El Gobierno justificó el recorte de la Zona Fría y la quita de subsidios

El Gobierno justificó el recorte de la Zona Fría y la quita de subsidios

En el inicio de debate por el Presupuesto 2026, desde el Gobierno nacional insistieron en que se avanzará con la reducción gradual de subsidios en las tarifas de luz y gas, al tiempo que reiteraron la intención de cortar los beneficiarios de la Zona Fría, que abarca a más de 90 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Así lo hizo saber en Diputados el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, que reiteró la intención del oficialismo de reducir el Régimen de Zona Fría, al tiempo que detalló las medidas más importantes para captación de inversiones y la estrategia para la energía en los hogares argentinos.

La denominada ley de leyes del próximo año prevé que los usuarios N1 (altos ingresos) paguen el 100% del costo de la energía; los N2 (bajos ingresos), el 43%; y los N3 (ingresos medios), el 67%. “En total son 9 millones de hogares subsidiados sobre un total de 16 millones. El 60% de la población argentina tiene un subsidio a la energía. Lo que estamos haciendo es reducir el porcentaje subsidiado”, señaló el funcionario. Y destacó que en gas se seguirá un sendero similar: los N1 pagarán el 68%, los N2 el 29% y los N3 el 41% del costo.

Con esta política, la pretensión oficial es reducir el peso de los subsidios energéticos del 0,66% del PBI en 2025 al 0,50% en 2026. “La reducción es importante pero gradual, y forma parte de un cambio de paradigma para alinear el precio que paga el consumidor con el costo real de la energía”, añadió González.

El recorte a la Zona Fría

Cuando presentó el Presupuesto, la Rosada dejó en claro que buscará recortar el beneficio sobre la denominada Zona Fría, que pasó de 850.000 hogares a 4 millones en la administración de Alberto Fernández. Esa ampliación garantizó descuentos de 30% para la mayoría de los hogares y 50% para jubilados, receptores de AUH, asignación por embarazo, seguro de desempleo o electrodependientes.

“Nos parece que esta propuesta de reducción gradual de subsidios es razonable. Es más que en 2023, pero se pudo hacer sin dañar la cobrabilidad de los servicios. La sociedad va entendiendo que el peor escenario es pagar barato pero no tener energía”, señaló antes de referirse al régimen de Zona Fría.

“Nos parece un muy mal régimen, de una muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta. Se subsidia la tarifa completa (cargo fijo) y no el consumo de gas; es decir, si no consumiste igual recibís subsidio”, argumentó el funcionario, al señalar que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría se mantendrá, pero sólo para región original del año 2002. Es decir, la provincia de Buenos Aires quedará al margen.

Hoy, lo definido por ley como Zona Fría abarca más del 40% de los usuarios del país y si se toma una factura de Camuzzi Gas Pampeano de una jubilada que paga total (con impuestos) $30.000 por mes, el descuento por subsidio es en torno a los $21.000. Por lo que si se deja de aplicar el régimen en cuestión, pasaría a abonar $51.000.

“Esto lo paga el 60% restante de la población, que tiene un cargo del 6,5% de su factura, que en este presupuesto elevamos al 7,5%. Esto significa que un jubilado de La Matanza paga un 7,5% más de su factura de gas para subvencionar el 30% de un departamento en Mar del Plata”, graficó. En ese sentido, estimó que la gran mayoría de los usuarios marplatenses, sin ese subsidio, pagaría en el invierno próximo $52.000 o menos. (DIB)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de octubre de 2025

Nº 7336

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.