Pasión en miniaturas

Pasión en miniaturas

Hugo Belén deslumbró con su arte en miniatura en el Museo Fangio

El hobby y la pasión por coleccionar automóviles en escala nunca pasa de moda. Todo lo contrario: a medida que se conoce la existencia de coleccionistas que muestran sus "tesoros", se van sumando nuevos adeptos.

Balcarce fue epicentro anteayer de una exposición de maquetas de colección en el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio bajo la organización de Encuentro de Coleccionistas de Autos a Escalas y Modelistas (ECAEM).

Algo más de cuarenta coleccionistas de autos a escala y modelistas, que siguen apostando a lo coleccionable, causaron verdadero asombro en aquellos visitantes que disfrutaron intensamente de la recorrida por el "hall" central de esta muestra en adhesión al trigésimo aniversario del Museo. Era como tener en la repisa de una habitación los autos de la Fórmula 1 de todas las marcas, años y modelos; automóviles sport, colecciones de Mercedes Benz y del "Chueco", de autos que manejaron pilotos argentinos en competencias internacionales, la colección de Matchbox, autos de la infancia, los denominados "gigantes del camino", etc. En síntesis, hubo de todo: desde autos de las marcas más famosas hasta los que tienen un lugar en la historia.

RECUERDOS DE LA INFANCIA

Poder presenciar esos modelos trajo a la mayoría recuerdos de la niñez que se mantienen latentes, que dejaron una marca. Son esos tipos de recuerdos que quieren ser revividos porque despiertan algo en lo más profundo. Y afortunadamente, existen personas que se encargan de hacerlos reales como quienes participan en cada una de las ediciones de ECAEM, que cumplió en Balcarce su octava edición.

Entre quienes comparten este hobby en común están aquellos que lo sienten como una pasión de niños, que revivió con el correr del tiempo, mientras que para otros es una actividad que nunca fue dejada de lado. Eso sí: ya no juegan como cuando eran niños, sino que lo hacen de otra manera, igualmente lúdica, mirándolos, apreciando los detalles y también investigando. Es, en definitiva, otra forma de jugar también.

Parece una exageración, pero no lo es: los cientos de autitos que poseen la mayoría de ellos no alcanzan para saciar la sed de coleccionistas. Por eso se consideran adultos adictos a la niñez.

Orgullosos, los integrantes de ECAEM cuentan que la exposición que llevan a cabo -dos por año- no sólo cautiva a los niños, sino que parece despertar -o revivir- la pasión de los más grandes, quienes se acercan con la excusa de acompañar a sus hijos. Y más de uno de ellos luego termina siendo parte del grupo.

Hoy la realidad impone PlayStation, videojuegos o la Scalextric. Pero sin embargo existe una generación que sigue apostando a lo coleccionable y, dentro de esta actividad, están los autos a escala. Cuando uno escucha hablar a algunos de los que lleva adelante esta pasión, da la impresión de que se trata de niños encerrados en cuerpos de adultos, o bien de adultos que decidieron anclar parte de su vida en la niñez. Es que el tiempo les dejó intacto un detalle: las ganas de jugar con autitos.

Marcelo Cheroni (ECAEM)

"Fue un orgullo el haber estado en el Museo Fangio"

La felicidad invadía los rostros de cada uno de los que hicieron posible la octava realización del Encuentro de Coleccionistas de Autos a Escalas y Modelistas (ECAEM), esta vez en "el templo del ruido en silencio".

"Fue un orgullo el haber estado en el Museo del Automo-vilismo Juan Manuel Fangio. Más de cuarenta coleccionistas de nuestro país como también de Uruguay y Chile mostraron sus colecciones", expresó Marcelo Cheroni, miembro de la organización, a El Diario.

El espacio en que se concretó la muestra le dio un toque distintivo, íntimamente relacionado con los objetos en cuestión. "El encuentro fue un éxito total", acotó Daniel Cappelani, quien recogiendo la invitación que le realizó el vicepresidente de la Fundación Museo del Automovilismo, Carlos Alvarez, admitió que se evaluará cuando regresan con otra muestra a esta ciudad porque, como bien dijo, "cada exposición es distinta porque las temáticas también así lo son".

Un balcarceño que sorprendió

Un hecho significativo para los balcarceños, de manera particular, y para los visitantes, en general, resultó la participación de un artesano balcarceño: Hugo Belén. Causó verdadero asombro la calidad de los autos de TC construidos a escala que exhibió, convirtiéndose en una de las principales atracciones. Tanto entusiasmo generó en Belén esta participación que ya está pensando en estar en los futuros ECAEM.

"Lo bueno que tienen estos encuentros que pueden intervenir aquellos coleccionistas que adquirieron sus autitos en comercios; los que adquirieron los kits y los armaron manualmente pieza por pieza; aquellos que modificaron los autos comprados, y también, como en el caso de Belén, los que los construyen con madera o metal a escala y en forma artesanal. Todos, en definitiva, están convocados a participar", acotó Cheroni.

Pasión en miniaturas

Pasión en miniaturas

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de octubre de 2025

Nº 7344

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.