Reino ratificó la alianza Cambiemos al hablar en la Convención de la UCR

Destacó Reino en la Convención del radicalismo el buen trato que recibe de la gobernadora Vidal y sus ministros
El máximo órgano partidario de la UCR ratificó la alianza que mantiene con el PRO, la Coalición Cívica y el Partido FE en el principal distrito de la república, donde el control partidario por parte el vicegobernador de Vidal, Daniel Salvador, quedó en evidencia.
La Convención radical bonaerense sesionó en Berisso. Participó allí en su carácter de convencional el intendente Esteban Reino, quien firmó el documento en el cual se subrayó que "la política de alianzas fortaleció al radicalismo bonaerense".
Además se señaló que "hoy somos parte del gobierno nacional de Cambiemos, gobernamos en varias provincias, y en la provincia de Buenos Aries contribuimos con el rol del vicegobernador y con nuestros representantes en las Cámaras legislativas, gobernamos más de 40 municipios y tenemos representación en todos los Concejos Deliberantes".
No solamente el sector mayoritario que conduce Daniel Salvador salió fortalecido de la convención radical bonaerense, también lo hizo el sector que lidera el sanzista Maximiliano Abad que logró imponer el nuevo presidente de la Convención, el dirigente de Lobería Pablo Barrena, a expensas del grupo que timonea el diputado nacional Ricardo Alfonsín.
HABLO REINO
Uno de los oradores fue el propio Reino, quien el pasado miércoles ya se había reunido con el vicegobernador Salvador para hablar de política partidaria. Resaltó que el radicalismo pueda discutir, y con respeto, todos los temas, cosa que "no todos los partidos políticos pueden hacerlo".
Asimismo, además de felicitar por la conducción llevada adelante por Salvador ("es la voz de los jefes comunales radicales", aseveró), reafirmó su compromiso como Intendente, compartido con sus pares bonaerenses, que "mantendremos y defenderemos los principios del radicalismo" y la alianza Cambiemos.
En otro pasaje de su intervención, Reino destacó que existe un "muy buen trato" con la gobernadora María Eugenia Vidal y sus ministros, "que nos escuchan, nos ayudan y nos visitan".
Por último, se puso a disposición del radicalismo para fortalecerlo en aquellos distritos donde no se ganaron las elecciones.