirabella, que recientemente abandonó el bloque K para armar su propio espacio.

La sesión comenzó con el quórum justo de 129 diputados con la presencia del oficialismo y los bloques dialoguistas, pero no necesitó del apoyo del peronismo, que a principios de esta semana había acordado no dar quórum, pero en la discusión en comisión los santiagueños Bernardo Herrera y Ricardo Daives, que responden a Gerardo Zamora, terminaron siendo la llave para que el oficialismo lleve el tema al recinto al firmar un dictamen de minoría junto a los catamarqueños Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega.

En el arranque del debate, el libertario Nicolás Mayoraz, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, justificó la movida de la Casa Rosada valiéndose de los datos de las encuestas que revelaron un supuesto “rechazo absoluto a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias”. “Terminó siendo una encuesta cara, en eso se convirtieron las PASO. Los partidos políticos no han estado a la altura de lo que venían a cumplir, que era mejorar la calidad institucional”, completó el oficialista.

Acto seguido, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, admitió en el recinto el quiebre que viene arrastrando el peronismo y que quedó reflejado en la discusión de comisión con el apoyo de los santiagueños y catamarqueños a la propuesta del oficialismo. En este escenario, el santafesino acusó a Javier Milei de querer "aumentar la fragmentación política" para "deglutir al PRO, comerse un espacio del radicalismo y generar cizaña en otros espacios" como el que encabeza. Al igual que en la discusión interna, Martínez reflotó el llamado a la unidad y la necesidad de conformar una nueva mayoría contra el Gobierno.

Para Pichetto, las primarias “provocaron una fragilidad en el plano institucional y económico". El ex senador recordó que las PASO de agosto de 2019 determinaron “un impacto sobre la economía del gobierno del ingeniero Mauricio Macri, donde el dólar estaba estable en 20 pesos, después de la primaria pasó a 40 y entró en una aceleración rumbo a octubre”. Además señaló que el Congreso "está en línea con una visión de hastío y cansancio de la sociedad con la multiplicidad de elecciones”.

Desde Democracia para Siempre, Pablo Juliano, apuntó contra el Gobierno, pero su espacio terminó apoyando la suspensión. "La democracia se nos está derritiendo en las manos y con nuestras actitudes le echamos más nafta al fuego", señaló. Mientras que Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, justificó el acompañamiento de su espacio al explicar que "la solución no es la ideal pero es la posible". "Además creemos que los partidos no van a utilizar la primaria", remató.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de febrero de 2025

Nº 7128

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .

DE ESTEBAN LUIS ALBERTO

14/01/25 A LA EDAD DE 72 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE EL SR DE ESTEBAN LUIS ALBERTO SU RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO:35 N 572.. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Abel Bibbo

10/01/25 A la edad de 82 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Abel Bibbo " EL SODERO " , será velado e inhumado en la necrópolis local el dia sabado 11/01/25 a las 11:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 28 n° 1182 Participan de su fallecimiento : Sus familiares amigos y demas deudos

ESTELA MARI LAPASINI

09/01/25 A LA EDAD DE 73 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTELA MARI LAPASINI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 26 N 1091. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

EVA ANGELICA PANERO

08/01/2024. A LA EDAD DE 75 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA. EVA ANGELICA PANERO, SUS RESTOS SON VELADOS PARA SER INHUMADOS, HOY MIÉRCOLES 08 DE ENERO A LAS 10:30 HS. CEMENTERIO MUNICIPAL CASA DE DUELO: CALLE 44 N° 112 PARTICIPAN SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.