Dura acusación del STM sobre "privilegios" de determinados empleados municipales
Mediante una nota, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Balcarce da a conocer su posición sobre, según precisan, "hechos sucedidos sistemáticamente a lo largo de todo el año, en el área de la Secretaria de Hacienda, donde los empleados de esta sección son beneficiados con pagos extraordinarios y diferenciando al resto de los empleados de la Comuna, hechos que fueran ya denunciados por este gremio y provocando disputas entre compañeros".
"El Sr. Intendente compra voluntades y un Gobierno fuerte no debe comprar voluntades"; pues con la excusa de recaudar más, se premió durante todo el año, a lo que debería ser la normalidad de la tarea. Todos los trabajadores municipales siempre trabajaron con dedicación, constancia, esmero y esfuerzo, sin que un funcionario de turno debiera pagar bonificaciones, autorizar horas extras o jornadas prolongadas para que un trabajador haga lo que tiene que hacer, "su tarea", afirman sosteniendo que "la gran incongruencia de esta problemática, es que lo que se recauda por un lado, se lo llevan algunos empleados, desviando el verdadero destino de la recaudación, que es reflejarse en el beneficio de nuestra ciudad".
"No alcanzando con esta situación que se dio a lo largo de todo el año, con un silencio cómplice de los empleados que se ven beneficiados, generando resquemores y resentimientos respecto a los demás compañeros; a fin de año, la gota que rebalsó el vaso: El Secretario de Hacienda convocó a una reunión en la "Sala de Intendentes", reunión que tuvo como motivo principal agasajar a los empleados de su área, discriminando al resto de los empleados quienes también, son parte del Municipio, aumentando esa diferencia, desigualdad, enfrentamiento entre los empleados, provocando que la grieta sea más grande entre los compañeros, utilizando un espacio público para realizar un lunch sólo con su "PISO PREFERIDO", añade la nota del gremio.
Dirigiéndose directamente al jefe comunal, el STM expresa: "Sr. Intendente: No es sano, ni decente este actuar, no son buenas las divisiones entre compañeros y menos de autoridades quienes deben bregar por el fomento de buenos valores entre los trabajadores, separando a unos y haciendo diferencia con otros. Son estos funcionarios quienes supuestamente batallan y luchan contra la corruptela y defienden las arcas municipales, pues en momentos de solicitar los aumentos salariales que les corresponden a todos los empleados, los recursos no alcanzan".
"Divides y reinas", este constante dicho popular es el que utiliza el Gobierno. Todos son trabajadores y no es justo y digno el accionar del Departamento Ejecutivo, que se ve reflejado en algunos funcionarios que son empleados municipales y se olvidan de dónde vienen o que el cargo que ocupan es una circunstancia y luego deberán volver al llano" puntualizan para finalizar considerando que "solo resta disculpar a nuestros compañeros, quienes son la parte débil de esta problemática, pues un beneficio económico debe venirles muy bien, siempre y cuando la conciencia se los permita".
Rotundo rechazo de Francisco Ridao: "Nosotros no compramos voluntades"
El titular de Hacienda, Francisco Ridao, salió al cruce de las acusaciones elevadas por el Sindicato de Trabajadores Municipales. De descanso por estas horas en Córdoba, de donde es oriunda su esposa, el funcionario telefónicamente respondió al contacto de El Diario luego de conocer el contenido del comunicado del STM.
"Soy el único funcionario político del área que trabaja codo a codo con aquellos jerárquicos y de carrera que pertenecen a una decena de áreas a mi cargo. Cuando asumimos tomamos el compromiso de congelar vacantes. Muchos de ellos venían con tareas asignadas. Lo que hicimos fue reforzar aquellas a partir de agregar otras, reforzar controles y darle más dinamismo a algunas dependencias", indicó el funcionario
Esa labor extra, producto de la explicación ofrecida por Ridao, tiene un plus salarial. "Realmente no se entienden los planteos que hace el gremio diciendo que hay agentes que se ven beneficiados con pagos extraordinarios y diferenciando al resto de los empleados de la Comuna. Acá hay empleados que a su labor habitual le agregan otras producto, insisto, del mayor control y la generación de nuevos procesos administrativos propios de la impronta de nuestra gestión.", subrayó.
Ridao consideró que el STM con su denuncia lo que busca es "malinformar. Acá no se discrimina a nadie, como se señaló. Las horas extras que se otorgan están controladas y se asignan bajo la supervisión del área de Personal y Hacienda. En mi área no hay por lo que son utilizadas para áreas de producción en territorio como Caminos Rurales, Tránsito, Plazas y Paseos, Calles Urbanas, etc. Quizás eso moleste al gremio. Nosotros no compramos voluntades sino que vamos reconociendo distintos trabajos."
Destacó además que "no tocamos las bonificaciones y jornadas prolongadas que recibían los empleados de la administración del gobierno anterior. Las respetamos y también les pedimos nuevas tareas dentro de ellas. Hemos priorizado que los empleados actuales cumplan nuevas funciones a incorporar nuevo personal".
Finalmente Ridao, en alusión a la reunión que se hizo en la "Sala de los Intendentes" a la que concurrieron los 60 empleados a su cargo, explicó: "Cada 40 días me reúno con los 10 jefes de áreas de Hacienda para evaluar la situación y trabajar en equipo, porque en los distintos procesos intervienen más de una por lo que ese entendimiento es fundamental. En esta ocasión, como lo hice a poco de asumir en diciembre de 2015, convoqué a todos para hacer un balance y pensar en lo que vendrá en 2017. Hace pocos días participé de una reunión de iguales características con todo el equipo de Obras Públicas, y para la gestión no significa más que eso: cerrar el año de trabajo y poder brindar por lo realizado y por lo que vendrá".