Despierta polémica una nueva Ordenanza de gestión del Hospital

Despierta polémica una nueva  Ordenanza de gestión del Hospital

El Departamento Ejecutivo se comprometió a plasmar en una Ordenanza las diferentes medidas a llevar adelante en lo que hace a la gestión médica y administrativa del Hospital Municipal.

Así se había acordado tras varias reuniones que se llevaron adelante en el Concejo Deliberante con la participación de ediles de los diferentes bloques.

Lo que parecía encaminado a una comunión de ideas podría no tener el final esperado por el Gobierno, según se pudo conocer en fuentes del Legislativo que a poco de contar con copia de la Ordenanza, que aún no fue tratada, detectaron algunos puntos que no estarían de acuerdo con lo pactado anteriormente.

Lo que mayor escozor causó en la oposición es el correspondiente a la retención a realizar a los profesionales en el caso de que el Hospital realice la facturación y cobro de honorarios médicos que sería -según la propuesta- del 2,5% cuando lo que en principio se había estipulado rondaba en el orden de un 15%.

Esto junto a otros temas en los que habría diferencias llevaría a que no haya acompañamiento para la aprobación de la legislación.

LA ORDENANZA

La Ordenanza ingresada al Concejo señala en sus considerandos que "es necesario dejar establecido a través de la presente norma una política de Estado tendiente a contar con un efector de salud que atienda las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad, pero que a su vez obtenga las fuentes de financiamiento necesarias para su desenvolvimiento".

En los puntos salientes de su articulado se indica que "a los fines de la facturación de las prestaciones se determinarán por el servicio social del Hospital y /o de la secretaría de Desarrollo Social las siguientes categorías:

"A": Pacientes sin cobertura de mutual y sin recursos económicos suficientes, que no abonarán ni derechos hospitalarios ni honorarios médicos, tanto en atención ambulatoria como en internación.

"B": Paciente sin cobertura de mutual pero con recursos económicos suficientes, quienes no abonarán honorarios médicos pero pagarán el 30% de los derechos sanatoriales hospitalarios, tanto en atención ambulatoria como en internación.

"C": Pacientes con cobertura de Obra Social, mutual, medicina prepaga y/o seguro. Se facturará a dichas organizaciones los derechos sanatoriales hospitalarios, insumos y honorarios.

Se destaca que quien concurra por primera vez al nosocomio, de no presentar documentación alguna será considerado dentro de la categoría "A" y tras la evaluación tendrá la categoría que le corresponda.

El artículo 4º determina que en caso que el Hospital realice la gestión de facturación y cobro de honorarios médicos "retendrá a los profesionales un 2,5% del monto bruto" aclarando que en caso de que esos honorarios sean gestionados y facturados a través del Círculo Médico no tendrá efecto dicha retención.

En otro orden se da cuenta de la creación de un Fondo de Aporte Solidario que será monitoreado por la Cooperadora y los Profesionales de la Salud "conformado con un aporte porcentual voluntario de honorarios médicos percibidos, que los profesionales destinen a la compra de insumos para la atención hospitalaria".

Asimismo se indica que el Hospital queda facultado a generar un bono solidario y voluntario para consulta, práctica y medicamentos en atención ambulatoria, destinándose lo recaudado a la Cooperadora para la adquisición de insumos, equipamiento y reparaciones edilicias.

Finalmente, el artículo 7º establece que las prestaciones a afectados por accidentes laborales se facturarán a las organizaciones a cargo de dichas cobertura destacando que en caso de que sean pacientes no debidamente registrados la facturación recaerá en el empleador.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de agosto de 2025

Nº 7297

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.