"Ojalá podamos mantener el mismo rendimiento"
El TC Rioplatense cerró días pasados la etapa regular de su campeonato 2016 con una atractiva competencia con pilotos invitados, que quedó en manos de Rodrigo González y Adrián Oubiña. Allí quedaron definidos los 12 pilotos que a partir del 21 de agosto en el autódromo de Mar de Ajó comenzarán a protagonizar el play off de donde surgirá el campeón de la temporada.
El balcarceño Gustavo Diorio, compartiendo la cupé Chevy con Iván Ramos, si bien no pudo completar la totalidad del recorrido por un problema mecánico no puso en juego su asegurado primer lugar en la etapa regular, producto de un andar contundente, con 3 victorias al cabo de 7 fechas, lo que le otorga 7 puntos para el inicio de la fase definitoria del campeonato.
Esta última fecha de la fase regular en el "Roberto Mouras" de La Plata sirvió una vez más para poner de manifiesto que a pesar de los 80 kilos de lastre la unidad que motiriza Gabriel Martínez, que Pablo Palestini atiende en el chasis y Cristian Cassibba en pista tiene un rendimiento ganador, ya que más allá de esa circunstancia generada producto de los buenos resultados, Diorio, en este caso también Iván Ramos, estuvieron siempre en el lote de punta.
"Teníamos la tranquilidad de haber ganado la fase regular pero de todas formas llegamos a La Plata con la intención de hacer una buena carrera. Teniendo en cuenta la estrategia utilizamos las dos gomas nuevas para clasificar y eso se reflejó en el funcionamiento del auto. Casi hasta el final tuvimos el mejor registro y finalmente quedamos segundos, apenas a 1/10. Era una referencia importante que nos dejaba tranquilos para la carrera", le señaló Diorio a El Diario.
Para la final de invitados ya al Chevrolet se lo calzó con gomas viejas. "Decidimos guardar las gomas nuevas para la próxima carrera y se notó la diferencia. De todas formas Iván venía haciendo una linda carrera, con un buen ritmo y peleando entre el tercer y cuarto puesto, había largado segundo con el tiempo que habíamos conseguido en clasificación. En esa lucha hubo un toque que lo retrasó y que provocó que se volara la trompa. Además se torció la toma de aire y cayó un tornillo dentro del motor y a partir de ese momento siguió con una falla constante que le quitó ritmo y terminó 8°. Los muchachos trabajaron fuerte para reparar los elementos que se habían dañado con la caída del tornillo dentro del motor. Largué desde el octavo puesto y fui ganando posiciones hasta el cuarto lugar y cuando transcurría la décima vuelta se rompió la selectora de la caja de cambios y tuve que abandonar", comentó el piloto local sobre el desarrollo de las finales. Agregó que "estoy convencido que si el auto no se paraba estábamos para estar entre los 4 primeros, lo que hubiese sido un gran resultado. Una pena no haber podido completar toda la carrera".
EL PLAY OFF
El 21 de agosto se abre el play off en el «Luis Rubén Di Palma" de Mar de Ajó. "Ahora empieza la hora de la verdad. Ojala podamos mantener el mismo rendimiento que mostramos en la etapa regular. Vamos a descargar casi 50 kilos y no tengo dudas que eso se va a reflejar en el funcionamiento del auto porque se notaba ese peso extra. Hay que seguir trabajando, el auto se ha mostrado confiable y regular, no se rompió como ha ocurrido en otros casos. Eso también nos da confianza".
Los 12 clasificados al «play off»
En la página oficial de la categoría se presentó a los 12 clasificados al «play off» de la siguiente manera:
GUSTAVO DIORIO: Pablo Palestini le brinda el asesoramiento técnico sobre el chasis de su Chevy roja, Cristian Cassibba se encarga de la atención en pista y los motores son del Poligab Racing.
MARIO FERRANDO: Con equipo propio, cuenta con el asesoramiento técnico de Arnaldo Trombini y Horacio Contardi en el chasis, y los motores de Juan Carlos López y Pili Castagnazo.
ANTONIO BARTUCCI: Chevrolet asistido por el equipo de Arnaldo Trombini y los motores de "Quique" Falloni.
KEVIN COSTAS: Gustavo Paparazzo y su equipo se encargan de atender la unidad, asesorados por Roberto Barbera en el chasis y con motores de Sergio Gómez.
RODRIGO GONZALEZ: Leo Pires coordina los trabajos en el Ford del joven piloto de Florencio Varela, que tiene asesoramiento técnico en el chasis de Barbera y los motores de "Tito" Garritano.
JUAN CLARO MONTEAGUDO: El piloto marplatense llega de la mano de Diego Cigarreta en la atención del flamante Chevrolet con los motores de Poligab.
MAXIMILIANO FEITO: Francisco Gaute es el responsable en pista del Chevrolet, asesorado técnicamente por Roberto Barbera en el chasis, más los motores de Juan Carlos López y Pili Castagnazo.
MAURO TRIVILLIN: Emplea el Chevrolet del equipo Marcar de Marcelo Simonetti con la atención de Hernán Colas en el chasis y los motores de Roberto Moita.
PATRICIO FERNANDEZ: Chevrolet propiedad de Ariel Morero, con el trabajo en la atención del auto de su equipo familiar y los motores de Gabriel Bozzone.
FABIAN KOSTEK: El piloto de Berazategui trabajó con su propia estructura. Héctor Brian atiende en pista el Chevrolet que cuenta con asesoramiento técnico de la dupla Barbera-Paparazzo, más los motores del Tonino Motorsport.
JORGE ESQUIVEL: El piloto que representa a Wilde corre con un Chevrolet de su propiedad atendido íntegramente por el equipo Fonseca Competición.
DARIO MENDOZA: El piloto de Témperley cuenta con estructura propia con el asesoramiento técnico de Roberto Barbera en el chasis y los motores de la dupla Garritano-Dolce.