Alerta: neumonía en rodeos

Alerta: neumonía en rodeos

Germán Cantón (INTA Balcarce)

De acuerdo a la casuística del Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA Balcarce y el Programa de Interacción Profesional de Veterinarios de la Cuenca del Saldado, la principal categoría afectada por la neumonía son los terneros. Según Germán Cantón, de la Experimental local, en algunos episodios muy severos se han visto afectados hasta el 9,5% de los terneros al pie de la madre, provocando una mortandad que no supera al 1,6% cuando la enfermedad se diagnostica a tiempo y se trata apropiadamente.

"En cambio, cuando los sistemas ganaderos se intensifican, esta problemática pasa a ser más prevalente" sostuvo el profesional. En los tambos, por ejemplo, las neumonías representaron el 11,4% de los casos reportados por los productores lecheros en sus rodeos. Y sin dudas, el principal sistema ganadero afectado es la recría y engorde a corral, representando las neumonías casi la mitad de todos los problemas sanitarios que afectan a esos rodeos.

"La enfermedad respiratoria es compleja y multifactorial, ya que involucra factores relacionados al animal (estrés) e infecciones virales que afectan sus defensas naturales, favoreciendo luego a las infecciones bacterianas. Además, factores climáticos/ambientales pueden también empeorar estos cuadros. Por esta razón, es de difícil control y prevención" destaca Cantón.

En este sentido, el investigador agregó que la neumonía genera grandes pérdidas económicas en los sistemas ganaderos, ya sea por los costos directos por la muerte de animales, la aplicación de tratamientos (drogas y mano de obra), o animales convalecientes que quedan en el sistema con baja eficiencia de conversión y baja calidad de sus carcasas.

Factor animal

Es fundamental tener en cuenta el manejo de los animales. El principal factor a considerar es el estrés. "Las maniobras más estresantes en la vida de los bovinos son el destete y transporte. Los terneros de destete precoz son una de las categorías más susceptibles a esta enfermedad, con la aparición de cuadros severos de neumonías si no se realiza apropiadamente" explica Cantón.

Otro factor es la alta carga animal (hacinamiento de los animales), permitiendo que la tasa de contacto entre ellos sea elevada. Por esta razón, los engordes a corral son el principal sistema afectado por las neumonías.

Asimismo, en aquellos corrales en los que se mezclan terneros de diferente origen o terneros de diferente edad/tamaño, las neumonías suelen ser más frecuentes. Esto se debe a la posibilidad de animales portadores, fuente de contagio de los agentes infecciosos involucrados en la enfermedad respiratoria, o animales crónicamente infectados o con enfermedad subclínica, y la presencia de animales más jóvenes sin inmunidad específica, por lo tanto, más susceptibles.

Prevención

Aparte de lograr una reducción en los factores estresantes y de manejo, el profesional de INTA Balcarce sostiene que es importante incorporar vacunas contra estos agentes. Esto no permitirá erradicar la enfermedad respiratoria, sino que generarán una inmunidad poblacional que logrará reducir las implicancias que estas patologías tienen, sobre todo, en sistemas de engorde intensivos.

Se recomienda su aplicación en los terneros predestete, antes de este factor estresante, para generar una inmunidad apropiada con tiempo. En el caso que se traten de terneros de destete precoz, se recomienda su aplicación de 2 dosis predestete y una tercera revacunación a los 6 meses. En el caso de un destete tradicional (6 a 8 meses de edad), si se realiza recría propia, de la misma manera, se recomienda la aplicación de 2 dosis de vacuna predestete.

"Es importante lograr el diagnóstico etiológico de la enfermedad respiratoria, sobre todo cuando se observe que los tratamientos con antibióticos no están funcionando apropiadamente", señaló Cantón, quien además recalcó que se deben aplicar estrategias de control integrales que no sólo incluyan la aplicación de vacunas, sino medidas de manejo adecuadas, el diagnóstico clínico temprano y la instauración rápida de tratamientos apropiados.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.