Al paro y la situación de los docentes se refirió la titular de la UDocBA local

"Con los 9.800 pesos que los docentes vamos a comenzar a percibir a partir de agosto, estamos a dos mil pesos de ser indigentes", sostuvo Bertolot.
UDOCBA lleva a cabo el paro de 48 hs que comenzó ayer y finalizará hoy, oportunidad en la que además se realizará una reunión de afiliados para discutir la continuidad del plan de lucha.
La medida de fuerza se realiza en reclamo de urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico a $ 12.000 y por el fin de las sumas "en negro", es decir, blanqueo salarial, exigiéndose además inversiones en infraestructura escolar y mejoras en el funcionamiento de la obra social IOMA.
La Secretaria General del gremio en Balcarce Herminda Bertolot se refirió al tema destacando que el sector rechazó la propuesta salarial de febrero y que no hubo nueva oferta por parte de las autoridades provinciales, a pesar del deterioro del nivel adquisitivo por culpa de la inflación. El gobierno de Vidal "se comprometió a reabrir las paritarias si se aumentaba la inflación proyectada, que era del 25 por ciento, y estamos en el 42 por ciento", recordó, e indicó que los gremios tenían "otra expectativa" sobre la gestión de la gobernadora, porque creían que "no iba a seguir con el mismo esquema educativo que Daniel Scioli".
"Luego de conocer el informe del gobierno de la Ciudad que reveló que una "familia tipo" porteña necesitó en julio 6.307 pesos para no caer en la indigencia y de 13 mil para no caer en la pobreza, sostenemos que con los 9.800 pesos que los docentes vamos a comenzar a percibir a partir de agosto, estamos a "2 mil pesos de ser indigentes", sostuvo precisando que piden doce mil pesos para todos los docentes de la provincia de Buenos Aires, como mínimo, "para empezar a recomponer el salario".
Tras subrayar que "los funcionarios y un medio local que se hace eco de esto, dicen que somos un gremio minoritario. Espero que salgan a preguntar y nos den la oportunidad de hablar, ya que el paro es contundente. Sostenemos que la Gobernadora Vidal tiene un presupuesto de un 50% mayor al último que tuvo Scioli, si lo repartiera equitativamente en todas las áreas estaríamos en otras condiciones" cerró reflexionando:
"Las provincias que nos rodean, que no son tan ricas como Buenos Aires, tienen mejores sueldos. ¿Por qué los bonaerenses estamos condenados a la miseria, con bajos salarios y malas condiciones para enseñar y aprender?".