LALCEC anuncia una campaña para abordar el cáncer de cuello uterino
Miembros de la Comisión Directiva de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer) anunciaron una nueva campaña para abordar el cáncer de cuello uterino. La campaña ofrecerá PaPs (Pruebas de Papanicolau) gratuitas a mujeres sin seguro médico que tendrá lugar mañana, a cargo de la Dra. Daniela Amadeo a partir de las 15. LALCEC también animó al público a hacerse miembro, proporcionando números de teléfono para quienes estén interesados en unirse: 2266-418732 2266-442991 2266-476263.
CAUSAS Y SÍNTOMAS DEL CANCER DE CUELLO UTERINO
Varias cepas del virus del papiloma humano juegan un papel importante en la causa de la mayoría de los tipos de cáncer del cuello del útero. El virus del papiloma humano es una infección frecuente que se transmite por contacto sexual. Cuando se expone al virus del papiloma humano, el sistema inmunitario del cuerpo generalmente evita que el virus haga daño. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de personas, el virus sobrevive durante años. Esto contribuye al proceso que hace que algunas células del cuello del útero se conviertan en células cancerosas. Puede reducirse el riesgo de desarrollar cáncer cervical haciéndose pruebas de detección y recibiendo una vacuna que protege contra la infección por el virus del papiloma humano.
Cuando empieza, el cáncer del cuello del útero puede no presentar ningún síntoma. A medida que avanza, el cáncer del cuello del útero puede causar signos y síntomas, como los siguientes: sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos menstruales o después de la menopausia. Sangrado menstrual más abundante y de mayor duración de lo habitual. Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido. Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales.