Concejo: crónica de una sesión "caliente"

Concejo: crónica de una sesión "caliente"

El oficialismo, con mayoría, logró su cometido

Nada fuera de lo previsible. Así se puede definir lo que fue la sesión extraordinaria que el Legislativo celebró anteanoche en la que haciendo pesar su mayoría, los integrantes del bloque oficialista lograron aprobar el proyecto de Presupuesto 2017 y la autorización para la contratación directa para la prestación del servicio de Higiene Urbana.

La reunión duró 4,15 horas y se pusieron a consideración del cuerpo 22 asuntos, algo que llamó la atención atento a que siempre se consideró que este tipo de sesiones eran para debatir temas puntuales que requerían tratamiento urgente.

Incluso sorprendió que en los últimos días llegaran una serie de proyectos del Ejecutivo para ser tratados en Comisión pidiendo (¿exigiendo?) que fuesen aprobados para ser incluidos en la sesión.

Todo esto, sumado a los muchos fuertes cruces que se habían registrado anteriormente sobre el Presupuesto y la contratación directa del servicio de Higiene Urbana, a lo que se agregó la creación de un área de Regulación Dominial anticipaban que no sería una reunión tranquila.

Y así ocurrió. Hubo "de todo": frases cargadas de una fuerte agresión verbal, acusaciones, "pases de facturas" (incluso por temas de larga data), palabras "duras" a las que luego se pretendió morigerar, apreciaciones cargadas de fuerte ironía, recuerdos sobre "giros" en las posturas al pasar de ser gobierno a oposición y viceversa, etc., etc., etc.

"ENTRADAS"

La "previa" a lo que venía se dio al considerarse la creación del "Registro Único de Proveedores Publicitarios".

El punto de conflicto estuvo centrado entre quienes consideraban a la contratación de vendedores de publicidad como una inversión frente a los que lo veían como un gasto innecesario

La discusión fue "suave" y el tema fue finalmente aprobado por el oficialismo acompañado de Cavuoti y Guillén, en tanto el FpV lo rechazó y Petruccelli se abstuvo.

El debate sobre la creación de una "Dirección de Registro Dominial" fue elevando la temperatura ambiente. Palmadés fundamentó el proyecto del Ejecutivo y de inmediato Sol Di Gerónimo (FpV) cuestionó el "llamativo apuro" con que pretendía aprobar el asunto, enumerando una serie de puntos por los que consideraban que no debía ser aprobado pidiendo el pase a comisión para avanzar en su tratamiento.

Petruccelli adhirió a esta postura agregando que mientras hay proyectos que "duermen" durante meses sin ser considerados, se dan casos como éste que por directivas deben ser tratados con excesiva celeridad.

Guillén disparó con munición gruesa, sosteniendo, entre otras críticas, que "con esto convalidamos la usurpación", sosteniendo que la aprobación del oficialismo era "obediencia debida".

Surgieron entonces los cruces cada vez más acalorados hasta que Cambiemos aprobó la propuesta frente a la oposición del Frente para la Victoria, Petruccelli y Guillén y la abstención de Cavuoti.

"PLATOS PRINCIPALES"

A las 20,45 se dio inicio al tratamiento de uno de los temas centrales, el Presupuesto, unificándose el análisis de los distintos puntos que lo compone.

Agustín Cassini fue desde Cambiemos el encargado de fundamentar el tema brindando durante algo más de 15 minutos un pormenorizado detalle de los puntos claves del proyecto y remarcando el "equilibrio" entre recursos y gastos.

Martín Pérez fue el primero en recoger el guante y responder anticipando la ya conocida decisión de rechazarlo puntualmente por disentir en lo que concierne a la Ordenanza Fiscal e Impositiva. Al respecto reiteró lo que ya ha venido sosteniendo desde que se conocieron los números del Presupuesto, sobre lo que entienden con un aumento excesivo de las tasas.

Señaló además que no aprobarían tampoco el del Hospital por considerar que "no tiene sentido aprobar un presupuesto si no aprobamos los recursos.

Petrucelli coincidió en parte con lo expresado por Pérez en cuanto a los excesivos aumentos en las tasas, aunque manifestó su decisión de acompañar el Presupuesto del Hospital.

A medida que se fue avanzando en el tratamiento del tema el clima se fue enrareciendo, desde el Frente para la Victoria se "recordó" los reiterados rechazos del radicalismo años atrás a los aumentos de tasas propuestos por el anterior gobierno y la exigencia de que hubiese una lógica contraprestación, cuando, dijeron, "hoy se cobra por un barrido que hace meses no existe".

"Hay que ser coherentes cuando se es oposición y cuando se es Gobierno" dijo Pérez, recordando el accionar del Intendente y el secretario de Hacienda cuando eran concejales y lo que hacen ahora desde el Ejecutivo.

Hubo expresiones muy fuertes desde todos los sectores y cuando se temía que la situación podría llegar a desmadrarse, ante el pedido de respeto surgido desde algunos ediles las aguas se calmaron, aunque la "tormenta" seguía amenazante.

Desde todos los sectores se fueron brindando precisiones de las posturas ya conocidas de cada bloque remarcando la falta de diálogo del oficialismo y la firmeza de su postura al no atender a los pedidos de sus pares de la oposición. Y así luego de más de 90 tensos minutos se llegó a la votación en la que, como era de prever, el oficialismo por mayoría aprobó el Proyecto del Ejecutivo frente al rechazo del arco opositor

Minutos después se puso a consideración el restante tema central, la autorización para la contratación directa del servicio de Higiene Urbana.

Una vez más, los cañones desde los diferentes bandos comenzaron a disparar munición gruesa.

"Esto no tiene lógica ni transparencia"; "no cierra por ningún lado", "desde un principio el camino conduce a una sola empresa", " esto genera, al menos, dudas", "las licitaciones estaban de antemano condenadas al fracaso", "se va a pagar mucho más por menos servicio", "donde está la municipalización de la que tanto habló el radicalismo" fueron alunas de las muchas expresiones que se fueron vertiendo desde la oposición.

Se aclaró no obstante que no se cuestiona la legalidad del proceso sino la metodología "poco clara". Del mismo modo se rescató que nada tiene de cuestionable el servicio que brinda la empresa que hasta la fecha está a cargo del mismo, sosteniendo que siempre ha cumplido y brindado un buen servicio.

Al igual que con el Presupuesto, la mayoría de Cambiemos determinó la aprobación del tema contra la negativa de la oposición

"POSTRE"

Cuando ya se consideraba por concluida la sesión surgió el tratamiento de un despacho de comisión relacionado con el reemplazo en el alumbrado público de las luminarias por tecnología Led.

Cassini explicó el proyecto y Di Gerónimo manifestó la decisión de FpV de abstenerse por no haberse dado debido tratamiento al tema.

Surgió entonces el nombre del ingeniero Gustavo Torres como parte integrante del equipo a cargo de las tareas.

Cabe recordar que se trata de quien fuera días atrás seriamente cuestionado por el concejal Petruccelli, quien manifestó entonces que se trataba de una persona "con un prontuario".

Dicho edil explicó las diferentes acepciones de la palabra "prontuario" por él usada (¿?) lo que dio lugar a que desde el oficialismo llovieron andanadas de expresiones a favor del ingeniero Torres, justificando su contratación y defendiendo su honorabilidad.

El titular del cuerpo, Gustavo Bianchini, amigo personal de Torres, hizo una férrea defensa de dicha persona sosteniendo que "decir que tiene prontuario es una acusación grave".

Recordó Bianchini los agravios y difamaciones que sufrió durante la campaña de 2013, a los que pese a lo que dijo haber sufrido junto a su familia, optó por responder con el silencio aunque recurrió a la Justicia realizando una denuncia por injurias y calumnias que terminaría en los próximos meses.

"A quienes hacen esas acusaciones mediáticas, les pido que si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia".

Petruccelli, recogiendo el guante arrojado por Bianchini volvió a tratar de minimizar la palabra "prontuario" y con respecto a los dichos del Presidente del cuerpo sobre los agravios y difamaciones contra su persona replicó: "Tengo que recordar que hay correligionarios suyos que participaron vilmente en 2011 de una campaña nefasta, anónima, hacia mi persona y no lo escuché nunca decir nada ni a usted ni a muchos de ustedes. Solo escuché al Intendente que finalizada la campaña, le dijo a mi señora "No te hagás problemas, estas cosas pasan…", pero esas cosas no se olvidan y no se olvidan quienes fueron parte y el radicalismo, no todos, fue parte de eso".

Finalmente, los ediles de Cambiemos, Guillén y Cavuoti aprobaron el proyecto al que se abstuvieron los integrantes del Frente papa la Victoria y Petruccelli.

Tras el cierre de la cesión, pese al anterior fragor de la batalla hubo quienes se animaron a esbozar una tibia sonrisa y desearse un buen fin de año.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de octubre de 2025

Nº 7339

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.