El Presupuesto 2021 se aprobó pero la oposición fue dura con el Ejecutivo

El Presupuesto 2021 se aprobó pero  la oposición fue dura con el Ejecutivo

En materia de sesiones extraordinarias, el Concejo Deliberante cerró el año tratando y aprobando, con el voto mayoritario del oficialismo, el proyecto de Presupuesto y Cálculo de Recursos 2021 como también las Ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Se sabía el resultado de antemano. Juntos por el Cambio respaldó la decisión del Departamento Ejecutivo en cuanto a las políticas a aplicar el año próximo y la oposición planteó severos cuestionamientos "por no ser escuchada" al hacer una serie de planteos al propio secretario de Hacienda, Francisco Ridao, por escrito y personalmente, cuando el funcionario concurrió a la Comisión a explayarse sobre el contenido del Presupuesto 2021.

Florencia Paccelle desmenuzó lo que a su entender son los números más destacados de la principal herramienta que tiene el gobierno de turno para desarrollar su política. Así fue como dijo que los $ 2.050 millones constituyen un 38% más en el Presupuesto que el de 2019, coincidiendo con la inflación proyectada. En tanto, $ 1.178 millones los absorberá la Administración Central y los restantes $ 872 millones el Hospital.

Resaltó también que desde 2015 a esta parte disminuyó la incidencia que tiene la partida destinada a salarios sobre el total, pasándose del 75% al 63,47%.

Sostuvo Paccelle que la salud seguirá siendo una prioridad como también la ayuda social.

LOS AUMENTOS QUE SE VIENEN

En materia de tasas, Alumbrado subirá un 40%; Barrido, Recolección y Conservación del Pavimento y No Pavimento, entre el 37 y 39%; Red Vial, 50%, y Seguridad e Higiene, entre 28 y 31%.

Valoró que a pesar de la crisis el Ejecutivo haya afrontado sus compromisos a partir de la voluntad de pago de los contribuyentes que en 2021 continuarán con la posibilidad de acceder a descuentos por buen cumplimiento.

Tal cual lo estipula el Ejecutivo, la Tasa Vial tendrá un incremento del 50%. Fue el propio presidente del cuerpo, Leandro Spinelli, quien por estar involucrado en esa temática argumentó el porqué de aquella decisión para el venidero ejercicio. Recordó que la planificación comenzó apenas asumieron el gobierno en 2015 y que fue necesario "romper un círculo vicioso" porque quien pagaba la tasa no tenía una contraprestación como correspondía. Valoró que el sector se involucrara en el tema lo cual dio origen a la Comisión Vial que debatió la cuestión y la asignación de prioridades, además de transparentar la gestión. "Esto fue acompañado con un avance en la legislación en cuanto a la aplicación de sanciones y multas a quien no cuidara los caminos rurales", añadió Spinelli.

Consideró que fue adecuado el mantenimiento efectuado en este 2020 de los 1.200 kilómetros de caminos rurales, que se recorrieron en cuatro oportunidades para su mantenimiento mientras que los accesos a escuelas rurales -unos 169 kilómetros- tuvieron un par más de pasadas.

Por último, el concejal expresó que el desafío para el 2021 dentro de la planificación integral pasará por avanzar en el entoscado, para lo cual se proyecta trabajar sobre 40 kilómetros.

"Para el año próximo hay previsto invertir algo más de 100 millones de pesos en este rubro. Es mucho lo que se ha logrado pero mucho más lo que queda por hacer", concluyó.

El rechazo de la oposición

Aseguró la concejal Sol Di Gerónimo que "no es oposición por la oposición misma" lo que llevó a los bloques Cumplir, Unidad Ciudadana y Frente de Todos a no votar a favor el Presupuesto. "Es por convicción y siguiendo una línea de conducta", aseveró.

Su enojo era visible y fue en aumento en los últimos días. Cuando el proyecto de Presupuesto ingresó al Concejo el 24 del mes pasado, tras su lectura hubo algún esbozo de posibilidad de que la oposición lo acompañara con su voto si algunas observaciones eran tenidas en cuenta.

Pero eso no ocurrió. Di Gerónimo una y otra vez apuntó al oficialismo diciendo que no colaboró al momento de explicar los cambios introducidos. "Necesitábamos una discusión sincera y que también nos tuvieran en cuenta al hacer las apreciaciones", acotó.

La municipalización del servicio sanitario a partir del 1 de febrero de 2021 "la descubrió" la oposición en la lectura del presupuesto. "Nadie había dicho nada", afirmó molesta.

Tampoco compartió el criterio adoptado por la gestión Reino en materia de Derecho de Construcción y el importe a abonar para viviendas de entre 70 y 100 metros cuadrados.

Por si fuera poco, Di Gerónimo comentó que se propuso una suba general de tasas entre el 30 y 32 por ciento pero no fue tenida en cuenta al igual que el sinceramiento de la deuda flotante y destinar más recursos y jerarquización del área de Género. "Pedimos algo y nos cerraron la puerta, la cual siempre debe estar abierta. La sensación que uno tiene (del oficialismo) es que sí pero no me importa. Nada se modificó. Y Ridao no entiende nada de política de género", remarcó.

Por último, Di Gerónimo lamentó que no haya existido un diálogo sincero con el oficialismo. "Nos faltaron el respeto…El fin no justifica los medios. El poder no es absoluto. Les pido que reflexionen. Es necesario que haya un ida y vuelta. Ojalá se pueda replantear el debate en el 2021".

Intervino también en la discusión Eugenio Gardella (Frente de Todos) para reforzar conceptos de Di Gerónimo en cuanto a que la oposición "no ha sido escuchada. Aplica la fuerza (aludiendo al oficialismo) y ese no es argumento. Esto es la mala política".

Para cerrar la discusión, retomó la palabra Paccelle para señalar que se analizó el pedido de reducción del porcentaje del aumento de tasas pero no fue posible aplicarlo.

Al momento de la votación, Juntos por el Cambio logró su objetivo y por 11 votos a 7 consiguió la aprobación del Presupuesto 2021 y de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. Además se fijó el 7 de enero, en el Teatro Municipal, como fecha de la realización de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 19 de octubre de 2025

Nº 7338

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.