La concejal Graciela Pilone propone prohibir el 2,4-D y exige controles en el agua que consumen los niños

La concejal Graciela Pilone propone prohibir el 2,4-D y  exige controles en el agua que consumen los niños

La concejal del Frente de Todos, Graciela Pilone, presentó un conjunto de proyectos a tratarse en el Concejo Deliberante que apuntan a un tema tan complejo como sensible: el uso de agroquímicos en zonas rurales y su impacto en la salud humana y en los ecosistemas locales. La iniciativa busca prohibir en todo el Partido de Balcarce el herbicida 2,4-D en su formulación éter, una variante altamente volátil que puede desplazarse con el viento y causar daños a cultivos y personas.

"Es un herbicida de uso muy frecuente, junto con el glifosato y otros productos similares. Pero en su forma éter, el 2,4-D se volatiliza y contamina. Ya lo han advertido el Ministerio de Desarrollo Agrario, el INTA, y lo ha podido comprobar el propio Municipio en los cultivos de vid que se están desarrollando en la región", explicó Pilone.

Los efectos de este herbicida no se limitan a la producción vitivinícola, que viene creciendo con fuerza en Balcarce como un polo de desarrollo económico con proyección nacional. También afectan a especies arbóreas comunes como paraísos y arces, cuyos brotes, hojas y tallos se marchitan prematuramente por la exposición al producto.

"Y nosotros lo respiramos. Esa es la cuestión. No se trata sólo de un problema agrícola. Es un problema de salud pública. Porque el aire que transporta ese herbicida llega a las zonas donde vivimos, donde juegan los chicos, donde funcionan las escuelas", remarcó la concejal, al tiempo que recordó que Córdoba prohibió su uso en 2016 y que provincias como San Juan, Mendoza y Río Negro han iniciado procesos similares.

UNA ORDENANZA PARA ZONAS DE EXCLUSIÓN Y CONTROLES SOBRE EL AGUA

Además de la prohibición del 2,4-D, el bloque del Frente de Todos impulsa una Ordenanza general sobre agroquímicos que incluya zonas de exclusión de al menos 500 metros respecto de áreas urbanas, escuelas y establecimientos de salud. "Muchos municipios ya han avanzado en este sentido. Balcarce no puede quedarse atrás. Necesitamos proteger a las comunidades rurales y garantizar una transición hacia una producción más sustentable", afirmó Pilone.

En otro de los proyectos presentados se solicita la intervención del INTA para realizar mediciones específicas en agua superficial y subterránea de cinco agroquímicos: glifosato, glufosinato, AMPA, atrazina y el propio 2,4-D. La propuesta se fundamenta en los análisis realizados desde abril de 2024 por el laboratorio Oseb Balcarce Pen, que registraron niveles crecientes de nitratos en pozos y agua de red.

"Estos compuestos no deberían estar presentes en el agua que consumimos. Pero los encontramos. Y si bien aún no se determinó una relación directa entre los nitratos y los herbicidas, la tendencia es preocupante. Y mucho más grave cuando se preparan mamaderas o se abastece a jardines y escuelas con esa agua", alertó Pilone.

Entre los establecimientos donde se propone intensificar el monitoreo figuran los jardines de infantes y escuelas de Los Pinos, La Brava, San Agustín y el paraje El Capricho. "Son zonas rurales donde muchas veces se depende de agua de pozo. Y ahí es donde la exposición a contaminantes puede ser mayor. Estamos hablando de proteger la salud de los niños y niñas en su etapa más vulnerable", destacó.

LA SALUD COMO EJE TRANSVERSAL

Ambos concejales coincidieron en que los temas de recolección de residuos y agroquímicos, aunque distintos en su forma, están atravesados por un mismo concepto: la salud pública. "No podemos seguir naturalizando que lo que no se ve no existe. La basura acumulada, los químicos en el aire y el agua, la falta de control y fiscalización, todo forma parte de un modelo de gestión que prioriza el corto plazo y no escucha a los vecinos", señalaron desde el bloque opositor.

Los proyectos ingresaron formalmente esta semana y comenzaron a ser tratados en comisiones. En el caso del cambio en el sistema de recolección, el oficialismo buscará su aprobación este jueves para que el servicio se restablezca a partir del 1 de julio. En cuanto a los proyectos vinculados a agroquímicos, Pilone consideró probable que se profundicen primero los aspectos técnicos y científicos antes de avanzar con un despacho.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.