La Asociación Bomberos Voluntarios adquirió un desfibrilador para el Destacamento de San Agustín
La Asociación Bomberos Voluntarios de Balcarce continúa demostrando por qué el Consejo Nacional de Bomberos la considera como una institución modelo desde hace tantos años.
En una conferencia de prensa llevada a cabo ayer por la mañana en la sede del cuartel de calle 2, los servidores públicos presentaron su nueva adquisición: un Desfibrilador Externo Automático (DEA) valuado en 300 mil pesos que será destinado al Destacamento Nº 1 de San Agustín.
En el anuncio estuvieron presentes el presidente de la Asociación, Héctor “Cacho” Galella, y el jefe del cuerpo activo, Oficial Auxiliar de Escuadra Federico Mancini, quienes contaron algunos detalles sobre la reciente compra de este dispositivo.
“Tenemos la satisfacción de anunciar la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) que será entregado al Destacamento Nº 1 de San Agustín para estar a disposición en caso de ser necesaria su utilización”, indicó Galella.
“Más allá de expresar el agradecimiento a la comunidad y a los medios por el acompañamiento de siempre, para nosotros es muy lindo comenzar el año de esta manera”, añadió.
Y continuó: “Pudimos terminar el año en forma satisfactoria con las concreciones de los proyectos institucionales e incluso darle un cierre con ‘El Bomberito Solidario’, donde el apoyo de los balcarceños fue total”.
“Ojalá este año se pueda transitar de la mejor manera como ocurrió en 2021”, cerró el presidente.
A su turno, el jefe del cuerpo brindó algunos detalles sobre el funcionamiento y la implementación del DEA.
“El desfibrilador es un dispositivo esencial para darle a la persona una mayor probabilidad de vida ante un paro cardíaco”, explicó Mancini.
Y agregó: “Cuando el corazón está en estado de fibrilación, la descarga del DEA, sumado a las maniobras de compresión de la reanimación cardiopulmonar (RCP) que se realizan con las manos, permiten aumentar considerablemente la esperanza de vida del paciente”.
“Ojalá no tengamos que utilizarlo nunca, pero siempre es mejor estar preparados para cualquier eventualidad”, aseveró.
En ese sentido, adelantó que “todo el personal va a hacer un reentrenamiento para volver a capacitarse en cuanto al manejo de esta herramienta”.
Junto al DEA, además, se incorporó un simulador neonatal para el área de capacitaciones. “Será importante para poder realizar prácticas de RCP en lactantes como también la maniobra de Heimlich, la técnica que se emplea ante un atragantamiento”, concluyó Mancini.