Buscan declarar a la sierra “La Peregrina” como paisaje protegido
Hace un año, los habitantes de Sierra de los Padres y sus alrededores se unieron para enfrentar una amenaza que podría haber cambiado drásticamente su calidad de vida y el entorno natural que los rodea. En diciembre de 2023, la comunidad fue alertada sobre un proyecto privado para instalar un parque eólico en la sierra La Peregrina, un espacio reconocido por su biodiversidad, belleza paisajística y valor cultural. Lo que inicialmente parecía una propuesta beneficiosa pronto reveló serias implicancias negativas para el ecosistema y la comunidad local.
La Asamblea “Salvemos la Sierra”, integrada por vecinos autoconvocados, reunió a profesionales de diversas disciplinas para analizar el proyecto y redactar un documento de objeciones. Así, con el respaldo de expertos en ciencias naturales, ambientalismo, arqueología, ingeniería y derecho, se consolidó una consigna clara: “Parque eólico sí, pero no en la sierra”. Este lema expresó una posición equilibrada, defendiendo las energías renovables, pero priorizando la preservación del entorno y el derecho de la comunidad a decidir sobre su territorio.
La Consulta Pública convocada por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires fue testigo de un récord de participación, con más de 800 comentarios que demandaban la relocalización del proyecto. Especialistas, docentes, comerciantes, artistas, y organizaciones locales aportaron sus argumentos, logrando una movilización.
Finalmente, en junio de 2024, la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, comunicó que el sitio no era apto para la instalación del parque, reconociendo la “licencia social negativa” y el impacto ambiental adverso que había sido señalado por la Asamblea.
Este logro marcó un hito en la lucha por la conservación de la Sierra La Peregrina, pero también fue el inicio de un nuevo desafío. Con la energía renovada por este triunfo, “Salvemos la Sierra” avanzó hacia un objetivo más ambicioso: la declaración de Paisaje Protegido para la zona. Inspirados en el reciente caso de Laguna La Brava en Balcarce, presentaron un petitorio con más de 1.500 firmas ante las autoridades del Partido de General Pueyrredón y elaboraron un completo estudio para iniciar el proceso ante la Provincia.
De cara a 2025, la Asamblea busca consolidar este esfuerzo y contar con el apoyo de las autoridades para proteger formalmente la Sierra La Peregrina.