Más de 70 cámaras te están mirando
Empezaron siendo unas pocas, colocadas en los cruces de las arterias más importantes u otros sitios estratégicos. Pero el avance de la tecnología y la necesidad de mejorar el servicio hizo que dentro de los recursos que giró en 2016 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a este distrito -15 millones de pesos en tres cuotas-, el Ejecutivo Municipal destina casi 3,2 millones de pesos para la adquisición de más cámaras de seguridad, un nuevo software y otros elementos para equipar el Centro de Monitoreo que ayer fue presentado en su nueva sede de avenida Favaloro entre 24 y 26. También llegó un subsidio del Gobierno nacional.
Ahora están en funcionamiento 75 cámaras en 32 puntos de observación y próximamente se sumarán otras 24 que están en período de licitación. "Hay una importante inversión en tecnología y capacitación", afirmó el intendente Esteban Reino durante el sencillo acto en el que lo acompañaron el director nacional de Equipamiento del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Culato; la ayudante fiscal, doctora Laura Molina; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el subsecretario de Protección Ciudadana, Julio Alejandro López; el jefe de la Policía Comunal, subcomisario Matías Ortelli; el responsable técnico del centro, Bernardo Sangiorgi, el titular del Concejo Deliberante, Gustavo Bianchini; el presidente de la Comisión de Seguridad de ese cuerpo, Sebastián Pinilla. También asistieron los titulares de la filial local de la Federación Agraria, Jorge Dajil; el titular de la Cámara de Comercio e Industria, Oscar Merlo; el jefe del cuerpo activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios, comandante mayor Fernando Alessio; los ediles del Frente para la Victoria, Martín Pérez y Juan Pablo Vismara, y el juez de Faltas, Daniel Capiello, entre otros.
PROMESA HECHA REALIDAD
"Prometimos trabajo y ésta es la realidad", dijo Reino para quien, además, la fuerte inversión hecha en seguridad "permitirá que tengamos un sistema de prevención más efectivo, con la colaboración de la fuerza policial y la Justicia".
Dedicó luego un párrafo para agradecer la ayuda recibida de Nación y Provincia para que Balcarce cuente, expresó, con un Centro de Monitoreo de excelencia. Pero no hizo alusión solo al aspecto económico sino también a la colaboración recibida para capacitar al personal.
Dentro de la tecnología incorporada, destacó, hay 15 cámaras que permiten la lectura de patentes de automóviles. Para acelerar el proceso que permita identificar el rodado en cuestión se incorporarán próximamente módulos analíticos para simplificar esa tarea.