Nutrición para que la ganadería vuelva con todo

Nutrición para que la  ganadería vuelva con todo

Ing. María Alejandra Marino (Unidad Integrada Balcarce)

Cerca de mil personas siguieron con atención la disertación de la ingeniera agrónoma María Alejandra Marino (INTA Balcarce - Facultad de Ciencias Agrarias) durante el desarrollo del Simposio Fertilidad 2017, que organizaron en forma conjunta Fertilizar Asociación Civil y el IPNI Cono Sur, bajo el lema "Más allá de la próxima cosecha", en Rosario.

Marino habló acerca de la vuelta de las pasturas. Destacó que las mismas regresan a formar parte de los planteos, con nuevos techos productivos y beneficios sistémicos de la rotación donde se evidencia que las pasturas utilizan más eficientemente los recursos disponibles.

Como limitante de nuestro sistema, destacó la profesional los niveles productivos actuales están por debajo de los esperados. En países como Australia y Nueva Zelanda, con condiciones ambientales semejantes a las nuestra, se alcanzan niveles de productividad muy superiores.

Aquí Marino explicó que lo que define la menor productividad en nuestras pampas es el manejo de la pastura.

Aún en ambientes con severas limitaciones se puede triplicar la producción solo con consumir el forraje disponible. "Para poder intensificar y aprovechar al máximo es necesario trabajar con suplementos y verdeos para la época de menor productividad", señaló.

LAS GRAMINEAS, CLAVES

La especialista explicó que las gramíneas son clave como base forrajera debido a que la mayor exploración de raíces hace que se pueda aprovechar más eficientemente los recursos disponibles. En años como el actual, donde los excesos hídricos son comunes, cabe destacar que bajo una pastura la profundidad de la napa es mucho mayor a la condición bajo monocultivo. Se encuentran diferencias en la profundidad de hasta 2m

Bajo un manejo intenso las pasturas perennes se pueden cosechar de 8 a 10 veces por año produciendo así 1 tn de MS/ha por pastoreo que puede lograr hasta 500- 600kg carne /ha año de productividad.

"La fertilización es un tema crucial en este manejo, ya que se debe considerar la demanda del cultivo, el aporte del ambiente, la fijación biológica, el abono por deyecciones y el aporte por fertilización", añadió Marino.

Cuántos nutrientes se deben aplicar dependerá de las especies elegidas, los ambientes y los rindes esperados. Para ambientes sin limitación, indicó, se pueden esperar rindes de 15-20 tn MS/ha, mientras que los limitados entre 10-12 tn. Como ejemplo planteó que una pastura de Festuca/Trébol blanco necesitará entre 20-30 kg P/ha y 200-300 kg N/ha que es poco probable que el ambiente pueda cubrir por lo que habrá que aplicar fertilizante necesariamente.

"Es fundamental diagnosticar los lotes, en fósforo hasta 20ppm hay respuesta mientras que por encima dependerá del rinde esperado. En cuanto al manejo, hay que fertilizar a la siembra y refertilizar periódicamente según el ambiente, especie, manejo, etc.", subrayó.

Por último, Marino enfatizó que la respuesta a la fertilización fue mucho mayor cuando se realizaron aplicaciones balanceadas de nutrientes. Así es que el momento resulta clave, tanto en otoño como en invierno es un buen momento, debido a la menor mineralización del suelo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 18 de octubre de 2025

Nº 7338

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.