El FpV recibió al presidente del concesionario
En la mañana de ayer, el titular de la empresa prestataria de los servicios de agua y cloacas concurrió al Concejo Deliberante donde se reunió con los ediles que integran el bloque del Frente para la Victoria.
Sol Di Gerónimo, Fernanda Ruzza (reemplaza transitoriamente a Carlos Muñoz), Juan Pablo Vismara, Gustavo Loza y Martín Pérez dialogaron con Alejandro Rodríguez durante más de una hora sobre distintos aspectos relacionados con el servicio que brinda la empresa, la calidad del agua, la tarifa y las tareas a llevarse a cabo para mejorar tanto el abastecimiento de aguas como el funcionamiento de los desagües cloacales.
TEMAS ABORDADOS
Tras el encuentro, Martín Pérez señaló a El Diario que Rodríguez les informo sobre costos de la empresa en lo que hace por ejemplo a suba de energía eléctrica, paritarias, etc, "para de alguna manera justificar el aumento" precisando el legislador que ese debate no se dio en el Concejo ya que el aumento se dio solo diciendo que el mismo estaba condicionado a la recepción de los cien millones de pesos asignados para obras.
"Nunca se dijo técnicamente cual era la necesidad de la empresa si es que la tenía" agregó sosteniendo que desde el bloque se le plantearon algunas inquietudes sobre el funcionamiento de la planta depuradora, el nuevo tanque, el dinero a recibirse y las obras a realizar, sobre lo que -dijo- "nos ha explicado, todo en potencial. Y esperemos que llegue a la brevedad la plata para hacer las obras planificadas".
En cuanto al aumento en las tarifas, Pérez dijo que "ya está y eso no tiene vueltas", recordando que desde el FpV se había planteado que la suba se empezase a cobrar a partir de la llegada de la plata para las obras "y eso es algo que tiene que resolver el Ejecutivo. Se aprobó por mayoría del oficialismo el aumento y está vigente".
Pérez se manifestó conforme con el resultado del encuentro, explicando que permitió "evacuar dudas y a la espera de que lo que dice, se haga"
Con respecto a la relación del bloque con la empresa, remarcó que el FpV no está en contra . "Fuimos los que fundamentamos y argumentamos el traspaso de Camuzzi a esta empresa. Lo que decimos es que se tiene que ser coherente con lo que se dice cuando se es oposición y cuando se es gobierno. No podemos aumentar el 150 o 180 % el agua e ir a la justicia por un 75 % de aumento de luz o dar un aumento de tasas del 40 %. Ese es nuestro planteo y dijimos que nosotros estamos esperanzados en que se terminen de solucionar algunos inconvenientes que tiene la empresa en cuanto a la provisión de agua en el verano".
Martín Pérez dijo que Rodríguez entendió que el planteo que realizan no es técnico sino político y que comenzó a gestarse cuando en noviembre del año pasado se debatió una suba del 15% que su sector apoyaba y la UCR rechazaba mientras meses después "estábamos negociando un aumento de más del ciento por ciento. Eso es lo que no estamos dispuestos a avalar; que no tiene nada que ver con la empresa".
CALIDAD DEL AGUA
En lo concerniente a la calidad del agua, el presidente del bloque del FpV subrayó no tener dudas que como lo han venido sosteniendo "es buena; no hay ningún inconveniente y vamos a pedir por escrito que nos envíen los resultados que ellos dicen tener . El agua es buena en toda su conexión y en algunos casos si da por encima de los valores normales cuando llega al tanque y se mezcla, sale con un porcentaje totalmente bajo en relación a lo que debe ser".
"Estábamos tranquilos antes y lo seguimos estando ahora. No fuimos nosotros los que dijimos que el agua estaba contaminada. Nosotros siempre sostuvimos que el agua era buena más allá de que algún pozo tuviese problemas y que había que rever esa situación, algo que está totalmente superado", concluyó.