Vecinos de La Brava denuncian que las lluvias dejaron el lugar intransitable
Aseguran que con cada temporal se vuelve imposible circular, acceder a las escuelas o al centro de salud. Denuncian que ni el camión de residuos puede ingresar y que, pese a los reclamos realizados desde hace un año, el Municipio no ejecutó las reparaciones comprometidas. La Asociación Civil ALABRA volvió a pedir la intervención urgente de Obras Públicas.
"NO SE PUEDE CIRCULAR, NI SIQUIERA EL CAMIÓN DE RESIDUOS ENTRA"
Vecinos de la Villa Residencial Laguna Brava volvieron a manifestar su preocupación por el deterioro de las calles del barrio, que tras las últimas lluvias quedaron prácticamente intransitables.
"Con las lluvias de ayer, o de la madrugada, se tornó casi imposible circular por dentro del barrio. Por ejemplo, el acceso a las escuelas se tuvo que hacer por la ruta, porque no se podía acceder por adentro", explicó un vecino a El Diario.
Según detalló, la situación afecta tanto a quienes deben trasladarse a sus lugares de trabajo como a los vecinos que necesitan concurrir al centro de salud. "Algunos que tienen que ir a la salita, hacerse una curación o al médico, salen con mucha dificultad o directamente no pueden salir", agregó.
Los residentes aseguran que el problema no es nuevo. "Hace años venimos reclamando que se arreglen algunas calles. Tampoco pretendemos que se reparen el 100% de las arterias, pero sí algunas transversales para poder llegar al boulevard, que hoy por hoy también se ha estropeado muchísimo", lamentaron.
A la preocupación cotidiana se suma el pronóstico de más lluvias. "Por lo que dice el Servicio Meteorológico vamos a tener tres días seguidos de lluvia, y esto se torna imposible. Constantemente se quedan atascados autos, camionetas y camiones. Ni siquiera el camión municipal de retiro de residuos viene por el mal estado de las calles", señalaron.
RECLAMOS REITERADOS Y UNA NOTA FORMAL AL MUNICIPIO
La Asociación Civil para el Fomento y Protección del Paisaje Laguna Brava (ALABRA) reiteró este año su pedido formal ante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio. En una carta fechada el 10 de junio de 2025, dirigida al ingeniero Gustavo Torres, los vecinos recordaron que el 30 de agosto de 2024 habían entregado personalmente un mapa y un listado con los puntos más críticos del barrio.
"Luego de casi un año y de numerosos reclamos, aún no se realizaron las reparaciones comprometidas y, como es lógico, con el paso del tiempo y las lluvias la situación ha empeorado notoriamente por la falta de mantenimiento", señalaron en el documento.
Desde la entidad afirmaron además que mantienen una actitud colaborativa y se ponen a disposición del Municipio para indicar los sectores más urgentes a resolver. "Nos ponemos a vuestra disposición para colaborar, como lo venimos haciendo, indicándole las situaciones específicas a resolver", remarcaron.
IMPACTO TURÍSTICO Y VECINAL
El mal estado de las calles también afecta la actividad turística de la zona, donde funcionan distintos emprendimientos de cabañas y alojamientos. "Hace poco tuvimos una reunión con la subsecretaria de Turismo, Rosario Tufró, los que somos dueños de cabañas de alquiler y hoy contamos con esa dificultad. Tras que la economía no ayuda, el poco movimiento turístico que hay se ve afectado porque no se puede acceder al barrio ni circular los fines de semana", explicaron.
Los vecinos de La Brava coincidieron en que el reclamo busca una solución concreta antes de la llegada de nuevas lluvias que agraven la situación. "Queremos que el Municipio actúe. No pedimos todo el barrio, pero sí que se atiendan las calles principales y transversales. Vivir así es muy difícil", concluyeron.
